UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR
Grupo # 11
CEVALLOS CRESPO CINTHYA YOLANDA
HINOSTROZA BORJA DIANA ELIZABETH
MORENO VALENCIA DEYSI MARISOL
RAMOS CASTRO MARIO EDUARDO
ZAMBRANO YÁNEZ MARÍA MICHELLE
ASIGNATURA:
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LITERATURA
TAREA PRÁCTICA 4
Tema: La construcción del texto
PROFESOR:
CABRERA MENDOZA JORGE VICENTE
AÑO LECTIVO
2024-2025
GUAYAQUIL-ECUADOR
Tema: La construcción del texto
Objetivos:
● Escribir con estructuración correcta un pequeño texto narrativo en forma
de cuento.
● Demostrar el tratamiento metodológico del proceso escritor para que los
estudiantes redacten un cuento.
Actividades para el logro del objetivo
ACTIVIDAD 1
1. Escriba un breve, cómico y ligero cuento de ficción sobre una fiesta
de disfraces.
Para el desarrollo de esta actividad deben considerar que:
● El escritor estudiante debe imaginar que asistió a una fiesta de disfraces, donde
había varias personas disfrazadas de modo que eran desconocidas debido al traje que vestían.
Cuando llegaban se presentaban y desde ese momento, ocurren malentendidos y confusiones
que aportan situaciones cómicas a la historia.
● Durante la presentación y los diálogos entre los personajes que asisten a la fiesta
se dan desconciertos que provocan el estilo ligero del lenguaje. Se trata de narrar el suceder de
la fiesta en una narración.
● La narración se hace con oraciones simples, evitando, en este nivel, la oración
compuesta, las que podrán oscurecer el texto.
● Cada oración se separa de la que sigue con punto y seguido o punto y coma.
● Se usa punto y coma si se continúa tratando o escribiendo del mismo sujeto,
mientras se trata el mismo tema. Pueden incluir diálogos que ocurran entre personajes
disfrazados
DESARROLLO
LA GATA CRISTI
El fin de semana pasado fui a una fiesta de disfraces; llegué a la fiesta.
¡Qué cantidad de disfraces! ¡Todos iban vestidos de forma muy loca! Me puse a mirar a
mi alrededor; una bruja, un fantasma, un superhéroe; hasta un plátano gigante, un taco
que hablaba e incluso una toronja que caminaba y hablaba... ¡todos tan distintos! Decidí
disfrazarme de detective, con un saco largo, un sombrero y una lupa gigante. Al entrar a
la fiesta, todos me miraban con curiosidad.
“Buenas noches, soy La Gata Christie”, diciendo con voz profunda y en son
de burla; (refiriéndome a la novelista AGATHA CRISTIE). Unos cuantos se rieron;
otros, me saludaron con un gesto. Una chica disfrazada de gatúbela se acercó. “¡Qué
coincidencia! Yo soy la gata más famosa del mundo”, me dijo, guiñándome un ojo.
Como estaba vestida de detective, pensé que sería divertido intentar resolver
un misterio. Empecé hablando con la toronja. “Disculpa”, le dije, “pero no pude evitar
notar tu atuendo inusual. ¿Has visto algo extraño esta noche?”
La toronja simplemente me miró y dijo: "Soy una fruta, no un detective". Me
disculpé y seguí adelante.
Más tarde, me encontré con un tipo disfrazado de robot. Estaba parado
en una esquina, moviendo los brazos de forma extraña. “Hola, soy R2-D2”, dijo con una
voz metálica. Lo miré sorprendida. “¡Pero si tú eres WALL-E!”, le respondí. Se quedó
pensativo por un momento. “¡Ah, claro! Siempre me confunden”, dijo, sonriendo.
Estaba empezando a frustrarme. En ese momento, escuché un grito. Corrí a
ver qué estaba pasando y encontré el plátano enredado en la lámpara. "¡Ayuda!", gritó el
plátano. "¡No puedo bajar!". Usé mis habilidades de detective para averiguar cómo
liberar el plátano.
Todos aplaudieron cuando finalmente logré comer el plátano. Gatúbela dijo:
“¡Eres una heroína!”. El taco dijo: “Te debo una”. Yo solo sonreí y dije: “No fue un
problema”.
La noche transcurrió entre risas y confusiones. Bailé con la momia, resolví un
“misterio” inventado por un plátano y hasta tuve una conversación muy seria con el
robot sobre la vida en otros planetas. Al final de la fiesta, me despedí de todos con una
reverencia.
A medida que la fiesta iba llegando a su fin, me di cuenta que a veces los
mejores misterios son los que te hacen reír.
ACTIVIDAD 2
1. Diseñe la secuencia didáctica para dar tratamiento metodológico a las
etapas de la construcción textual de un cuento de ficción sobre una fiesta de
disfraces.