[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas12 páginas

MurosRetención U3 9CVG1

Cargado por

Bianca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas12 páginas

MurosRetención U3 9CVG1

Cargado por

Bianca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INGENIERIA CIVIL

CIMENTACIONES PROFUNDAS

MUROS DE RETENCION
DOCENTE: ING. MARGARITA HERNÁNDEZ MENDOZA

Presentado por:
-ISLAS LOPEZ ANDREA
-HERNANDEZ ALDANA JUAN EMMANUEL
-SIMON SOSA ANGEL ALEXIS
-CASTRO CONTRERAS MANUEL ALEJANDRO
INTRODUCCIÓN
Un muro de retencion se define como un elemento
de contención que trabaja a gravedad y está
formado por un macizo de suelo estabilizado
mecánicamente con refuerzos que pueden ser
geosintéticos, a un cierto grado de compactación y
con diferentes tipos de fachadas.

En general los muros de retencion se pueden


dividir en dos categorías principales:
A) Muros de tierra estabilizados mecánicamente:

Son estructuras de contención que se utilizan en ingeniería civil para soportar terrenos y resistir presiones
laterales. Estos muros se construyen utilizando materiales como suelos, agregados y refuerzos que, cuando se
combinan, proporcionan estabilidad y resistencia.

Componentes principales:

Tierra de relleno: Generalmente, se utiliza un suelo


granular que tenga buena capacidad de drenaje y
compacidad.

Refuerzos: Estos pueden ser geosintéticos (como


geotextiles o geomallas) o elementos metálicos (como
tiras o rejillas de acero).

Fachadas o revestimientos: Las caras visibles del


muro pueden estar hechas de diferentes materiales
como bloques de concreto, paneles prefabricados,
piedra, entre otros.
Ventajas:
1.-Flexibilidad: Estos son más flexibles que los Aplicaciones:
muros de concreto armado, permitiendo
acomodar pequeños asentamientos sin fallar. 1.-Carreteras y ferrocarriles: Se utilizan para
estabilizar taludes y construir rampas de acceso.
2.-Economía: Generalmente, los muros de tierra
2.-Proyectos residenciales y comerciales: En la
estabilizados mecánicamente son más
construcción de jardines en terrazas, muros de
económicos en comparación con otros tipos de contención para sótanos, entre otros.
muros de contención debido al uso de
materiales locales y la reducción en la 3.-Infraestructuras industriales: En la construcción
cantidad de concreto necesario. de muros de retención en plantas industriales y
mina
3.-Facilidad de construcción: Estos muros
pueden ser construidos rápidamente con equipo
y mano de obra relativamente sencillos.

4.-Durabilidad: Con el uso adecuado de


materiales de alta calidad y la correcta
instalación de los refuerzos, estos muros pueden
tener una larga vida útil.
B) MUROS DE TIERRA ESTABILIZADOS MECÁNICAMENTE

1.-MUROS DE RETENCIÓN DE GRAVEDAD


Los muros de retención de gravedad se construyen con
concreto simple o con mampostería de piedra. Su
estabilidad depende de su propio peso y de cualquier
suelo que repose sobre la mampostería. Este tipo de
construcción no es económica para muros altos.

En muchos casos, se puede emplear una cantidad


pequeña de acero para la construcción de muros
de gravedad, minimizando así el tamaño de las
secciones de los muros. A esos muros se les
refiere por lo general como 2.-muros de
semigravedad
3.-LOS MUROS DE RETENCIÓN EN 4.-LOS MUROS DE RETENCIÓN CON
VOLADIZO CONTRAFUERTES

Están hechos de concreto reforzado y Son similares a los muros en voladizo. Sin
consisten en un cuerpo o alzado embargo, a intervalos regulares tienen
delgado y una losa de base. Este tipo losas de concreto verticales delgadas
de muro es económico hasta una conocidas como contrafuertes, que anclan
altura de aproximadamente 8 m. entre sí el muro y la base. El propósito de
los contrafuertes es reducir los momentos
cortante y flexionante.

Existen dos fases en el diseño de un muro de retención convencional. Primero, conociendo la


presión lateral de la tierra, la estructura como un todo se revisa por estabilidad. La estructura se
examina para ver si existen fallas posibles por volcamiento, deslizamiento y capacidad de carga.

Segundo, cada componente de la estructura se revisa por resistencia y se determina el


reforzamiento de acero de cada componente.
Dimensionamiento de muros de retención
Al diseñar muros de retención, se debe suponer algunas
de sus dimensiones, esas suposiciones permiten revisar la
estabilidad de secciones de prueba de los muros.

La parte superior del cuerpo de cualquier muro


de retención no debe ser menor que
aproximadamente 0.3 m para colocar de
manera apropiada el concreto.
La profundidad, D, hasta el fondo de la losa
base debe tener un mínimo de 0.6 m.

Para muros de retención con contrafuertes


La proporción general del cuerpo y la losa de
base es la misma que para los muros en
voladizo.
No obstante, las losas de los contrafuertes
pueden ser de aproximadamente 0.3 m de
espesor y espaciadas a distancias centro a
centro de 0.3 a 0.7H
Aplicación de las teorías de la presión lateral
de tierra al diseño
Para usar estas teorías en el diseño, un ingeniero debe hacer varias suposiciones simples.

En el caso de muros en voladizo, el uso de la teoría de la presión de tierra de Rankine para las revisiones de
estabilidad comprende trazar una línea vertical AB por el punto A, ubicado en el borde del talón de la losa de base en
la figura.

SUPOSICION PARA LA DETERMINACION DE


LA PRESION LATERAL DE TIERRA
MURO EN VOLADIZO

La condición activa de Rankine se supone que existe lo largo del plano vertical AB. Luego se pueden utilizar las
ecuaciones de la presión de tierra de Rankine para calcular la presión lateral sobre la cara AB del muro. En el análisis
de la estabilidad del muro, se debe tomar en cuenta la fuerza Pa(Rankine), el peso del suelo arriba del taló y el peso
Wc del concreto. La suposición para el desarrollo de la presión activa de Rankine a lo largo de la cara AB del suelo es
teóricamente correcta si la zona de cortante limitada por la línea AC no es obstruida por el cuerpo del muro. El ángulo,
h, que forma la línea AC con la vertical es
Se puede utilizar un tipo de análisis similar para los muros de gravedad, como se
muestra en la figura 8.4b. Sin embargo, también se puede emplear la teoría de la
presión activa de tierra de Coulomb, como se muestra en la figura 8.4c. Si se aplica
esta teoría, las únicas fuerzas que se consideran son Pa(Coulomb) y el peso del muro,
Wc

SUPOSICION PARA LA DETERMINACION DE LA PRESION LATERAL DE TIERRA- MURO DE GRAVEDAD


Si se utiliza la teoría de Coulomb, será necesario
conocer el intervalo del ángulo de fricción del
muro con varios tipos de material de relleno.
Intervalos del ángulo de fricción del muro de
mampostería o del muro de concreto macizo
(simple):

En el caso de muros de retención ordinarios no se


encuentran problemas de nivel freático y, por lo
tanto, de presión hidrostática, aunque siempre se
proporcionan instalaciones para el drenaje de los
suelos que se retienen.
BIBLIOGRAFÍA

Braja M. Das (2012)


Fundamentos de ingeniería de cimentaciones
Séptima Séptima edición.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte