[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
204 vistas11 páginas

Examen FINAL DE CURRÍCULO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

Este documento contiene una planificación microcurricular para una lección de matemáticas sobre el tema de "Conjunto de números reales" para estudiantes de primer año de bachillerato. La lección se dividirá en dos períodos de clase y utilizará un enfoque de aprendizaje basado en proyectos. Se proporcionan objetivos de aprendizaje, estrategias metodológicas, actividades de evaluación y consideraciones para estudiantes con necesidades educativas especiales.

Cargado por

juana81miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
204 vistas11 páginas

Examen FINAL DE CURRÍCULO Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

Este documento contiene una planificación microcurricular para una lección de matemáticas sobre el tema de "Conjunto de números reales" para estudiantes de primer año de bachillerato. La lección se dividirá en dos períodos de clase y utilizará un enfoque de aprendizaje basado en proyectos. Se proporcionan objetivos de aprendizaje, estrategias metodológicas, actividades de evaluación y consideraciones para estudiantes con necesidades educativas especiales.

Cargado por

juana81miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Currículo y Evaluación Educativa

Examen Final
Estudiantes:
JUANA ANILEMA

WENDY GAMARRA

IRLANDA ALVARADO

Curso:
Currículo y Evaluación Educativa

Docente:
Dra. AMARILIS ISABEL
CAMPOVERDE MOSCOL
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
FECHA: 5 /12/2023
Nombre del docente: Juana Anilema, Wendy Gamarra
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
AREA/ ASIGNATURA: Matemáticas
TEMA: Conjunto de números reales

TIEMPO CLASE 2 PERIODOS CLASES


APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
G.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos
matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y
potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la
pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados.

DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS Actividades Evaluativas
DE DESEMPEÑO DESAGREGADO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESAGREGADA ESPECIFICAR UN CICLO DE APRENDIZAJE
M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las propiedades Ciclo de Aprendizaje ABP (Aprendizaje La evaluación se encuentra adjunta en Anexo 1.
propiedades algebraicas de algebraicas de los números reales Basado en Proyectos)
los números reales en la en productos notables, Fase 1: Introducción al Tema Presentación
resolución de productos factorización, potenciación y del tema "Conjunto de números reales" y su
notables y en la importancia en matemáticas. Discusión
radicación.
factorización de sobre por qué es relevante aprender sobre
propiedades algebraicas de los números
reales. Actividad inicial: Resolver problemas
expresiones algebraicas. sencillos que involucren números reales
para motivar a los estudiantes. Fase 2:
Investigación y Exploración Dividir a los
estudiantes en grupos y asignarles
proyectos de investigación relacionados con
las propiedades algebraicas de los números
reales. Proporcionar acceso a internet y
materiales de referencia. Los proyectos
pueden incluir la investigación de
propiedades específicas de los números
reales, ejemplos de productos notables y
factorización. Fase 3: Aplicación de los
Conceptos Los grupos presentan sus
hallazgos a la clase y discuten ejemplos
concretos de aplicaciones de propiedades
algebraicas de números reales en productos
notables y factorización. Se realizan
ejercicios prácticos en clase para aplicar lo
aprendido en problemas de la vida real.
Fase 4: Evaluación y Pruebas Se realizan
evaluaciones escritas para medir el
entendimiento de los estudiantes en
productos notables y factorización.
Evaluación de proyectos: Se evalúa la
calidad de la investigación y la presentación
de los grupos. Se evaluará la presentación
con la respectiva lista de cotejo.
Fase 5: Integración y Reflexión Se integra el
aprendizaje de propiedades algebraicas de
los números reales con otros conceptos
matemáticos y situaciones de la vida
cotidiana.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas
específicas ligadas o no a la discapacidad.

