SESIÓN 25: Tiempo simples y compuestos
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Grado: V CICLO
Docente:
Área Comunicación
Fecha:
COMPETENCI DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCI INST.
A/ 5º 6º DE A DE DE
CAPACIDADES EVALUACIÓ APREND. EVAL.
N
Escribe diversos Utiliza recursos Utiliza recursos Identifica los Texto Lista
tipos de textos en gramaticales y gramaticales y tiempos escrito de
su lengua ortográficos (por ortográficos (por simples y utilizando cotejo
materna ejemplo, el punto ejemplo, el punto compuestos de tiempo
Adecúa el texto aparte para aparte para los verbos en simples y
a la situación separar párrafos) separar párrafos) diferentes compuestos.
comunicativa. que contribuyen que contribuyen contextos y
Organiza y a dar sentido a su a dar sentido a su usarlos
desarrolla las texto, e texto, e correctamente
ideas de forma incorpora Incorpora en sus
coherente y algunos recursos algunos recursos producciones
cohesionada. textuales (como textuales (como escritas y
Utiliza uso de negritas o uso de negritas o orales.
convenciones comillas) para comillas) para Construye
del lenguaje reforzar dicho reforzar dicho oraciones y
escrito deforma sentido. Emplea sentido. Emplea textos
pertinente. algunas figuras algunas figuras coherentes
Reflexiona y retóricas, retóricas utilizando
evalúa la (personificacione (personificacione tanto los
forma, el s y s e hipérboles) tiempos
contenido y adjetivaciones) para caracterizar simples como
contexto del para caracterizar personas, los compuestos
texto escrito. personas, personajes y de manera
personajes y escenarios, o adecuada,
escenarios, o para elaborar manteniendo
para elaborar patrones rítmicos una correcta
patrones rítmicos y versos libres, conexión
o versos libres, con el fin de temporal.
con el fin de producir efectos
expresar sus en el lector (el
experiencias y entretenimiento
emociones. o el suspenso,
por ejemplo).
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
ES
Enfoque de Reflexionar sobre el Los docentes propician la reflexión sobre cómo la
Derechos: ejercicio de estos derechos independencia afectó los derechos individuales y
colectivos, especialmente en poblaciones
vulnerables de la época.
Enfoque Promover el diálogo Los estudiantes y docentes reflexionar sobre las
Intercultural intercultural contribuciones de diferentes culturas al desarrollo
del Perú independiente.
MATERIALES /RECURSOS
Presentación o láminas sobre tiempos verbales simples y compuestos
Hojas de trabajo con ejercicios
Material de escritura (papel, lápices)
Tarjetas con verbos en diferentes tiempos (opcional)
Dispositivos con acceso a procesadores de texto (si es posible)
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO 20 minutos
Responden a las siguientes preguntas:
¿Qué entiendes por tiempo simple y compuesto?
Saluda a los estudiantes y preséntales el tema.
Motiva la clase con un breve juego o actividad sobre tiempos verbales, como identificar el tiempo en
una serie de oraciones.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Se comunica el propósito de la sesión:
Aprender sobre los tiempos simples y compuestos de los verbos para mejorar la precisión y la
variedad en la comunicación escrita y oral, así como comprender mejor la relación entre el tiempo
verbal y la estructura de las frases.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Damos a conocer los criterios de evaluación.
Identifica los tiempos simples y compuestos de los verbos en diferentes contextos y usarlos
correctamente en sus producciones escritas y orales.
Construye oraciones y textos coherentes utilizando tanto los tiempos simples como los compuestos
de manera adecuada, manteniendo una correcta conexión temporal.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Pedimos a los estudiantes que propongan algunas normas para trabajar en armonía, escribimos las
normas en el rincón de las normas de convivencia, para tenerlas presente durante el desarrollo de la
sesión.
DESARROLLO 90 minutos
QUINTO GRADO SEXTO GRADO
Explica qué son los tiempos simples y compuestos en gramática:
Tiempos Simples: Presente, Pretérito, Futuro.
Tiempos Compuestos: Pretérito Perfecto Compuesto, Futuro Perfecto, Pretérito Pluscuamperfecto.
Proporciona ejemplos de cada uno y muéstralos en una línea de tiempo para visualizar su uso.
Explica que la planificación es el primer paso para escribir usando correctamente los tiempos verbales.
Presenta una situación o tema sobre el cual escribirán, por ejemplo: “Un día especial en mi vida”.
Pide a los estudiantes que piensen en una historia o experiencia que puedan contar. Hacen una lluvia de
ideas en sus cuadernos.
Guíalos para planificar su texto, organizando la estructura (introducción, desarrollo, conclusión) y el
tiempo verbal que usarán en cada parte:
Introducción: Presente
Desarrollo: Pretérito y Pretérito Perfecto Compuesto
Conclusión: Futuro y Futuro Perfecto
Ayúdalos a crear un esquema de su historia con los verbos en los tiempos verbales correspondientes.
PLANIFICACIÓN
Realizan la planificación a partir de preguntas:
¿Qué escribirás?
¿Para qué escribirás?
¿Quiénes leerán tus escritos?
TEXTUALIZACIÓN
Los estudiantes redactan el borrador de su historia siguiendo el esquema que han planificado.
Guíalos en el uso de los tiempos verbales seleccionados. Proporciona ejemplos y refuerza las
diferencias entre tiempos simples y compuestos.
Invita a algunos estudiantes a leer partes de sus borradores. Corrige y discute el uso de los tiempos
verbales en conjunto.
Proporciona retroalimentación en cuanto a la coherencia y el uso correcto de los tiempos verbales.
Ayuda a los estudiantes a identificar y corregir errores comunes en el uso de tiempos verbales.
Proporciona ejercicios cortos para practicar la corrección de errores en oraciones.
REVISIÓN
Los estudiantes revisan sus borradores, enfocándose en la coherencia y el uso correcto de los tiempos
verbales.
Pueden usar una lista de verificación con preguntas como:
¿He usado el tiempo verbal correcto en cada parte de mi historia?
¿Mi historia tiene sentido cronológicamente?
¿He usado tiempos compuestos cuando es necesario?
Intercambian sus borradores con un compañero para recibir retroalimentación.
Cada estudiante revisa el texto de su compañero, identificando posibles errores y sugiriendo mejoras.
Basándose en la retroalimentación recibida, los estudiantes hacen correcciones finales a sus textos.
Pueden escribir su texto final en limpio, asegurándose de usar correctamente los tiempos verbales.
Reflexiona sobre el proceso de planificación, textualización y revisión.
Discute cómo estos pasos ayudan a mejorar la escritura y la precisión en el uso de los tiempos verbales.
CIERRE 25 minutos
Recapitula los conceptos clave discutidos durante la sesión.
Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicarlo en su vida
diaria respondiendo a las preguntas:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Tuviste alguna dificultad?, ¿cómo lo solucionaste?
¿Para qué te servirá lo que aprendiste hoy?
Si tuvieras más tiempo, ¿cómo podrías mejorar tu trabajo?
¿Cumpliste los acuerdos? ¿Qué puedes hacer para cumplir los acuerdos?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
Recuerda lo aprendido
L a s fo r m a s v e r b a le s
sim p le c o m p u e s ta
u n s o lo v e rb o v e rb o a u xilia r v e rb o p rin c ip a l
_________ c o m ió _________ (h a b e r) h a n c o m id o
_________ c a n ta rá _________ hem os c a n ta d o
_ _ _ _ _ _ _ _ _ o rg a n iza _________ has o rg a n iza d o
han hecho
Observa:
Jaim e b ailó u n a h erm o sa m arin era .
- v
- Jaime ha bailado una hermosa marinera.
NIVEL 1
1: ¿Cuál es la diferencia entre las dos oraciones? Explica
__________________________________________________________
2. Escribe la forma compuesta de las siguientes oraciones.
- Ayer comí un tallarín riquísimo.
_________________________________________________________
- Rosaura declamó un poema a su padre.
_________________________________________________________
- Mariana baila muy bien el merengue.
_________________________________________________________
- Javier preparó un gran reportaje de los animales.
_________________________________________________________
NIVEL 2
3. Subraya y clasifica los verbos:
Hoy hemos visitado el convento de San Francisco. El profesor nos había
advertido que es un convento precioso. Efectivamente, nos ha encantado. Primero
visitamos el claustro tan alegre y florido, decorado con pinturas de la vida de San
Francisco y luego bajamos a las catacumbas.
Verbos Simples Verbos Compuestos
__________________________
______________________________
__________________________
______________________________
__________________________
_____________________________
4. Forma verbos compuestos a partir de los siguientes infinitivos:
a) Terminar __________________ f) Ver
_______________________
b) Estudiar __________________ g) Fingir
_______________________
c) Conversar __________________ h) Huir
_______________________
d) Leer __________________ i) Sentir
_______________________
e) Tener__________________ j) Amar
_______________________
5. Subraya los verbos de las oraciones y luego clasifícalos debajo:
a) Hoy he ido a la playa León Dormido.
b) Teníamos ocho años en la foto.
c) Nunca vi cómo se hace el pan sino hubiera aprendido.
d) Viajaremos a Ucayali y Manuel se queda en Lima.
e) Escribí un libro, pero se lo regalé a mi mamá.
f) Fui visto por el profesor y por eso me quitaron el examen.
g) No quiero asistir a la verbena.
Verbos Simples Verbos Compuestos
_________________ __________________
__________________________________
_________________ __________________
__________________________________
_________________ __________________
__________________________________
_________________ __________________
__________________________________
NIVEL 3
7. Completa el siguiente texto con las formas compuestas de:
ve r ir tra e r gu sta r
d ive rtir a p re n e r
aprender
Visita al Zoológico
Esta mañana ________________ al zoológico con mis amigos. Me
__________________ el elefante. Nos ____________________ mucho viendo
jugar a los monos. Este año ______________________ bellos leones que
___________________ a jugar con la bola y a pasar por el aro ¡Yo nunca
_______________________ nada tan emocionante!
8. Escribe cinco formas simples y cinco formas compuestas de los siguientes
infinitivos:
NAVEGAR SA LIR
V. S im ples V. C o m p ue sto s V. S im ples V. C o m p ue sto s
C O MER S UFR IR
V. S im p le s V. C o m p ue s to s V. S im p le s V. C o m p ue s to s
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
NECESITO MEJORAR
Identifica los tiempos Construye oraciones y
N° APELLIDOS Y NOMBRES simples y compuestos textos coherentes
de los verbos en utilizando tanto los
diferentes contextos y tiempos simples como
usarlos correctamente los compuestos de
en sus producciones manera adecuada,
escritas y orales. manteniendo una
correcta conexión
temporal.
SI NO SI NO
10
11
12
13
14
15
16
17