Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
U-1647 • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Guardería No.: Referentes
favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: LB Aprendizajes
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: niños de 0 a 3
años de edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
25-marzo -2024 • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños:
Esta semana vamos a trabajar los sonidos utilizando diferentes actividades, juegos, canciones y
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
técnicas.
BIENVENIDA Y RUTINA DE MOVIMIENTO: Individualmente saludaremos a los niños e integraremos al
grupo fomentando vínculos afectivos de convivencia mediante actividades cantando la canción “la vaca lola ”
con la finalidad de socializar con sus demás compañeros y se pueda sentir en un ambiente seguro y de confianza.
ACTIVIDAD PARA EL SOSTENIMIENTO AFECTIVO: De manera individual se realizaran las
actividades higiénicas correspondientes resaltando la importancia del lavado de manos generando seguridad y
confianza en sí mismos.
ACTIVIDAD LIBRE CON MATERIAL DIDACTICO: De manera grupal ayudaremos a los niños a
desarrollar su curiosidad, exploración e imaginación compartiendo el material que sea de su agrado y
preferencia.
EXPERIENCIAS ARTISTICAS, ARTES PLASTICAS Y VISUALES: mediante el juego, el arte y la
cultura proporcionaremos instrumentos musicales para que se expresen libremente
AMBIENTES DE APRENDIZAJES: INICIO: De manera grupal mostraremos un dibujo de un circulo
DESARROLLO: De manera individual proporcionaremos el dibujo de un circulo y lo decoraran con huellitas
de color amarillo CIERRE: Les daré un fuerte aplauso y cantaremos la canción “ el patito juan”
LECTURA EN VOZ ALTA: Realizaremos la lectura del libro QUE LE PASA A MI CABELLO ” del autor
“SATOSHI KITAMURA” durante 15 minutos sentados su silla portabebés mostrándoles las imágenes del
libro para así poder llamar su atención.
PENSAMIENTO MATEMATICO: De manera individual les daré un objeto de su preferencia para mejorar
su habilidad matemática.
ACTIVIDAD RECREATIVA: De manera grupal desarrollando su autonomía, seguridad y confianza en sí
mismos jugaremos escuchando la canción del lobo descubriendo su propio cuerpo.
ACTIVIDAD FISICA: Individualmente descubriendo su propio cuerpo desde la libertad de movimiento
bailaremos la canción cabeza, hombros, rodillas y pies para mejorar su coordinación.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones
en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
Evaluación:
DESARROLLO DE CAPACIDADES SENSORIALES: De manera grupal proporcionaremos 1 pluma de colores
para que sientan su textura desarrollando su curiosidad .
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS: De manera grupal teniendo un leguaje pleno y
creador les pediremos que muevan su lengua con la finalidad de mejorar su lenguaje .
RESULTADOS
Actividades complementarias de otros programas
Para los pequeños que no logren dormir durante los 15 primeros minutos les proporcionaremos material de su
agrado para que jueguen libremente, estimulando su imaginación.
Materiales para ambientes de aprendizaje
Plumas de ave, pintura color amarillo .
Jacqueline correa Molina
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Guardería No.:
U-1647 Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: LB Aprendizajes
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: niños de 0 a 3
26-MARZO-2024 años de edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños:
Esta semana vamos a trabajar los sonidos utilizando diferentes actividades, juegos, canciones y técnicas.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
BIENVENIDA Y RUTINA DE MOVIMIENTO: Individualmente saludaremos a los niños e integraremos al
grupo fomentando vínculos afectivos de convivencia mediante actividades cantando la canción “A RAM SAM SAM
con la finalidad de socializar con sus demás compañeros y se pueda sentir en un ambiente seguro y de confianza.
ACTIVIDAD PARA EL SOSTENIMIENTO AFECTIVO: Antes de comenzar los alimentos de manera
individual se realizaran las actividades higiénicas correspondientes resaltando la importancia del lavado de manos
generando en seguridad y confianza en sí mismos.
ACTIVIDAD LIBRE CON MATERIAL DIDACTICO: De manera grupal ayudaremos a los niños a desarrollar
su curiosidad, exploración e imaginación compartiendo el material que sea de su agrado y preferencia.