NEE: Deficiencia Visual (Grado 1)


DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESAGREGADA
M.5.1.1. Aplicar las I.M.5.1.1. Aplica las Ciclo de Aprendizaje ABP (Aprendizaje Basado Para la evaluación del estudiante con NEE Grado

propiedades algebraicas propiedades algebraicas de los en Proyectos) 1 debido a su deficiencia visual, se aplicará la
de los números reales en números reales en productos Fase 1: Introducción al Tema Presentación del misma evaluación y rubrica que para el resto de
la resolución de notables, factorización, tema "Conjunto de números reales" y su los estudiantes. Sin embargo, se implementarán
productos notables y en importancia en matemáticas. Discusión sobre por ajustes específicos para garantizar que el
potenciación y radicación.
la factorización de qué es relevante aprender sobre propiedades proceso de evaluación sea accesible y justo.
expresiones algebraicas. algebraicas de los números reales. Actividad Estos ajustes pueden incluir:
inicial: Resolver problemas sencillos que
involucren números reales para motivar a los • Agrandar el tamaño de letra: Se
estudiantes. proporcionará una versión de la
evaluación con un tamaño de letra
Aprovechar la visión residual del estudiante: Si el ampliado, lo que facilitará la lectura y la
estudiante puede ver parcialmente, asegurar de comprensión del estudiante.
que esté sentado en un lugar donde pueda ver
claramente el pizarrón, los materiales visuales y • Evaluación oral: Si el estudiante tiene
al docente. Utilizar letras grandes y colores dificultades para leer el texto impreso, se
contrastantes para facilitar la lectura. ofrecerá la opción de tomar la evaluación
de manera oral. El docente leerá las
Fase 2: Investigación y Exploración Dividir a los preguntas y las opciones de respuesta al
estudiantes en grupos y asignarles proyectos de estudiante, quien proporcionará sus
investigación relacionados con las propiedades respuestas de manera verbal.
algebraicas de los números reales. Proporcionar
acceso a internet y materiales de referencia. Los
proyectos pueden incluir la investigación de
propiedades específicas de los números reales,
ejemplos de productos notables y factorización.

Proporcionar materiales de lectura ampliados: Si


el estudiante tiene dificultades para leer el braille
o el texto impreso, se puede ofrecer versiones
ampliadas de los materiales en un formato que
sea más fácil de ver. Esto podría incluir copias en
papel con un tamaño de letra más grande o el
uso de una lupa electrónica.
Usar medios digitales: Utilizar dispositivos
electrónicos como tabletas o computadoras con
software de ampliación de pantalla para permitir
que el estudiante acceda a recursos digitales y
realice investigaciones en línea.
Fase 3: Aplicación de los Conceptos Los grupos
presentan sus hallazgos a la clase y discuten
ejemplos concretos de aplicaciones de
propiedades algebraicas de números reales en
productos notables y factorización. Se realizan
ejercicios prácticos en clase para aplicar lo
aprendido en problemas de la vida real.

Proporcionar ejemplos visuales claros: Presentar


ejemplos de aplicaciones de propiedades
algebraicas, asegúrate de que sean visuales y
comprensibles para el estudiante. Utilizar gráficos
con alto contraste y diagramas táctiles si es
necesario.
Facilitar la interacción visual: Durante las
discusiones y ejercicios prácticos, permitir que el
estudiante utilice su visión residual para
participar activamente. Asegurarse de que las
actividades sean visibles y que el estudiante
pueda acercarse a los materiales.

Fase 4: Evaluación y Pruebas Se realizan


evaluaciones escritas para medir el
entendimiento de los estudiantes en productos
notables y factorización. Evaluación de proyectos:
Se evalúa la calidad de la investigación y la
presentación de los grupos. Se evaluará la
presentación con la respectiva lista de cotejo.

Adaptar las evaluaciones visuales: Si las


evaluaciones incluyen gráficos o imágenes,
asegúrate de que sean accesibles para el
estudiante con deficiencia visual parcial.
Proporcionar descripciones verbales detalladas
de los elementos visuales.

Evaluar en función de las habilidades del


estudiante: Asegurar de que las evaluaciones
tengan en cuenta las habilidades específicas del
estudiante, incluida su visión residual, y adapta la
evaluación en consecuencia.

