INSTITUCION EDUCATIVA
“SALVADOR LAVALLE”
                                         SESIÓN DE APRENDIZAJE N. 04
                  I. DATOS INFORMATIVOS
                 1.1   Institución Educativa         : SALVADOR LAVALLE
                 1.2   Nivel                         : SECUNDARIA          :
                 1.3   Ciclo                         : VI
                 1.4   Grado y Sección               :2A
                 1.5   Área                          : DPCC
                 1.6   Fecha                         : 04/09/2024
                 1.7   Tiempo                        : 90 MINUTOS
                 1.8   Docente                       : FERNANDO PAUL URBINA PINTADO
                 1.9   Director                      : Mg. JAVIER PABLO SEMINARIO URBINA
                 II. TÍTULO
                                   PREVENCIÓN DEL EMBARAZO PRECOZ
                III. APRENDIZAJE ESPERADO
 Competencias y capacidades                      Desempeños                                  PROPÓSITO                 Instrumento
Construye su identidad                   Analiza la importancia de prevenir el                Fomentamos       la     Lista de cotejo
                                         embarazo adolescente y protegerse de                 prevención     del
        Se valora así mismo.
                                         situaciones que puedan afectar su                    embarazo precoz.
        Autorregula       sus
                                         integridad sexual y la de los demás.
        emociones.
           EVIDENCIA                           Elabora Slogans teniendo en cuenta lo siguiente:
                                               Analiza la problemática del embarazo adolescente en el Perú.
                                               Plantea acciones de sensibilización para evitar el embarazo adolescente.
    CRITERIOS DE EVALUACIÓN                    Analizo la problemática del embarazo adolescente en el Perú.
                                               Planteo acciones de sensibilización para evitar el embarazo adolescente.
                                               Explica las causas y las consecuencias de un embarazo adolescente.
                                               Define su posición ética frente a situaciones de embarazo precoz.
     Competencia transversal                    SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
                                               Personaliza entornos virtuales
                                               Gestiona información del entorno virtual.
                                               Interactúa en entornos virtuales.
                                               Crea objetos virtuales en diversos formatos.
                                                        GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
                                               Define metas de aprendizaje.
                                                   Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
                                                   aprendizaje.
                                                   Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
     Enfoque transversal                                                Actitudes o acciones observables
 ENFOQUE INCLUSIVO O DE
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.                                                   Libertad y responsabilidad
                                                             Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en
                                                             su entorno familiar y en la comunidad.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL                                                        Solidaridad, Empatía.
     BIEN COMÚN                                              Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando
                                                             en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
        IV. MOMENTOS, ACTIVIDADES Y TIEMPO DE APRENDIZAJE
MOMENTO                                                     ACTIVIDADES
                                                                                                                      TIEMPO
   S
              ACTIVIDAD INICIAL:
              La docente saluda a los estudiantes y se presenta.
              Luego les recuerda respetar los acuerdos de convivencia y pide su participación.
                        Levantamos la mano para participar.
                        Respetamos las opiniones de los demás.
                        Escucharse atentamente
                        Esperar turnos para participar, entre otros
              Se les comunica el nombre de la sesión:
                        PREVENCIÓN DEL EMBARAZO PRECOZ
              Se les comunica el propósito de aprendizaje de la sesión:
                           Fomentamos la prevención del embarazo precoz.
              Se da a conocer los criterios de evaluación de la sesión:
                           Analizo la problemática del embarazo adolescente en el Perú.
  INICIO                   Planteo acciones de sensibilización para evitar el embarazo adolescente.
                           Explica las causas y las consecuencias de un embarazo adolescente.
                           Define su posición ética frente a situaciones de embarazo precoz.                         15 min.
                                                             MOTIVACIÓN
                           El docente indica a los estudiantes analizar las siguientes situaciones y resuelvan las
                           preguntas
       ¿En qué etapa de la vida se considera un embarazo adolescente?
       ¿Qué entendemos por embarazo adolescente?
       ¿Crees que es importante conocer sobre el embarazo adolescente? ¿Por qué?
             Pedirles que compartan sus respuestas con sus compañeros del aula y anotar en la pizarra las
             respuestas.
                                                  GESTIÓN Y
                                               ACOMPAÑAMIENTO
             La docente solicita que lean sobre los riesgos del embarazo en la adolescencia.
                                                                                                            70 min.
DESARROLLO
                                  Lee y reflexiona y luego,
                                  contesta
       ¿Cuáles son las causas del embarazo adolescente?
       ¿Cuáles son las consecuencias del embarazo adolescente?
        ¿Crees que es una solución adecuada abortar al bebé? ¿por qué?
       ¿Pudieron hacer algo para evitar ser padre/madre a temprana edad?
       ¿Crees que es importante conocer sobre métodos anticonceptivos? ¿Por
       qué?
La docente solicita que lean sobre:
                En el aula:                                                                  5 min
         El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación
CIERRE   donde manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy
         en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en
         nuestra actividad.
         El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué
         aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido?
         ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
                El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir
                adelante.
         V. RECURSOS Y MATERIALES
         MATERIALES EDUCATIVOS               RECURSOS EDUCATIVOS            ESPACIOS DE APRENDIZAJE
         ▪ Cuaderno                                Plumones gruesos,        Aula
         ▪ Diapositivas                            plumones          para
                                                   pizarra acrílica.
                                                   Cinta masking tape.
                                                   Cuaderno            de
                                                   trabajo, lapiceros.
         VI. REFLEXIÓN CRÍTICA: ¿Qué decisión tomaré sobre la sesión de hoy?
Competencia                                                                   Construye su       Identidad.
Criterios de evaluación                                           Lo          Estoy en           ¿Qué puedo hacer
                                                                  logré       proceso de         para mejorar mis
                                                                              lograrlo           aprendizajes?
Analizo la problemática del embarazo
adolescente en el Perú.
Planteo acciones de sensibilización para evitar el
embarazo adolescente.
Explica las causas y las consecuencias de un
embarazo adolescente.
Define su posición ética frente a situaciones de
embarazo precoz.
              ----------------------------                                      ----------------------------
        IBRAHIM COLOMA RIVAS                                                   ROXANA DIOSES ZAVALA
           COORDINADOR                                                                       DOCENTE