EXPERIENCIAS ARTISTICAS, ARTES PLASTICAS Y VISUALES: De manera individual les
proporcionaremos una maraca para que ellos logren escuchar el sonido.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES: INICIO: De manera grupal mostraremos las imágenes de un triángulo
repitiendo constantemente el nombre .DESARROLLO: De manera individual les daré un dibujo dl triangulo para
que lo decoren con cuadritos de foami de colores CIERRE: Les daré un fuerte aplauso.
LECTURA EN VOZ ALTA: Realizaremos la lectura del libro “arriba. Abajo”´ del autor OLIVER JEFFERS
durante 15 minutos sentados en semicirculo mostrándoles las imágenes del libro para así poder llamar su atención.
PENSAMIENTO MATEMATICO: Escucharan la canción cantando con los numero de plin plin con la
finalidad de mejorar su habilidad matemática.
ACTIVIDAD RECREATIVA: De manera grupal desarrollando su autonomía, seguridad y confianza en sí mismos
jugaremos en el jardín sin zapatos siguiendo la pelota de color azul para que tengan una visión y coordinación.
ACTIVIDAD FISICA: Individualmente descubriendo su propio cuerpo desde la libertad de movimiento les pediré
que estén sentados en la alberca de pelotas de colores desarrollando su curiosidad
DESARROLLO DE CAPACIDADES PSICOMOTRICES: Les pediremos que gateen en el suelo del salón,
desarrollando su coordinacion
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones
en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
DESARROLLO
Evaluación: DE CAPACIDADES SENSORIALES: En subgrupos desarrollando su curiosidad e imaginación
permitiremos que manipulen agua en charolas de colores para que sientan su textura.
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS: En subgrupos accediendo a un lenguaje pleno y
creador repetiremos papa- mama pidiendo que lo repitan.
RESULTADOS
Actividades complementarias de otros programas
Para los pequeños que no logren dormir durante los 15 primeros minutos les proporcionaremos material de su
agrado para que jueguen libremente, estimulando su imaginación.
Materiales para ambientes de aprendizaje
Foami de colores
Jacqueline correa Molina
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
U-1647 • Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Guardería No.: Referentes
favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: LB Aprendizajes
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: niños de 0 a 3
27-MARZO -2024 años de edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños:
Esta semana vamos a trabajar los sonidos utilizando diferentes actividades, juegos, canciones y técnicas.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
BIENVENIDA Y RUTINA DE MOVIMIENTO: Individualmente saludaremos a los niños e integraremos al grupo
fomentando vínculos afectivos de convivencia mediante actividades cantando la canción MARIPOSITA ” con la
finalidad de socializar con sus demás compañeros y se pueda sentir en un ambiente seguro y de confianza.
ACTIVIDAD PARA EL SOSTENIMIENTO AFECTIVO: Al finalizar sus alimentos se les darán 30 minutos de
reposo, posteriormente, de manera individual, se realizaran las actividades higiénicas resaltando la importancia de la
limpieza de cara generando en los niños confianza y seguridad en sí mismos.
ACTIVIDAD LIBRE CON MATERIAL DIDACTICO: De manera grupal ayudaremos a los niños a desarrollar su
curiosidad, exploración e imaginación al convivir con sus compañeros compartiendo el material que sea de su gusto y
preferencia.
EXPERIENCIAS ARTISTICAS, ARTES PLASTICAS Y VISUALES: Individualmente proporcionaremos un
tambor para mejorar su habilidad con diferentes sonidos .
AMBIENTES DE APRENDIZAJES: De manera grupal mostraremos una imagen de un corazón repitiendo
constantemente el nombre INICIO: DESARROLLO: De manera individual proporcionaremos el dibujo del corazón
y la van a decorara con huellitas de pintura roja . CIERRE: Para finalizar la actividad les daremos un fuerte aplauso
por su gran esfuerzo.
LECTURA EN VOZ ALTA: Realizaremos la lectura del libro BUENAS NOCHES ” del autor GENEVIEVE COTE
durante 15 minutos sentados en semicírculo mostrándoles las imágenes del libro para así poder llamar su atención.