Fase 5: Integración y Reflexión Se integra el


aprendizaje de propiedades algebraicas de los
números reales con otros conceptos matemáticos
y situaciones de la vida cotidiana.
Fomentar la participación visual: Durante las
actividades de integración y reflexión, animar al
estudiante a utilizar su visión residual para
relacionar conceptos matemáticos con situaciones
de la vida cotidiana y otros campos.
Materiales y Recursos:
• Libros de texto y recursos impresos.
Recursos • Recursos digitales y multimedia.
• Herramientas de escritura y organización.
• Acceso a Internet.
• Material de oficina y arte.
• Software de aprendizaje y enseñanza.
• Material didáctico tangible.
Recursos para estudiantes con discapacidad visual:
• Braille: Libros, textos y recursos educativos en braille para estudiantes que dependen de este sistema de lectura táctil.
• Software de lectura de pantalla.
• Lupas electrónicas: Dispositivos que amplían el texto o las imágenes en papel o en pantalla, facilitando la lectura para aquellos
con baja visión.
• Audiolibros: Grabaciones de libros que permiten a los estudiantes escuchar el contenido en lugar de leerlo.

Bibliografía:

Ministerio de Educación. (2022). Currículo con énfasis en competencias para la vida: Bachillerato. https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2022/03/Curriculo-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Bachillerato.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Nivel bachillerato. Tomo 2 (ME-2016-00020-A). Recuperado de
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/BGU-tomo-2.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2018). Matemática 1 BGU. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/04/curriculo/1BGU-


Matematicas.pdf
Anexo 1. Evaluación y rubrica.

Instrumento de Año Lectivo


Evaluación 2023 – 2024

Nivel: Bachillerato Área: Física Módulo Formativo: Matemáticas


Técnico y
Matemáticas
Curso: Primero Paralelo/s: Docente:
AyB
Indicadores de evaluación:
I.M.5.1.1. Aplica las propiedades algebraicas de los números reales en productos notables, factorización, potenciación y
radicación.
Estudiante: Fecha: D D M M A A A A

ITEMS Valor Dificultades

Problema 1: Factoriza la siguiente expresión: 2x2-9 /3 3 dif


pts

Problema 2: Resuelve la siguiente ecuación cuadrática: 2x2+5x-3=0 /3 pts 3 dif

Problema 3: Expresa como un producto notable: (a+b)2 /3 3 dif


pts

5.- (Pensamiento creativo). ¿Qué hace Ud. para estimular tu /1 pts 1 dif

imaginación y creatividad en tus tiempos libres?


6.- (Trabajo en equipo). ¿Cómo reaccionas cuando una o más personas /1 pts 1 dif
con las que realizas trabajo en equipo, tienen ideas distintas?

SUBTOTAL: Total,
/11 dificultades:
CALIFICACION FINAL: 11
/10

Año Lectivo
Rúbrica de evaluación
2023 – 2024

Nivel:
Área: Física y
Bachillerato Asignatura: Matemáticas
Matemáticas
Técnico

Curso: Paralelo/s: A
Docente:
Segundo yB
ÍTEM VALORACIÓN SOBRESALIENTE BUENO Regular Insuficiente

Valor: 3 puntos Valor: 2 Valor: 1 puntos Valor: 0 puntos


puntos

1 /3pts El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no intenta


factoriza factoriza la intenta factorizarla factorizar la expresión o no
correctamente la expresión expresión pero muestra ningún trabajo.
expresión como pero comete comete errores
(x−3)(x+3) errores significativos.
mostrando todos menores en el
los pasos de proceso..
trabajo.

2 /3pts El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no intenta


resuelve intenta muestra un intento resolver la ecuación o no
correctamente la resolver la incompleto o muestra ningún trabajo.
ecuación y ecuación pero incorrecto de
encuentra las comete resolver la
soluciones x=1/2 errores ecuación.
y X= -3 significativos.

3 /3pts El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante no intenta


expresa expresa expresa expresar (a+b)2
correctamente correctamente correctamente correctamente o no muestra
(a+b)2como (a+b)2 como (a+b)2 como ningún trabajo.
a2+2ab+b2 a2+2ab+b2 a2+2ab+b2 pero
mostrando todos pero comete comete errores
los pasos de errores significativos
trabajo. menores en el
proceso.

4 /1 pts NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA

5 /1 pts NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA

CALIFICACION FINAL: /10

También podría gustarte