[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas7 páginas

Sesion Elipsis y Sustitucion 5to 2025

La sesión de aprendizaje se centra en la elipsis y sustitución en el razonamiento verbal para estudiantes de 5to grado. Los docentes, Giannina Gomeza Arevalo y Sheyla Angela More Cumpa, guían a los alumnos a identificar y comprender estos conceptos a través de actividades interactivas y ejemplos prácticos. Al final de la sesión, se evalúa el aprendizaje mediante una lista de cotejo y se asigna trabajo para casa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas7 páginas

Sesion Elipsis y Sustitucion 5to 2025

La sesión de aprendizaje se centra en la elipsis y sustitución en el razonamiento verbal para estudiantes de 5to grado. Los docentes, Giannina Gomeza Arevalo y Sheyla Angela More Cumpa, guían a los alumnos a identificar y comprender estos conceptos a través de actividades interactivas y ejemplos prácticos. Al final de la sesión, se evalúa el aprendizaje mediante una lista de cotejo y se asigna trabajo para casa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Sesión Elipsis Y Sustitución - 5TO

Ministerio de Educacion (Universidad Tecnológica del Perú)

Escanea para abrir en Studocu


Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
Referencia: Elipsis y sustitución.

I. DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente Giannina Gomeza Arevalo
Sheyla Angela More Cumpa

Grado/Nivel Área Curricular Nº Unidad Nº Sesión Fecha Horas


5° Razonamiento 16/06/25 2
Verbal

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


ACTITUDES/COMPORTAMIENTOS
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
OBSERVABLES

 Enfoque intercultural Respeto Los estudiantes comparten siempre los bienes


 Enfoque de búsqueda de Solidaridad disponibles para ellos en los espacios
laexcelencia educativos (recursos, materiales, instalaciones,
tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.

Competencias Capacidades Campos Temáticos Desempeños precisados


Obtiene
Lee diversos tipos información del Identifica información explícita,
de textos escritos texto escrito. Referencia: elipsis y relevante y complementaria que
en su lengua sustitución. se encuentra en el texto.
materna. Infiere e
interpreta
información del
texto escrito.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES (Procesos pedagógicos)

- La docente inicia con las actividades permanentes.


- Se presenta a los estudiantes dos carteles con ejemplos sobre elipsis y sustitución.
(Anexo 1)
INICIO  Primero jugarán sus hermanos; luego, (jugarán) sus primos.
 Los cubiertos son muy bonitos, sería genial tener cuchillos y tenedores así.
- Se pide participaciones a los estudiantes con el fin que identifiquen las referencias,
de lo contrario la docente los orienta a llegar a la respuesta.
- Se les cuestiona: ¿Por qué hay palabras que fueron sustituidas por una coma? ¿Qué
significa eso? ¿Cómo se le llama al reemplazar una palabra por otra sin cambiar el
sentido de la oración? ¿Qué es una elipsis? ¿Qué es una sustitución?
- Se les agradece por la participación.
- La docente comunica el propósito de aprendizaje:
“ Hoy conoceremos e identificaremos las referencias: elipsis y sustitución”
- La docente realiza la conceptualización del tema.

DESARROLLO

PROCESO

- Una vez conceptualizada la información se trabaja la pág. 46 y 47 del libro de


Razonamiento Verbal.
- Se pide la participación voluntaria para resolver las pág. en grupo.
- La docente entrega una ficha práctica para resolver en clase.
- La docente da las felicitaciones correspondientes, y
realiza retroalimentación.
- Se les da las indicaciones pertinentes a quienes no lograron realizar la
actividad correctamente.
- Socializan lo aprendido en la sesión a través de las siguientes interrogantes:
CIERRE ¿Qué aprendieron hoy?
¿De qué manera lo aprendieron?
SALIDA ¿Se habrá cumplido con el propósito de la sesión?
¿Para qué les va a servir lo aprendido?
IV. TRABAJO PARA CASA/ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
Desarrollo del libro de actividades

V. EVALUACIÓN
Lista de cotejo

VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Para el docente: Libro Corefo, COREFONET DOCENTES

Para el estudiante: Libro Corefo, COREFONET ESTUDIANTES


LISTA DE COTEJO

N° NOMBRE Y APELLIDO

que se encuentra
complementaria
información

en el texto.
relevantey
Identifica

explícita,
1° ALARCON AGUILAR ARES
2° BERNAL MARTINEZ KATERINE
3° CAMACHO GARCIA ROSSE
4° CARRASCO AREVALO AYSHA
5° CHANCHARI MENA HEYDER
6° CHUNGA FIESTA ITZEL DARIANA
7° COLLAZOS RIVERA MYLAN
8° CRUZ SULLON GREYSI
9° FIESTAS OCHOA ANGHELO

10° FIESTAS VITE ARIANA


11° GALVEZ GONZALES JHONNY
12° GOMEZ LOPEZ LUIS DIEGO
13° JIMENEZ CORREA EYMI
14º LUPUCHE MONTALBAN LUANA
15° MARTINEZ GARCIA SNAYDER
16º MAZA LIMA KELLER GAEL
17º MIJAHUANGA IPANAQUE NELSON
18º MILBELA GARCIA BENJANIME
19º NIMA DUQUE DIEGO
20º PUESCA AREVALO IKER
21º RAMIREZ LORO AIXA
22º RIVAS SALAZAR FRANCHESCA
23º RIVERA SILVA LUANA
24 SANCHEZ GONZALES MIA
25º VALDERA CASTILLO KIARA
26º VELASQUEZ CAYOTOPA XIMENA
27º VIERA CHAPA KHAELY
28º VILCHEZ GONZALES KAORY
29º YACILA JUAREZ CRISTSTHOFERI
30º
31º

Zoila Noblecilla Mena Casandra Moretti Giannina Gómez Arévalo


Directora Subdirectora Docente
REFERENCIA ELIPSIS Y SUSTITUCIÓN
1. ¿Qué es la elipsisṢ
Consiste en omitir o dejar de nombrar una palabra, éstas pueden ser
verbos o sustantivos, y son reemplazadas por una coma (,).
Ejemplos:
Han encontrado unos lindos adornos, en cambio ellos,
unas prendas de vestir.
Manuel vino en bicicleta y Miguel, en auto.
Nosotros traeremos el pan y ustedes, el vino.
2. ¿Qué es la sustituciónṢ
Consiste en el reemplazo de una palabra por otra, pero
teniendo en cuenta que el sentido de la oración no
cambie.
Ejemplos:
Miguel Grau es un gran héroe peruano que luchó en la
Guerra delPacífico, el Caballero de los Mares, es recordado por
su valentía y nobleza.

Estuve hablando por celular, pero el dispositivo se quedó


sin batería. Vivir en una casa es importante, todos
deberíamos tener un hogar.
ANEXO 1

 Primero jugarán
sus
hermanos;
luego,
(jugarán)
 Los cubierto son
s
muy bonitos sería
,
cuchillos
geni y
tene
tenedores
al r
así.

También podría gustarte