EVANGELISMO PRÁCTICO
Cuestionario 4
1. Nombre tres aspectos generales en los cuales Dios obra cuando oramos y le
   alabamos.
   Dios obra en nosotros, obra en otros y también obra en las circunstancias.
2. ¿Con qué actitud debemos orar según Filipenses 4:6?
3. Suponga que usted está dirigiendo un culto de oración. Nombre tres cosas
   que haría para dirigir a la gente en alabanza antes de comenzar a orar.
   Iniciaría con una oración de adoración y gratitud, pondría alabanzas, leería pasajes
   Bíblicos de adoración.
4. Muchos de los salmos son cánticos de alabanza. Lea el Salmo 100 frase por
   frase, alabando a Dios por lo que cada una le trae a la mente.
    ¿Qué experimentó al hacer esto?
   Sentí alegría en mi corazón, además de un llamado fuerte a realizar las cosas con
   gozo, me hizo sentir amada e importante, además de que le dio a mi corazón un
   sentimiento grande de gratitud.
5. ¿Quién oró por usted antes de que encontrara a Cristo?
   Yo creo que mi prometido y mi mejor amiga.
       ●   Haga una lista de oraciones suyas a favor de otras personas, que Dios
           ha contestado. Déle las gracias.
           Sanidad para mi mamá la ocasión que estuvo en urgencias.
           Fortaleza para mi mejor amiga que está en proceso de divorcio.
           Por la salvación de un amigo de la infancia.
           Por el regreso a casa de una amiga que se infartó.
       ●   Escriba el nombre de una persona por cuya salvación usted ora. Apunte
           algunas cosas respecto a ella y la obra de Dios en ella, por las cuales
           puede alabarlo.
           Por Perla, que el Señor la salve y rompa las cadenas de la depresión.
           Por la salvación de mi hermano, que reciba a Dios como su salvador
           personal y deje todo vicio.
           Por mis padres, que Dios los salve y seas libres de la enfermedad del
           alcoholismo, y mi mamá de la depresión.
           Por la salvación de la hermana de mi mejor amiga, que regrese a los
           caminos del Señor.
           Por la salvación de la mujer que era mi suegra y sus hijas, que puedan recibir
           a Jesucristo como salvador personal y depositen su dolor en Él.
           Agradezco al Señor por la vida de cada uno de ellos, y como hasta ahora ha
           cuidado sus vidas, los ha mantenido en pie a pesar de todas las dificultades.
           Le doy gracias porque permite que la Palabra de Dios de una u otra forma se
           mantenga cerca de ellos para que puedan escucharla. Le agradezco a Dios
           que no se cansa de buscarlos.
6. Compare Hechos 16:16–34; Romanos 8:28; Filipenses 1:1–30. ¿Qué
   circunstancias parecen servir de obstáculo al Evangelio en su región? Ore y
   alabe a Dios confiando en que las cambiará o usará para bien.
7. ¿Qué nos manda hacer Dios en 2 Crónicas 7:14 para que El sane nuestra
   tierra?
8. ¿Qué es un avivamiento? ¿Cómo se relaciona con la oración y el
   evangelismo?
   Es una actuación de Dios en medio de su pueblo para darle vida nueva, produce
   también conversiones. En un avivamiento los cristianos se arrepienten de sus
   pecados y se consagran de nuevo a Dios, se relaciona con la oración de tan manera
   que el avivamiento va impulsando a sus hijos a orar y trabajar por la salvación de los
   perdidos. Debemos orar por un avivamiento, y a su vez el avivamiento nos hace orar
   por los perdidos.
9. ¿Qué oportunidades tiene usted para orar por una necesidad de otra persona a
   quien le ha testificado o quiere hacerlo?
   El Señor me bendice con muchas oportunidades para orar por las necesidades de
   otros, aunque nunca lo hago delante de ellos. He escuchado a muchos hermanos de
   testificar al respecto y es maravillosa la obra del Señor, quisiera vivirlo también yo.
10. Lea Romanos 15:31; Efesios 6:19; Colosenses 4:3 y 2 Tesalonicenses 3:1, 2.
    Ore por algún obrero cristiano que usted conozca respecto a cada una de las
    peticiones mencionadas por Pablo.
11. Escriba las seis reglas de la oración. Al lado de cada una escriba su
    evaluación de cómo usted está en ese punto: fuerte, regular o débil.
    Hablar con Dios acerca de todo, pedir en el nombre de Jesús, creer en Dios y
    alabarlo, ser persistente, orar a solas y con otros y dejar que el Espíritu nos ayude.
12. Nombre cuatro cosas que debemos tomar en cuenta al orar en el nombre de
    Jesús.
    Basarnos en sus promesas, recordar su redención, recordar Su autoridad en el cielo
    y en la tierra, recordar la gran comisión.
13. ¿Con qué propósito contó Jesús la parábola que se halla en Lucas 18:1–8?
14. ¿Por qué es importante que le permitamos al Espíritu Santo orar a través de
    nosotros?
    Porque el Espíritu conoce por completo las necesidades de todos, las nuestras y las
    de la persona por la que estamos orando. El Espíritu además ora conforme a la
    voluntad de Dios.