[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (6 votos)
37K vistas8 páginas

Actividades Pedagógicas para Niños

Este documento presenta la planeación de acciones pedagógicas para un grupo de niños de 0 a 3 años en una guardería. La planeación incluye observaciones de los niños, el planteamiento de diversas actividades para la semana como activación física, cuidado afectivo, hábitos saludables, pensamiento matemático, comunicación, pedagogía, recreación, psicomotricidad, lectura y experiencia artística. También presenta materiales para ambientes de aprendizaje y la evaluación de las actividades.

Cargado por

Paulina Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (6 votos)
37K vistas8 páginas

Actividades Pedagógicas para Niños

Este documento presenta la planeación de acciones pedagógicas para un grupo de niños de 0 a 3 años en una guardería. La planeación incluye observaciones de los niños, el planteamiento de diversas actividades para la semana como activación física, cuidado afectivo, hábitos saludables, pensamiento matemático, comunicación, pedagogía, recreación, psicomotricidad, lectura y experiencia artística. También presenta materiales para ambientes de aprendizaje y la evaluación de las actividades.

Cargado por

Paulina Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Planeación de Acciones Pedagógicas

(Anverso)

Guardería No.: U-1158


• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Sala de atención o curriculares: desarrollo de un psiquismo sano
Grupo: LC Aprendizaje • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
s clave para • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
niños de 0 a • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
3 años de • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Periodo: lunes 16 edad • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
de Mayo del 2022 • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación
Observaciones de los niños:

He notado que los niños tienen poca tolerancia a la frustración y es importante trabajar en ello desde pequeños para estimular
su paciencia y calma así que esta semana se trabajara mucho la tolerancia entre actividades individuales como en grupo.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

Se dará inicio a la mañana con la canción “Buenos días” y los recibiremos con un saludo, se integraran con sus compañeros y
entre todos cantaremos la canción de “sol solecito” para dar la bienvenida al día y poder relacionarse amistosamente , para
nuestra ACTIVACION FISICA  en una bocina se pondrá canciones infantiles (como los gorilas ) para motivarlos a activar su
cuerpo haciendo movimientos con sus manos y pies, de esa manera también aprenden a conocerse, al finalizar la actividad
realizaremos ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO los niños necesitan aprender a confiar en
ellos mismos y en sus profesores y para esta actividad se les dará un espacio libre y con ropa muy cómoda se les dará pintura
comestible y un papel kraft completo para todos descalzos podrán expresar su arte y gusto por la pintura eso les permitirá sentirse
cómodos ,al terminar hay que crear buenos HÁBITOS SALUDABLES hablaremos con ellos acerca de la importancia de lavarse
las manos y los pies llevándolos al lavabo ,les mostraremos los materiales que se utilizan (jabón, papel y agua ) y les
enseñaremos la técnica correcta. Para fomentar el  PENSAMIENTO MATEMÁTICO se tendrá una caja forrada como él come,
galletas y con galletas plastificadas animaremos a los niños a ir contando mientras las metemos dentro del personaje así
fomentamos su imaginación y el conteo, para nuestra ACTIVIDAD  COMUNICATIVA .contaremos un cuento con marionetas
de dedos de esta forma los niños aprenden a escuchar con mejor calidad ya que también involucran la vista y la imaginación.
Para nuestra ACTIVIDAD PEDAGÓGICA se ocuparan bolsas sensoriales que ayuden a estimular el tacto y la vista del
pequeño, aprendiendo a reconocer las diferentes tipos de texturas. En nuestra ACTIVIDAD RECREATIVA se entregara a los
pequeños plastilina comestible para que trabajen su imaginación y la fuerza de sus manos intentando recrear las figuras que
hace la maestra. Para los MOVIMIENTOS PSICOMOTRICES se hará masaje estimulante en los pequeños que aún no saben
caminar para apoyar la fuerza de las piernas y para los que ya saben caminar les enseñara a controlar la fuerza de sus piernas
ya que se pondrá una pelota en medio de los pies y se les pedirá que la intenten sostener ; continuaremos con la LECTURA EN
VOZ ALTA para esta actividad se tomara un cuento llamativo para ellos y se leerá en voz alta para inculcar la lectura desde
pequeños , para animar la EXPERIENCIA ARTÍSTICA les daré su cuaderno donde con crayolas comestibles se les permitirá
que ellos dibujen lo que quieran ya que de esa forma se estimulara su imaginación y creatividad , para finalizar con nuestra
ACTIVIDAD PEDAGÓGICA se darán diferentes tipos de botellas con varios tipos de materiales ,que harán sonidos diferentes
para estimularlos a decidir que sonidos les gusta más que otros y aprender a decidir .

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que
las referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL


SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)

Evaluación:

Actividades complementarias de otros programas

V
https://m.youtube.com/watch?v=B1svxwMuLf4 https://m.youtube.com/watch?v=pqSXyO3w9GY

https://www.edufichas.com/musica/instrumentos-musicales/

Materiales para ambientes de aprendizaje


Música infantil, colchonetas, gelatina, lechera, cereal, chocolate, amaranto, cajeta, libro de texturas, sonajas,
tambores instrumentos musicales, pelotas de colores pequeñas pelotas grandes, canastas, tarjetas de emociones,
bocina, cuento, hojas blancas y de colores , cubos de madera, cubos de plástico, bebes de juguete pintura
comestible y crayolas comestibles agua .

Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa


terapéutico Nombre y Firma

Nombre y firma

Planeación de Acciones Pedagógicas


(Anverso)

Guardería No.: U-1158


• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Sala de atención o curriculares: desarrollo de un psiquismo sano
Grupo: LC Aprendizaje • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
s clave para • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
niños de 0 a • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: martes 17 3 años de • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
de mayo del 2022 edad • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación
Observaciones de los niños:

He notado que los niños tienen poca tolerancia a la frustración y es importante trabajar en ello desde pequeños para estimular
su paciencia y calma así que esta semana se trabajara mucho la tolerancia entre actividades individuales como en grupo.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

Se dará inicio a la mañana con la canción “Buenos días” y los recibiremos con un saludo, se integraran con sus compañeros y
entre todos cantaremos la canción de “sol solecito” para dar la bienvenida al día y poder relacionarse amistosamente para
nuestra ACTIVACION FISICA  se colocara música infantil para hacer el ambiente para ellos más agradable y se pondrán
colchonetas en el piso ahí se les pedirá que vayan pasando de un a otra con saltos vueltas etc. para movilizar su cuerpo todo
con ayuda de la miss en todo momento también se animara con la “canción bravo bravísimo” al finalizar la actividad
realizaremos ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO en donde con teléfonos de cartón se les
intentara hablar por teléfono para que se motiven a expresarse un poco más. Para trabajar unos buenos HÁBITOS
SALUDABLES sentaremos a los niños en círculo y hablaremos con ellos acerca de lavarse las manos y la cara y nos
apoyaremos de un bebé de juguete para que ellos lo puedan hacer también en apoyo con la canción pin pon se lava la carita
para fomentar el  PENSAMIENTO MATEMÁTICO se les entregara a los niños limpia pipas de colores las cuales tendrán que
introducir en un espacio reducido para fortalecer el conteo y la paciencia esto lo apoyaremos con la ACTIVIDAD
COMUNICATIVA cantando la canción de los números para fortalecer la escucha activa, para nuestra ACTIVIDAD
PEDAGÓGICA tendremos un topper grande con gelatina dentro de ella habrá diferentes tipos de juguetes los cuales los
motivara a sacarlos y tener destreza para obtener lo que quieren ;para la ACTIVIDAD RECREATIVA tendremos carritos hechos
de rollo de papel y los pintaran como ellos quieran además saldremos a jugar libremente de esta manera también
trabajaremos los MOVIMIENTOS PSICOMOTRICES  continuaremos con la LECTURA EN VOZ ALTA para esta actividad se
tomara un cuento llamativo para ellos y se leerá en voz alta para inculcar la lectura desde pequeños; finalmente para trabajar la
EXPERIENCIA ARTÍSTICA les proporcionare una hoja blanca y dentro de esta dibujaremos una dinosaurio y le pondremos
material comestible para pintarlo y decorarlo con su dedo, así mismo está incluida la ACTIVIDAD PEDAGÓGICA ya que se les
dará cereales de diferentes colores y les enseñaremos a contar mientras decoran.

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que
las referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

Planeación de Acciones Pedagógicas


(Anverso)

Referentes • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros


curriculares: • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Aprendizaje desarrollo de un psiquismo sano
Guardería No.: U-1158 s clave para
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños de 0 a
3 años de • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
edad • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Sala de atención o • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Grupo: LC • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Periodo miércoles
18 de mayo del
2022

Planeación
Observaciones de los niños:
He notado que los niños tienen poca tolerancia a la frustración y es importante trabajar en ello desde pequeños para estimular
su paciencia y calma así que esta semana se trabajara mucho la tolerancia entre actividades individuales como en grupo.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

Empezaremos el día saludando a los pequeños con un amigable saludo al integrar a los pequeños al salón cantaremos la
canción de los soldaditos y marcharemos alrededor del salón, para realizar  ACTIVACION FISICA colocaremos una colchoneta
y realizaremos ejercicios de estimulación en sus piernas colocaremos música infantil para animar el ambiente al finalizar la
actividad realizaremos ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO donde les mostraré las diferentes
emociones que pueden tener ellos y que es normal sentirse enojado o triste y para mostrarles mejor sus caras se les llevara al
espejo donde podan practicar diferentes tipos de caras y aprender a conocerse ;Para crear unos buenos HÁBITOS
SALUDABLES sentaremos a los niños y les proporcionaremos una toallita para que traten de limpiar su cara y sus manos y
nos apoyaremos con la canción mi carita limpiecita; Para fomentar el  PENSAMIENTO MATEMÁTICO en los niños les
daremos cubos de diferentes colores y jugaremos con ellos a formar Figuras de diferentes colores y tamaños también los
animaremos en todo momento con canciones . Como siguiente actividad animaremos a los pequeños a hablar mostrándoles
una foto de ellos de pequeños para que puedan verse cuando eran unos bebes y ve las diferencias que tienen ahora así se
harán una ACTIVIDAD  COMUNICATIVA. Para realizar la ACTIVIDAD PEDAGÓGICA la uniremos con la ACTIVIDAD
RECREATIVA saldremos al patio con pelotas de colores y una tina con agua y las pelotas ahí dentro y les pediremos con
tarjetas de colores que saquen solo las pelotas que sean de eso color .Posteriormente jugaremos con aros de colores y les
diremos que traten de saltar dentro y fuera del aro de esta manera también trabajaremos los
MOVIMIENTOS PSICOMOTRICES continuaremos con la LECTURA EN VOZ ALTA nos dirigiremos al salón y les mostraré el
cuento de los 3 cochinitos y se los leeremos, para trabajar la EXPERIENCIA ARTÍSTICA les proporcionare una hoja blanca y
dentro de esta dibujaremos diferentes taños de pelotas y le pondremos un poco de chocolate y chispitas para que puedan
pintarlo utilizando su dedo, en la ACTIVIDAD PEDAGÓGICA juagaremos y cantaremos soy una serpiente animando a ocupar la
fuerza de manos y piernas

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que
las referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

Planeación de Acciones Pedagógicas


(Anverso)

Guardería No.: U-1158


• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Sala de atención o curriculares: desarrollo de un psiquismo sano
Grupo: LC Aprendizajes • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
clave para • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
niños de 0 a • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
3 años de • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Periodo: jueves 19 edad • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
de mayo del 2022 • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación
Observaciones de los niños:

He notado que los niños tienen poca tolerancia a la frustración y es importante trabajar en ello desde pequeños para estimular
su paciencia y calma así que esta semana se trabajara mucho la tolerancia entre actividades individuales como en grupo.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

