[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas24 páginas

Osteología de La Cabeza Clase

Cargado por

k.garciaint
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas24 páginas

Osteología de La Cabeza Clase

Cargado por

k.garciaint
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

OSTEOLOGÍA DE LA

CABEZA
CRANEO
• Formado por una gran cantidad de huesos
generalmente pares.
• Forma un sistema de cavidades que encierran al
cerebro, el sentido de la visión, oído, equilibrio y gusto.
• Las superficies óseas sirven de origen o inserción de
músculos.
Neurocráneo
(porción craneal)
Cápsula ósea protege y
aloja al cerebro y a los
órganos de los sentidos
Qué es stop en los caninos?
Es en ángulo que se forma entre el
hueso frontal y el nasal. También se
puede definir como la depresión
entre la frente y la nariz que separa
ambas zonas.
El algunas razas es casi inexistentes.
PLANOS
ANATOMICOS DE LA
CABEZA
Plano transversal
Atraviesa el cuerpo formando
un ángulo recto con el eje
longitudinal del animal; por
tanto, es un plano que divide
al organismo en partes craneal
(o rostral en el caso de la
cabeza) y caudal.
Planos sagitales de la cabeza
• Uno de los planos (A) está próximo al plano mediano, y el otro
(B) está alejado del mismo. Se observa una de las secciones (C),
próxima al plano mediano. En cada sección se incluye un
pequeño esquema (D) que indica la posición de las áreas rostral
(Ros), caudal (Cau), dorsal (Dor) y ventral (Ven).
Plano dorsal
Uno de los planos (A) corta la cabeza en su parte dorsal, mientras
que el otro (B) lo hace en su parte ventral. Se observa una de las
secciones dorsales (C), que corresponde aproximadamente al
plano representado en A. En cada sección se incluye un pequeño
esquema (D) que indica la posición de las áreas rostral (Ros),
caudal (Cau), derecha (Dch) e izquierda (Izq).
Topografía de la cabeza
Anatomía
comparada de los
huesos de la
cabeza
Huesos pares (neucraneo)

• Parietal
Forma junto con el
hueso occipital una
bóveda del cráneo. En
el bovino también
forma una parte la
superficie nucal
Huesos pares (neucraneo)

• Frontal
Se sitúan entre el cráneo y
la cara, y sus mitades se
hallan unidas por la sutura
interfrontal. Cada hueso
frontal encierra uno o
varios senos frontales que
son diferentes en cada
especie
Huesos pares (neucraneo)

• Temporal
Formado por la fusión de
varios huesos, que en el
recién nacido aún son
independientes
Huesos impares (neurocráneo)

• Occipital
Forma la pared nucal del
cráneo y en el se
pueden diferenciar la
porción basilar, la
escama del occipital
ambas partes laterales
Huesos impares (neurocráneo)

• Interparietal
Se sitúa entre los huesos
parietales y hueso
occipital. Al llegar a la
edad adulta este hueso
se fusiona con el
occipital y el parietal.
Huesos impares (neurocráneo)

• Esfenoides
Forma la porción anterior
del suelo de la cavidad
craneana y está compuesto
por dos segmentos
similares, el nasal y anterior
hueso preesfonoides.
Huesos impares (neurocráneo)

• Etmoides
Se encuentra situado en el
fondo de la cavidad de la
nariz entre las órbitas. Este
hueso está formado por la
lámina del techo que se
dirige hacia el hueso frontal
Huesos pares (Esplacnocraneo)

• Nasal
Forma la base ósea del
dorso de la nariz y presenta
una cara externa
ligeramente cóncava que
en el gato, el cerdo y
algunos equinos también
puede ser ligeramente
convexa.
Huesos pares (Esplacnocraneo)

• Maxilar
Forma la base ósea de
mayor parte de la cara,
moldea las paredes faciales
laterales, las cavidades
nasales, oral y el techo del
paladar y está comunicado
con todos los restantes
huesos de la cara.
Huesos pares (Esplacnocraneo)

• Lagrimal

Es un pequeño hueso que


se encuentra ubicado cerca
del ángulo ocular medial,
formando parte lateral de
la cara y de la orbita y
unido con el hueso frontal,
el cigomático y el maxilar
Huesos pares (Esplacnocraneo)

• Pterigoides

Es un pequeño hueso que


se encuentra ubicado cerca
del ángulo ocular medial,
formando parte lateral de
la cara y de la orbita y
unido con el hueso frontal,
el cigomático y el maxilar
Huesos pares (Esplacnocraneo)

• Palatino
Situado entre el hueso
maxilar, el hueso esfenoides
y el hueso pterigoides y
participa con su lámina
horizontal en la formación
del paladar duro.
Huesos impares (Esplacnocraneo)
• Vómer
Se encuentra en la
profundidad del esqueleto
de la cara, atraviesa la
cavidad nasal y en el plano
medio de la cavidad nasal
yace sobre la cresta nasal.
Huesos impares (Esplacnocraneo)

• Mandíbula

Se desarrolla como un
hueso par a partir de los
esbozos mesodérmicos
craneales del primer arco
branquial

También podría gustarte