ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
I. } DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : 3° Grado
1.3. Sección :
1.4. Área : TUTORÍA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Amigas y amigos en todo momento
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Hoy identificaran situaciones que los alejan de los amigos y que deben realizar para
evitarlo.
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Imágenes
Hojas
Plumones, colores, lápiz y borrador.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD” Explica que los niños y las niñas Elaboran el árbol de LISTA DE COTEJO.
pueden asumir las mismas la amistad
• Se valora a sí mismo.
responsabilidades y tareas, y que dibujando hojas y
• Autorregula sus emociones. pueden establecer lazos de escribiendo
• Reflexiona y argumenta éticamente. amistad basados en el respeto. palabras que
• Vive su sexualidad de manera integral y ayudan a mantener
responsable de acuerdo a su etapa de la amistad.
desarrollo y madurez.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
PRESENTACIÓN
Damos la bienvenida a los estudiantes. Realizamos 10 minutos de actividad física.
Les muestro a los estudiantes un cartel con la siguiente palabra.
AMISTAD
Dialogamos con los estudiantes y les pregunto:
¿Qué dice en el cartel ?,¿Qué entiendes por amistad?,¿A quiénes consideras tus amigos o
amigas?,¿Cómo actúas cuando tiene algún problema?
Felicito su participación.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Propósito: Hoy aprenderemos la importancia de la amistad entre los amigos y
amigas.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Explica que es la amistad.
-Menciona lo que debe practicar para mantener la amistad.
-Asume un compromiso para ser buen amigo o amiga.
DESARROLLO
ACTIVIDAD
Presento las siguientes imagenes.Anexo 1
Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué ha pasado en estas imágenes?
- ¿Qué sucede con los amigos? ¿Por qué?
- Luego de lo ocurrido, ¿seguirán siendo amigos? ¿Por qué?
- ¿Alguna vez te ha pasado o has observado una situación así?,¿Cómo te sentiste?
Luego les explicamos que, la amistad es el vínculo afectivo que puede existir entre dos o más
individuos y se sustenta en valores fundamentales como: el amor, lealtad, respeto, solidaridad,
compromiso y sinceridad
Les entregamos por grupos hojas de colores para que elaboren su árbol de la amistad y escriban
en ellas palabras que ayudan a mantener la amistad.
Después preguntamos:
¿En qué situaciones se pueden caer las hojas del árbol de la amistad?
¿Qué podemos hacer para que eso no suceda?
Escriben un compromiso para ser un buen amigo o amiga.
Ideas fuerza:
Los amigos son nuestro sistema de apoyo: nos ayudan con
cosas como la autoestima y las emociones, e incluso con la
resolución de conflictos.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido al realizar esta actividad? ¿logré la
meta trazada? ¿Cómo lo logré? ¿Qué dificultades se
presentaron? ¿Cómo las superé?
Después de la Hora de • Conversamos en familia sobre las acciones que podemos hacer
Tutoría para cultivar la amistad con las personas de nuestra familia.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación
-Explica que es la amistad.
-Menciona lo que debe practicar para mantener la amistad.
-Asume un compromiso para ser buen amigo o amiga.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
COMPETENCIA: “CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
-Explica que -Menciona lo -Asume un Respeta los
acuerdos
es la amistad. que debe compromiso
practicar para para ser buen
CRITERIOS DE EVALUACIÓN mantener la amigo o amiga.
amistad.
intentando
intentando
intentando
intentando
Nº
Necesita
Necesita
Necesita
Necesita
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
Lo está
APELLIDOS Y
ayuda
ayuda
ayuda
ayuda
NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
ANEXO 1