2.
3 Técnicas de Analisis del entorno: Entorno Político,
Económico, Social, Tecnológico (PEST), Matriz de
Factores Externos (MEFE), Perfil Competitivo.
¿Qué es una Técnica?
Es un conjunto de procedimientos, métodos o habilidades que se aplican para
realizar tareas especificas y alcanzar objetivos determinados, ahora en el ámbito
de los negocios, existen diversas técnicas como el analisis PEST o la matriz
MEFE, que estas evalúan factores externos que puedan afectar a una empresa.
Analisis PEST
La técnica PEST es cual identifica factores del entorno general que afectan a las
empresas, este analisis se realiza para llevar a cabo un analisis FODA en el marco
de planificación estratégica
Ventajas de Realizar un Analisis PEST
Este se enfoca en ayudar a los negocios a establecer y entender su
posición en el mercado y desarrollar estrategias.
Este aplica sus recursos de manera efectiva en las particularidades del
mercado
Este prevé riesgos que se puede presentar en el futuro de un negocio
Este aprovecha y aporta oportunidades para información que beneficien al
negocio en crecimiento.
Desventajas de realizar un analisis PEST
Este puede ser costoso enfocado en el tiempo y recursos que se empeñaría
en hacerlo
Se puede basar en suposiciones invalidas que no garantizan que sean
100% exactas
Este puede llegar a influenciar que se pierdan tendencias importantes que
se presenten en el futuro.
Factores del Analisis Pest
Factores Políticos
Estos aspectos políticos son un derivado de impacto en la economía de una
empresa, Por que se incluyen leyes, regulaciones gubernamentales, elecciones
que impactan en un negocio pueden ser positivas o negativas. Aquel Factor evalúa
las situaciones políticas de la empresa que se pueden anticipar los futuros
cambios en los sectores empresariales, que pueden verse influenciadas por
cambios políticos en el panorama.
Factores Económicos
Este componente esta relacionado con la empresa que puede ayudar o limitar el
logro de objetivos de las empresas. Se considera como un influenciador en los
cambios de las tasas de interés, en el rendimiento económico e incluido la fuerza
laboral, pues este tiene un papel importante en el analisis financiero de un
negocio.
Factor Social
Este se enfoca en los comportamientos, tendencias sociales que llegan a tener
efecto en una empresa o a los consumidores. Aquellos problemas sociales pueden
afectar el equilibrio de la empresa o el crecimiento de ella.
Factores Tecnológicos
Este factor continúa transformando a las empresas otorgándoles ventajas pero al
igual desventajas, a la aparición de la tecnología actualmente se suele aprovechar
aquel recuso para él beneficio como identificar problemas logísticos o nuevas
oportunidades de negocio.
Como Realizar un Analisis PEST
1.Preparacion de Investigación
Idéntica las fuentes que merecen atención, atravez de medios de comunicación
confiables este analisis beneficiara a tener un equipo con miembros informados
del área.
2. Delineación Áreas de preocupación
Centraliza y mantén al alcance tu investigación limitando factores relevantes que
podrían importar en el futuro, en este punto haciendo una lluvia de ideas puede
proporcionar un punto de partida y mantiene las tendencias sociales y económicas
de manera cercana. Sin embargo se debe examinar cada categoría establecida
para ser preciso.
3. Realiza tu investigación
Comienza tu investigación atravez de los problemas identificados como
prioritarios.
1.Revision del estado actual: Antes de cada inicio realiza una investigación de
antecedentes, la situación o la historia que la llevo a ella una vez que se empiece
aquella etapa.
2.Descubre tendencias en evolución: Algo importante es aprender técnicas
actuales que desarrollen y puedan ser útiles en los aspectos que surgen en la
actualidad.
3.Realiza una investigación de apoyo: Saca conclusiones o detecta tendencias
que sean esenciales para tu comprensión y sean útiles para tu consenso.
4. Saca conclusiones
Convierte tu investigación en un producto final, es necesario que saques
conclusiones que tendrán un significado en tu negocio , priorizando tus hallazgos
que podrían afectar a tu negocio.
5. Repite
Un análisis PEST proporciona información para un período de tiempo en
especifico sin embargo cuando se lleva a cabo la investigación o se recopilaba el
analisis. Los eventos siguen en constante evolución por la cual puede dar como
resultado que se desarrollen otros eventos, es por ello que se debe realizar este
analisis con regularidad.
Matriz MEFE
Qué es?
Es una herramienta que es utilizada en la planeación estratégica para evaluar el
entorno externo de una organización, centrándose en factores que pueden afectar
el desempeño de la empresa, como las oportunidades y amenazas, también al
igual permite un estudio del campo, donde se pueda identificar y evaluar los
aspectos externos que afectan o influyen a la empresa a un crecimiento o
expansión
Básicamente esta herramienta permite resumir y evaluar la información obtenida,
facilita las formulaciones de estrategias.
Finalidad de la Matriz MEFE
Este tiene como finalidad crear listas de oportunidades y amenazas reales en las
que se pueda aprovechar de manera estratégica en una empresa, se basa en los
aspectos que sean mas influyentes y que permitan ayudar a la empresa en las
tomas de decisiones que pueden impactar en corto o largo plazo.
Aspectos Importantes en la MEFE
Siempre hay que tomar en cuenta que los factores externos son aspectos
importantes dentro de una empresa u organización pues estos identifican y
desarrollan variaciones que pueden afectar de manera directamente al entorno o
mercado donde esta desarrollándose el negocio y esto puede generar cambios.
Pasos a realizar una Matriz MEFE
Se realiza una lista donde se identifica oportunidades y amenazas: Se
selecciona los factores más importantes que afecten a la empresa.
Asignación de valores de ponderación de acuerdo al peso o grado que
influencia al éxito de la empresa: La valoración es un método subjetivo
que le dará valor o peso a que tenga importancia relativa y que se logre los
objetivos y éxitos de la empresa.
Asignación de Valor o calificación a tu ponderación:
Amenaza Mayor = 1 (Pone a la organización o empresa en alto
riesgo)
Amenaza Menor = 2 (Pone o perjudica a la organización o
empresa)
Oportunidad menor = 3 (Beneficia de manera ligera a la
empresa u organización)
Oportunidad Mayor = 4 (Beneficia altamente a la empresa u
organización)
Define tu calificación ponderada: El peso o valor otorgado debe
multiplicarse por cada factor correspondiendo a su variable para asi tener el
valor ponderado.
Determina tu sumatoria y valor total: Al final de tus factores se debe
sumar cada factor, cual estará entre 1 y 4.
Ponderació Calificació Promedi
Factor Externo "Importancia" n n o
Tasa de Interés 1 2 1.2
Crecimiento de la Industria 0.15 3 0.3
Inflación 0.1 2 0.1
Impuestos 0.13 1 0.1
Créditos Hipotecarios 0.07 1 0.0
Plan de Desarrollo 0.04 4 0.1
Nuevos Competidores 0.15 1 0.1
1.64 0.0
Matriz del Perfil Competitivo
Qué es?
Este es una herramienta que identifica los principales competidores de la empresa
sus fortalezas y debilidades. Esta incluye cuestiones internas y externas que se
evaluaran en el resto del proceso.
Factores Determinantes para su Éxito
Estos factores en diferentes empresas u organizaciones varían por sus diferentes
grupos estratégicos, llegan a ser amplios, y algunas ocasiones los datos pueden
ser específicos y concretos.
Elementos del Perfil competitivo:
Peso de la matriz: En cada factor se determina un peso relativo que varia
entre 0.0 (Importancia baja), a 1.0 (Importancia alta).
Rating: Este es la asignación de valor en los ratings 1.Gran Debilidad,
2.Menor debilidad, 3.Menor Fortaleza, 4.Gran Fortaleza
Puntaje: Este se multiplica el peso por el rating recibiendo su puntuación.
https://1drv.ms/x/c/fdc07f79a30fcffc/ERYl-
mcOTTlAjb1vrZFJ32wBZkskGXiWkJL02ul_f_R4Gg
Análisis PEST: Qué es, cómo hacerlo y ejemplos | Miro
MEFE y MEFI, herramientas para análisis estratégico - Milagros Ruiz Barroeta -
Business mentoring o mentoría de negocios