PENSAMIENTO MATEMATICO: De manera individual proporcionaremos tres instrumentos que hagan sonido
la finalidad de mejorar su habilidad matemática .
ACTIVIDAD RECREATIVA: De manera grupal jugaremos con la canción del baile del movimiento descubriendo
su propio cuerpo desde la libertad de movimiento.
ACTIVIDAD FISICA: los niños realizaran ejercicios en el gateeadero ayudando a los que les cueste realizarlo.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones
en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
Evaluación:
DESARROLLO DE CAPACIDADES PSICOMOTRICES: De manera grupal les pondremos líneas de masking
en el piso (zig-zag, recta, curva) pidiendo que caminen conforme van las líneas favoreciendo su confianza de sí
mismos.
DESARROLLO DE CAPACIDADES SENSORIALES: En subgrupos realizaremos ejercicios de texturas en el
patio sintiendo el piso, la pared, las puertas mientras conviven entre si favoreciendo su seguridad y confianza en sí
mismos.
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS: De manera grupal teniendo un lenguaje pleno y
creador repetiremos las vocales, observando el interés que tienen en la actividad.
RESULTADOS:
Actividades complementarias de otros programas
Para los pequeños que no logren dormir durante los 15 primeros minutos les proporcionaremos carritos para que
jueguen libremente.
Materiales para ambientes de aprendizaje
Pintura roja
Jacqueline Correa Molina
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
U-1647 Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Guardería No.: favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: Aprendizajes
LB clave para
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: niños de 0 a 3
28-MARZO-2024 años de edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños:
Esta semana vamos a trabajar los sonidos utilizando diferentes actividades, juegos, canciones y técnicas.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
BIENVENIDA Y RUTINA DE MOVIMIENTO: Al llegar los niños a la sala les daremos los buenos días con la
canción “Se escuchan las abejas” y así poder ir integrándolo con sus demás compañeros y se pueda sentir en un
ambiente seguro y de confianza.
ACTIVIDAD PARA EL SOSTENIMIENTO AFECTIVO: Al finalizar los alimentos se les darán 30 minutos de
reposo, posteriormente, de manera individual se realizaran las actividades higiénicas correspondientes resaltando la
importancia del cambio del pañal correctamente generando en los niños seguridad y confianza en sí mismos.
ACTIVIDAD LIBRE CON MATERIAL DIDACTICO: De manera grupal desarrollaran su curiosidad,
exploración e imaginación compartiendo material que sea de su agrado y preferencia.
EXPERIENCIAS ARTISTICAS, ARTES PLASTICAS Y VISUALES: De forma grupal proporcionaremos
instrumentos musicales para que toquen al ritmo de las canciones que cantemos mientras conviven con otros y
comparten el aprendizaje y el arte.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES: INICIO: De manera grupal mostraremos las imágenes de una flor repitiendo
constantemente el nombre DESARROLLO: De manera individual proporcionaremos el dibujo de la flor se les
pedirá a los niños que lo decoren con acuarelas . CIERRE: Para finalizar les daremos un fuerte aplauso por su
esfuerzo.
LECTURA EN VOZ ALTA: Realizaremos la lectura del libro “coco y pio” del autor “ Alexis deacon” durante 15
minutos sentados en semicírculo mostrándoles las imágenes del libro para así poder llamar su atención.
PENSAMIENTO MATEMATICO: De manera individual proporcionaremos unas cuatro objetos con sonido con
la finalidad de mejorar su habilidad matemática .
ACTIVIDAD RECREATIVA: De forma grupal jugaremos congelados mientras descubren su propio cuerpo desde
la libertad de movimiento.
ACTIVIDAD FISICA: De manera grupal cantaremos lento muy lento y realizaremos lo que pide la canción
construyendo seguridad y confianza en sí mismos.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones
en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
Evaluación:
DESARROLLO DE CAPACIDADES PSICOMOTRICES: Individualmente proporcionaremos sopa de codito
para que inserten favoreciendo su motricidad fina desarrollando su curiosidad, exploración, imaginación y
creatividad.
