Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No: U-1227 ●
●
Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, qu
Referentes curriculares: favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
Sala de atención o grupo: MA Aprendizajes
clave
● Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
● Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
para niños de 0 a 3 años ● Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: 1Abril 5Abril de edad
● Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
● Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresivida
● Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños: Trabajaremos en que el niño logre identificar al menos tres colores.
Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un psiquismo sano.
Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
▪ Actividades de cuidado y sostenimiento afectivo: Iniciaremos el día recibiendo a los niños con mucha alegría y una
enorme sonrisa para crear un vínculo con ellos e ingresen con alegría y confianza a su sala.
▪ Ambientes de aprendizaje: Para comenzar a trabajar con nuestro tema jugaremos con los niños utilizando pelotas de
colores al mismo tiempo que les enseñamos cual es el nombre de cada uno de ellos ) azul, rojo, amarillo ) con esto
buscamos lograr un ambiente de aprendizaje que ellos puedan entraren confianza.
▪ Lectura en voz alta: La lectura de esta semana será el cuento de “Caperucita Roja” el cual leeremos por un periodo
de 15 minutos integrando a los niños preguntándoles si habían escuchado el cuento si les gusto y que emoción
sintieron al escucharlo ya sea felicidad, tristeza, miedo etc.
▪ Pensamiento matemático: Les daremos a los niños bloques de colores procurando que todos tengan la misma
cantidad, les vamos a explicar de qué colores cada bloque y vamos a contar con ellos cuantos bloques son los que
tienen en total, con esto los niños aprenderán a distinguir formas y colores.
▪ Experiencia artística: En la salita de MA se les pedirá a los menores que nos sentemos en medio de la sala dejando
un espacio apropiado entre los menores, se les proporcionara una hoja con el dibujo de unas nubes, algodón y
explicando a los menores que usaremos pegamento para decora nuestro dibujo. Con el objetivo que los pequeños
logren desarrollar su imaginación. Cuidando y vigilando en todo momento la integridad física y emocional de cada
menor.
▪ Actividades para desarrollar capacidades psicomotrices, sensoriales y de activación física: Les proporcionaremos
rompecabezas, así mismo se les mostrara como se arma y desarma el rompecabezas para que ellos posteriormente
intenten armarlo. Cuidando y vigilando la integridad física y emocional de los menores.
▪ Hábitos saludables : Esta semana vamos a trabajar en las actividades higiénicas como lo son el correcto lavado de
manos y cepillado de dientes, apoyándonos de imágenes ilustrativas y la canción de “Lávate las manos y cepíllate los
dientes” siempre explicándoles como se realiza y ayudándoles para que logren aprender.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
Evaluación:
▪ Actividades de cuidado y sostenimiento afectivo:
▪ Ambientes de aprendizaje:
▪ Lectura en voz alta:
▪ Pensamiento matemático:
▪ Experiencia artística:
▪ Actividades para desarrollar capacidades psicomotrices, sensoriales y de activación física:
▪ Hábitos saludables:
Actividades complementarias de otros programas
Materiales para ambientes de aprendizaje
Pelotas de colores azul, amarillo rojo.
Bloques de colores azul, amarillo rojo.
Hojas blancas.
Algodón.
Pegamento.
Cuento Caperucita roja.
KARLA MARISOL CASTRO RIVERA
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma