SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa : N° 0161 “Aníbal S. del Águila Guevara”
Docente :
Grado y sección : 4° “ ”
Área : COMUNICACIÓN
Fecha : 05/09/2022
II. TITULO DE LA SESIÓN: Aprendemos Juntos a Reconocer el Verbo
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO ¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
Común Escribe diversos Adecua el texto Revisa el texto para Infieren sobre la
. tipos de texto en su a la situación determinar si se ajusta a la sesión a tratar
lengua materna comunicativa. situación comunicativa si
Organiza y Conoce el verbo y
existen contradicciones sus tiempos
desarrolla las ideas
innecesarias que afectan la verbales dentro de
de forma coherente y
cohesionada. coherencia entre las ideas, o un texto.
Utiliza si el uso de conectores y
convenciones del referentes asegura la
lenguaje escrito de cohesión entre ellas.
forma pertinente. También revisa el
Reflexiona y uso de los recursos
evalúa la forma el
ortográficos que emplea en
contenido y contexto
del texto. su texto y verifica su falla
alguna (como el punto
aparte) con el fin de
mejorarlo.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES OBSERVABLES
Búsqueda de la excelencia
Disposición a adquirir cualidades que mejoraran el
Superación Personal propio desempeño y aumentaran el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esa
sesión?
Elabora un esquema de los verbos. Lista de cotejo
Preparar las fichas de trabajo Papelotes
Lista de cotejo Plumones
anexos
V. PREPARACION DE LA SESIÓN:
INICIO:
La docente saluda a los estudiantes y dialoga como pasaron este fin de semana.
Pega en la pizarra laminas: Pregunta
¿Qué están realizando en cada imagen?
- La oración que se realzan como se llama:
- Los estudiantes contestan oralmente
- Se seguirá haciendo otras preguntas de acuerdo a las repuestas de los
estudiantes.
- El reto a lograr el día de hoy será.
PROPÓSITO
Hoy reconocerán el verbo y su
conjugación.
Se establece con los estudiantes las normas de convivencia.
Levantar la mano para opinar.
Estar atento a la explicación del docente.
Participar activamente durante el desarrollo de la clase.
DESARROLLO:
Observan un video.
Pide a los estudiantes que observen en silencio.
Observado el video la docente pregunta:
¿Dé que se trata el video?
¿Qué entienden por verbo
Como se llama el verbo en el momento que se realiza la acción
Los estudiantes contestan oralmente.
La docente pide a los estudiantes que observen en silencio otra vez el verbo y
orienta a que tomen nota en su cuaderno lo observado.
La docente pregunta:
¿Qué entienden por verbo?
¿Cuáles son los accidentes gramáticos del verbo?
Indiquen el número y persona del verbo.
Los estudiantes responden las interrogantes.
La docente entrega a cada estudiante el resumen de la sesión.
Desarrollan las fichas de trabajo con apoyo de la docente.
CIERRE:
Dialoga con los estudiantes mediante las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Les gustó la clase de hoy? ¿Por qué?
¿Tuvieron alguna dificultad para comprender el tema?
¿en qué situaciones de la vida utilizamos los verbos.
VI. REFLEXIONAMOS DE LA ACTIVIDAD
¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron?
esta sesión de aprendizaje?
A reconocer e identificar el
verbo.
VII. TRABAJO PARA LA CASA
¿QUE HARAN? ¿CON QUIENES LO HARAN
- Trabajan con fichas de - En forma individual con apoyo
trabajo. de sus padres.
Lunes 05-09-22
ÁREA: COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD: APRENDEMOS A RECONOCER JUNTOS EL VERBO.
RESPONDE:
¿Qué Hace Ciro? ………………………………….
¿Qué Hace Misky …………………………………..
¿Qué Hace Huallpa? …………………………………..
- Las palabras que indican los que hace una persona, animal o cosas
se llama VERBOS.
EJEMPLOS:
Volar Correr Oír
Cantar Mover Reír
Caminar Vender Pedir
Soñar Vencer Medir
Bailar Perder Decidir
ASI TENEMOS:
Los hombres fabrican redes para pescar.
El domingo celebramos el día de la familia.
Mi mamá prepara una riquísima torta
ACCIDENTES GRAMATICALES DEL VERBO
Son las variaciones que sufre un verbo. El verbo tiene cinco accidentes y ellos
son: tiempo, número, persona, modo y aspecto. Hoy solo estudiaremos los tres
primeros.
Así tenemos:
AYER HOY MAÑANA
Clasifica los verbos en la columna correcta:
Compro Nació Pienso Invitó
Aprendí Juego Estudiará Dar
Volverá comprara regaló ayuda
PASADO PRESENTE FUTURO
NUMERO Y PERSONA DEL VERBO
NUMERO:
Un verbo puede estar en singular o en plural.
SINGULAR: Esta en singular cuando una sola persona realiza la
acción.
Ejemplo:
Yo bailo
Yo duermo
Yo practico mucho deporte.
PLURAL: Esta en plural cuando varias personas realizan la acción.
Ejemplo:
Nosotros bailamos
Ellos jugaran
Nancy y Jorge estudian.
PERSONA:
- Los verbos pueden estar en primera, segunda o tercera persona:
- Está en primera cuando la persona que habla realiza la acción.
Ejemplo:
Yo juego
Yo viaje a cusco
Nosotros jugamos
Nosotros estudiamos.
- Está en segunda persona; cuando la acción que realizan el ser o
seres que escuchan.
Ejemplos:
Tú vas a la fiesta.
Ustedes almorzaran pollo a la brasa.
Tu juegas.
Ustedes juegan.
- Está en tercera persona, cuando la acción la realizan un ser o seres
distintos de las que hablan o escuchan.
Ejemplos:
Él era con Verónica.
Ellas ganaron el premio.
Él juego.
Ellas juegan.
AHORA TRABAJAMOS JUNTOS
1. MARCA CON X LAS PALABRAS QUE SON VERBOS.
SEMBRAR ALGODON PESCAR TOMAR
R
CLIMA FABRICAR TIERRA CORRER
2. SUBRAYA LOS VERBOS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES
a) Mañana viajare a la ciudad de Tarapoto.
b) Yo nací en el pueblo de piscoyacu.
c) El agricultor siembra plátano.
d) Ellos cortaron los árboles del bosque.