[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Promoción de La Salud

Lineas estratégicas de acción en promoción de la salud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Promoción de La Salud

Lineas estratégicas de acción en promoción de la salud
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Promoción de la salud

Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social.

La Organización Mundial de la Salud indica en la Carta de Ottawa que la Promoción de la


Salud constituye un proceso político y social global que abarca acciones dirigidas a
fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos y de las comunidades y, aún más
importante, acciones dirigidas a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos y
de las comunidades y, aún más importante, acciones dirigidas a modificar las condiciones
sociales, ambientales y económicas, con el fin de favorecer su impacto positivo en la salud
individual y colectiva.

Aunque la salud es un concepto dinámico, habitualmente se aborda desde la visión de


pérdida (enfermedades o factores de riesgo). La promoción de la salud reconoce la salud
como un concepto positivo y se centra en los factores que contribuyen a ella. Busca que
todas las personas desarrollen su mayor potencial de salud tomando en cuenta los activos de
la comunidad y las condiciones sociales subyacentes que determinan una mejor o peor
salud - los Determinantes Sociales de la Salud - sabiendo que para alcanzar la equidad es
necesario una redistribución del poder y los recursos.

El abordaje de Promoción de la Salud implica una manera particular de colaborar: parte de


las diferentes necesidades de la población, fomenta sus capacidades y sus fortalezas,
empodera, es participativa, intersectorial, sensible al contexto y opera en múltiples
niveles. “Comunidades, organizaciones, e instituciones trabajando juntas para crear
condiciones y entornos que aseguren la salud y el bienestar para todas las personas, sin
dejar a nadie atrás”.

Promoción de la Salud

La Promoción de la Salud se define como un proceso que permite a las personas aumentar
el control sobre su salud y sus determinantes. Los principales medios de promoción de la
salud se producen mediante el desarrollo de políticas públicas sanas que aborden los
requisitos previos de la salud, como los ingresos, la vivienda, la seguridad alimentaria, el
empleo, la educación y las condiciones laborales de calidad. Trabajo más reciente ha
utilizado el término Salud en Todas las Políticas para referirse a las acciones para
incorporar la salud en todas las políticas públicas.
Esta idea se pone en práctica usando enfoques participativos; individuos, organizaciones,
comunidades e instituciones que trabajan juntas para crear condiciones que aseguren la
salud y el bienestar para todos. En sus términos más simples, la promoción de la salud
promueve cambios en el ambiente que ayudan a promover y proteger la salud. Estos
incluyen cambios en las comunidades y los sistemas - por ejemplo, programas que aseguran
el acceso a servicios de salud o políticas que organizan parques públicos para actividades
físicas y pasar tiempo con otros. La promoción de la salud implica una forma particular de
trabajar juntos. Es basado en la población, participativo, intersectorial, sensible al contexto
y multinivel.

Respuesta de la OPS

El mandato actual de promoción de la salud para la región de las Américas, la Estrategia y


Plan de Acción sobre promoción de la salud en el contexto de los ODS 2019-2030
aprobada en el 57 Consejo Directivo (2019), propone 4 líneas estratégicas de acción
esenciales para promover la salud:

Fortalecer entornos saludables:

La Promoción de la Salud fomenta cambios en el entorno para generar salud y bienestar;


opera en los lugares o contextos en los que las personas participan en actividades diarias,
donde los factores sociales, económicos, ambientales, organizacionales y personales
interactúan.

Escuelas, universidades, viviendas, lugares de trabajo, mercados y otros espacios comunes


son entornos clave para ganar salud a lo largo de todo el curso de vida.

Facilitar la participación y el empoderamiento de la comunidad

La participación genera salud en sí misma y, además, es esencial para la efectividad y


sostenibilidad de las acciones de promoción de la salud.

Promover la salud es generar espacios de participación, trabajar en red, reforzar el papel


de las comunidades y potenciar sus activos y capacidades para que puedan abogar por sus
necesidades y perspectivas.

Además, para promover la salud es clave empoderar a las personas y las comunidades para
que puedan ser involucradas de forma significativa en la toma de decisiones que afectan a
su vida.

Fortalecer la gobernanza y la acción intersectorial y abordar los determinantes sociales de la


salud
Una buena gobernanza para la salud implica incluir la acción intersectorial, la
participación social y la equidad.

Es crucial considerar el impacto que las políticas de sectores como educación, empleo,
economía, vivienda, transporte o urbanismo tienen en la salud. Por eso, para promover la
salud se hace indispensable un enfoque de todo el gobierno y la sociedad que genere
soluciones colectivas que mejoren la salud como parte integral del bienestar y el desarrollo
económico y social.

La evidencia científica muestra que tener un trabajo fijo o no, mayor o menor nivel de
estudios, de ingresos, mejores o peores condiciones de vivienda, más o menos zonas
verdes, espacios para caminar, influye directamente en la salud.

También la evidencia nos muestra que existen políticas públicas efectivas para promover la
salud con equidad.

Los gobiernos locales desempeñan un papel clave en la promoción de la salud por su


capacidad para actuar sobre los entornos, trabajar intersectorialmente, integrar la
participación comunitaria, y adaptar las intervenciones a las necesidades y contextos
específicos de la población.

Fortalecer los sistemas y servicios de salud

A partir de la Carta de Ottawa, la promoción de la salud adquiere un papel protagónico


reconociéndose que los sistemas y servicios de salud van más allá de la provisión de
servicios clínicos y médicos, de forma que debe producirse un cambio de enfoque y de
organización para que las necesidades de las personas se sitúen en el centro y se aborden
como un todo.

La Promoción de la Salud es un elemento clave para el fortalecimiento de los sistemas de


salud y su capacidad para responder a las necesidades de salud de las personas, familias y
comunidades, centrándose en garantizar la salud al más alto nivel posible con solidaridad y
equidad.

Cada contacto con una persona puede ser una oportunidad no sólo para brindar un servicio
clínico, sino también para evaluar las condiciones en las que vive y trabaja, conocer su
contexto familiar y social y conectar con los activos de la comunidad. También brinda la
oportunidad de coordinarse con otros servicios como protección social y vivienda para
atender las necesidades detectadas de las personas.
El sector de la salud debe lograr que la promoción de la salud sea más pertinente y
concreta, y colaborar con las comunidades para crear condiciones de vida saludables, sobre
la base de la atención primaria de salud.

La promoción de la salud es además una función esencial de salud pública, que debe ser
incluida en los procesos de evaluación, desarrollo de políticas, asignación de recursos y en
las dimensiones del acceso a los servicios de salud (FESP).

https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=list&Itemid=270&layout=ta
ble&slug=promocion-salud-9772&lang=es#gsc.tab=0

También podría gustarte