Iniciaremos la mañana cantando la canción de buenos días y llevaremos a los niños con sus demás compañeros para que
puedan integrarse armoniosamente después, realizaremos  ACTIVACION FISICA donde uniremos el PENSAMIENTO
MATEMÁTICO ya que haremos una carrera de números iniciando el día activando el hemisferio izquierdo del cerebro la carrera
será pasando diferentes obstáculos mientras contamos llevaremos a los niños a un extremo y les pediremos que nos sigan
primero gateando, después saltando, luego caminando y finalmente corriendo así colocaremos música infantil para animarlos, al
finalizar la actividad realizaremos ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO y HÁBITOS
SALUDABLES donde los llevaremos al jardín y les hablaremos de la importancia de bañarse para esta actividad ocuparemos
bebes de juguete los ensuciaremos y en una tina los lavaremos con agua para explicarles la manera correcta del baño; Como
siguiente ejercicio jugaremos simón dice y los animaremos a realizar ejercicios ya sea tocarse la cabeza, pies etc. de esta manera
crearemos una ACTIVIDAD  COMUNICATIVA .la ACTIVIDAD PEDAGÓGICA la uniremos con la ACTIVIDAD RECREATIVA y
realizaran sus propias sonajas con botellas para que cada uno tenga la suya y pueda hacerla a su gusto a continuación para
fomentar los MOVIMIENTOS PSICOMOTRICES   juraremos al lobo con canción infantil motivando a caminar un poco más y
estimular sus piernas ;Continuaremos con la LECTURA EN VOZ ALTA para esta actividad se tomara un cuento llamativo para
ellos y se leerá en voz alta para inculcar la lectura desde pequeños ,para trabajar la EXPERIENCIA ARTÍSTICA les proporcionare
una hoja de color diferente a cada uno y dentro de esta dibujo que tena que ver con el color que ellos eligieron así motivamos a
que puedan tomar decisiones y a decorarla como ellos quieran, para finalizar en la ACTIVIDAD PEDAGÓGICA cantaremos la
canción aserrín aserran y entre todos bailaremos de forma libre y les proporcionaremos instrumentos musicales para que la
actividad sea más dinámica .

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las
referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

Planeación de Acciones Pedagógicas


(Anverso)

Guardería No.: U-1158


• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el
Sala de atención o curriculares: desarrollo de un psiquismo sano
Grupo: LC Aprendizajes • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
clave para • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
niños de 0 a • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
3 años de • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Periodo: viernes 20 edad • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
de mayo del 2022 • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura

Planeación
Observaciones de los niños:

He notado que los niños tienen poca tolerancia a la frustración y es importante trabajar en ello desde pequeños para estimular
su paciencia y calma así que esta semana se trabajara mucho la tolerancia entre actividades individuales como en grupo.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):

Al iniciar el día cantaremos la canción a saludarnos y los recibiremos con diferentes saludos como dicen la canción y llevaremos a
los pequeños con los demás niños de esta forma se realizara  ACTIVACION FISICA  al finalizar realizaremos ACTIVIDADES
PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO donde les explicaremos con una maqueta de boca como es la manera
correcta de lavarse los dientes y los animaremos a hacerlo ellos solos así se hacen HÁBITOS SALUDABLES para fomentar el
PENSAMIENTO MATEMÁTICO haremos un juego donde los niños tienen que buscar insectos de plástico y el que más atrape
gana y los vamos a animar a contar quien fue el que encontró más para la ACTIVIDAD  COMUNICATIVA se hablara de los
diferentes tipos de sabores que nuestra lengua es la que siente como dulce , salado etc. la uniremos con una ACTIVIDAD
PEDAGÓGICA que será tener diferentes tipos de sabores y que puedan conocer cuales les gusto más y cuales no .para finalizar
esta actividad se unirá con una  ACTIVIDAD RECREATIVA donde se verán en el espejo y les pediremos que han las caras que
hicieron con los diferentes sabores que probaron .Para animar MOVIMIENTOS PSICOMOTRICES les pediremos recoger todo lo
que ocupamos y ayudarnos a guardar anchándonos y levantándonos para poder recoger todo esto animado con la canción limpia-
limpia ; continuaremos con la LECTURA EN VOZ ALTA donde les contare el cuento de caperucita roja intentando que ellos
sean personajes del cuento haciendo caras o sonidos de esta forma ayudaremos a nuestro cerebro del hemisferio derecho,
posteriormente para trabajar la EXPERIENCIA ARTÍSTICA les proporcionare una hoja con dibujos diferentes del cuento que
acabamos de contar para que puedan pintarlo y decorarlo. Después realizaremos una ACTIVIDAD PEDAGÓGICA donde
saldremos con los niños y los llevaremos al jardín a jugar y convivir con otros niños así pueden aprender a socializar

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las
referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

También podría gustarte