[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Aprendiendo y Creciendo Juntos

ESPERO QUE LE SIRVA

Cargado por

rosemigo0510
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Aprendiendo y Creciendo Juntos

ESPERO QUE LE SIRVA

Cargado por

rosemigo0510
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Descubriendo y valorando el mundo

en el que convivo
Actividad de Aprendizaje
1.1. I. E.: 002 FECHA: VIERNES
1.2. Docente: Rosa Emilia García Ordinola 01 DE OCTUBRE DEL
1.3. Grado y sección: 3 años-celeste 2021
1.4. Área: comunicación

TÍTULO Un recorrido por lo aprendido

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Propósito: Que las niñas y los niños tendrán la oportunidad de comentar y compartir
todo lo aprendido y recordar lo que aprendieron durante estas dos semanas para ello
conversaran acerca de las actividades realizadas durante la experiencia de aprendizaje,
considerando que fue lo que más les gusto y que descubrieron. Luego, realizarán su
presentación de su mural exponiendo sus producciones para compartir lo aprendido.
Competencias / Desempeño
Criterios Evidencias
Capacidad
Se comunica oralmente 3 años
en su lengua materna. *Expresa sus * Expresa sus *Realiza su
 Obtiene información del texto necesidades, emociones e presentación de lo que
oral. emociones, intereses y intereses acerca de aprendió a través de su
• Infiere e interpreta da cuenta de algunas lo aprendido mural.
información del texto oral. experiencias al durante la
• Adecúa, organiza y desarrolla interactuar con experiencia de
el texto de forma coherente y personas de su aprendizaje
cohesionada. entorno familiar,
• Utiliza recursos no verbales y escolar o local. Utiliza
paraverba- les de forma palabras de uso
estratégica. frecuente, sonrisas,
• Interactúa estratégicamente miradas, señas,
con distintos interlocutores gestos, movimientos
corporales y diversos
volúmenes de voz con
la intención de lograr
su propósito: informar,
pedir, convencer o
agradecer

Enfoque  Enfoque ambiental.


Transversal
Valor Actitudes o acciones observables
Solidaridad Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global,
planetaria y
revalorando los saberes ancestrales
equidad
* La docente propicia que los niños y las niñas propongan acciones para el
intergeneraciona
cuidado del lugar donde viven, de modo que contribuyan al bienestar de su
l familia y comunidad.
Recursos
 Fotos o imágenes de sus producciones
 mural
MEDIO Llamada WhatsApp Herramientas
UTILIZADO EN LA telefónica visuales de
INTERACCIÓN Mensaje Facebook comunicación
DOCENTE- de texto
ESTUDIANTE Otros ZOOM
especifica
r

I.-Desarrollo de la Sesión:

MOMENTO ESTRATEGIAS
S
INICIO  Iniciamos la actividad saludando a los padres de familia y niños(as) a
través de la aplicación del whatsapp
 Oración
 Actividades permanentes a través de audios
 Normas de convivencia virtuales.
 Registramos nuestra asistencia
 Mencionamos el propósito y el tema del día de hoy

 Invitamos a los padres de familia que acompañen a sus niños y niñas a


que vean el programa de aprendo en casa.
DESARROLLO Observan el programa APRENDO EN CASA por TV Perú y comentan
con su familia lo observado.
- Invitamos a los niños y niñas a realizar movimientos de relajación
activando nuestro cuerpo bailando al ritmo de la música titulada:
“Moviendo el cuerpo” por medio del zoom.
- Invitamos a los niños y niñas que preparen el espacio adecuado
para ver un video: “A cuidar la plaza”
https://www.youtube.com/watch?v=DaEywKCyhzU
- Realizamos a los niños y las niñas las siguientes preguntas: ¿Qué
observaste en el video? ¿Cómo estaban los juegos? ¿Te
parece bien que esté regada la basura por todos lados? ¿Por
qué? ¿Cómo lo solucionaron?
- Luego invitamos a los niños y niñas a recordar las acciones que
realizaron en estas 2 semanas, para contribuir con el cuidado de la
comunidad.
- Invitamos a los niños y niñas a comentar sobre lo que descubrió de
esta experiencia.
- Se solicita a los niños y niñas que dispongan de sus producciones
realizadas durante la experiencia de aprendizaje y que acondicione
un espacio para su presentación.
- Luego invitamos a los niños y niñas que realicen su mural y que
muestren sus producciones que elaboraron durante en la
experiencia de aprendizaje.
- Dialogamos con los niños y niñas sobre las actividades que hemos
realizado en la experiencia de aprendizaje durante estas dos
semanas conversado y preguntándoles: ¿Què aprendieron
durante la experiencia? ¿Què fue lo que más te gustó
conocer?
- A partir de las respuestas de los niños y de las niñas, Invitamos a
los niños y niñas que expongan su producciones sobre las
actividades que realizaron durante estas dos semana, apoyándose
con dibujos.
- Una vez lista su presentación, sugerimos a los niños y niñas a
proponerle a compartir sus opiniones.
- La docente les explicamos a los niños y niñas que, aquello que
descubrieron es sobre como debemos de cuidar nuestra comunidad
y las acciones que debemos que realizar para mantener nuestro
lugar donde vivimos limpio y sobre todo el uso de residuos y asi
poder contribuir en el cuidado de la comunidad.
- Se Cierra la actividad conversando y felicitamos por su participación
en el aprendizaje.
- Cerramos la sesión, agradeciendo a los niños y niñas y padres de
familia por su participación Despedimos a nuestros niños y niñas
agradeciéndoles por haberse conectado y le decimos que mañana
los esperamos
- Despedimos a los niños y niñas a través de una canción.

Lista de Cotejo
FECHA: Viernes 01 de Octubre del 2021 AULA Celeste

ACTIVIDAD: Un recorrido por lo Aprendido

AREA: comunicación

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS

Se comunica  Obtiene información *Expresa sus ** Expresa sus


oralmente en del texto oral. necesidades, emociones, emociones e intereses
• Infiere e interpreta intereses y da cuenta de acerca de lo
su lengua información del texto algunas experiencias al aprendido durante la
materna. oral. interactuar con personas experiencia de
• Adecúa, organiza y de su entorno familiar, aprendizaje
desarrolla el texto de escolar o local. Utiliza
forma coherente y palabras de uso
cohesionada. frecuente, sonrisas,
• Utiliza recursos no miradas, señas, gestos,
verbales y paraverba- movimientos corporales y
les de forma diversos volúmenes de
estratégica. voz con la intención de
• Interactúa lograr su propósito:
estratégicamente con informar, pedir,
distintos convencer o agradecer
interlocutores

N RESULTADOS DE
º
EVALUACION SI NO OBSEVACION

NOMBRE

01 Arévalo Olivares, Antonella Beatriz

02 Atoche Ato, Brianna Noemi

03 Bastarrechea Peñafiel, Agustina

04 Castro Sandoval, Gabriel Alessandro

05 Catillo Zurita, Ariadny Thalía.

06 Canahuiri Farfán, sthefano Luciano


07 Córdova Saavedra, Luciana Sofia.

08 Farfán Quinde, Zabdiel Néstor Martin

09 Diaz Castillo, Zaid Oriel.

10 Gómez Mendiola, Ana Flavia.

11 Lazo Cherre, Félix Emanuel

12 Miranda Olmos, Moa Alessia.

13 Navarro Zapata, Joaquín Gael.

14 Prieto Nole, Alaznie Maelle

15 Robledo Zapata, Carlos Moisés

16 Rufino Reyes, Yareli Darleth

17 Salazar Cardoza, Alessa Mariafe

18 Sánchez Delgado, Leonela Jenell

19 Vilela Ramos, Carmen Noelia.

20 Walter Galopino, Hillary Adelle

21 Zapata Mogollón, Franco Santiago

22

23

También podría gustarte