DESARROLLO DE CAPACIDADES SENSORIALES: De forma grupal iremos al patio y quitaremos zapatos
pediremos que caminen por el patio sintiendo su textura rasposa así descubrirán su propio cuerpo desde la libertad
de movimiento.
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS: Individualmente proporcionaremos burbujas para
que soplen favoreciendo los músculos faciales y así convivirán con otros y compartirán el aprendizaje y el juego.
RESULTADOS:
Actividades complementarias de otros programas
Para los pequeños que no logren dormir durante los 15 primeros minutos les proporcionaremos changuitos para
que los manipulen libremente.
Materiales para ambientes de aprendizaje
Acuarelas
Jacqueline Correa Molina
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
U-1647 Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Guardería No.: favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
curriculares:
• Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Sala de atención o Grupo: LB Aprendizajes
• Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
clave para
• Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
Periodo: 29- MARZO-2024 niños de 0 a 3
años de edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
• Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños:
Esta semana vamos a trabajar los sonidos utilizando diferentes actividades, juegos, canciones y técnicas.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
BIENVENIDA Y RUTINA DE MOVIMIENTO: Les daremos la bienvenida a los pequeños con la canción “baby
shark” realizando los movimientos para que los pequeños traten de imitarlos para poder dar inicio a las actividades del
día.
ACTIVIDAD PARA EL SOSTENIMIENTO AFECTIVO: Al finalizar los alimentos se les darán 30 minutos de
reposo, posteriormente, de manera individual se realizaran las actividades higiénicas correspondientes.
ACTIVIDAD LIBRE CON MATERIAL DIDACTICO: De forma grupal ayudaremos a los niños a desarrollar su
curiosidad, exploración e imaginación al convivir con sus compañeros y compartiendo el material que sea de su
agrado y preferencia.
EXPERIENCIAS ARTISTICAS, ARTES PLASTICAS Y VISUALES: De manera grupal pondremos música para
que bailen libremente y pospondremos movimientos así descubrirán su cuerpo desde la libertad de movimiento.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES: INICIO: De manera grupal mostraremos las imágenes d los reyes magos
repitiendo constantemente el nombre DESARROLLO: De manera individual proporcionaremos una hoja blanca en
la cual van a plasmar su palma de la mano y así formaremos a los tres reyes magos CIERRE: Para finalizar les
daremos un fuerte aplauso por su esfuerzo.
LECTURA EN VOZ ALTA: Realizaremos la lectura del libro “la mosca” del autor Gusti 15 minutos sentados en
semicirculo mostrándoles las imágenes del libro para así poder llamar su atención.
PENSAMIENTO MATEMATICO: De manera individual proporcionaremos cinco instrumentos con la finalidad
de mejorar su habilidad matemática .
ACTIVIDAD RECREATIVA: De manera grupal bailaremos Cabeza, hombros, rodillas y pies descubriendo su
propio cuerpo desde la libertad de movimiento.
ACTIVIDAD FISICA: De manera grupal cantaremos lento muy lento y realizaremos lo que pide la canción
construyendo seguridad y confianza en sí mismos.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones
en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Reverso)
Planeación (continúa)
Evaluación:
DESARROLLO DE CAPACIDADES PSICOMOTRICES: De manera grupal les pondremos líneas de masking
en el piso (zig-zag, recta, curva) pidiendo que caminen conforme van las líneas favoreciendo su confianza de sí
mismos.
DESARROLLO DE CAPACIDADES SENSORIALES: Sentaremos a los pequeños en el jardín y les pediré que
sientan la textura del pasto con sus manitas.
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS: De manera grupal accediendo a un lenguaje en un
sentido pleno cantaremos diversas canciones e intenten seguir la letra para estimular su lenguaje.
RESULTADOS:
Actividades complementarias de otros programas
Para los pequeños que no logren dormir durante los 15 primeros minutos les leeremos un cuento para estimular su
imaginación.
Materiales para ambientes de aprendizaje
Pintura café, amarilla,roja y azul
Jacqueline Correa Molina
Educadora/Coordinadora del área para apoyo Asistente educativa
terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma