[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
327 vistas5 páginas

Arte para Niños de 3 Años

Cargado por

Marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
327 vistas5 páginas

Arte para Niños de 3 Años

Cargado por

Marcela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

JII N° 3 DE N°19 “JOSE SOLDATI”

Unidad didáctica : ARTE EN SALA NARANJA

Sala : 3 años

Año : 2024

Maestra sección : Marcela Gimenez

Maestra celadora : Carola Leiva

Duración : 3 semanas / 3 actividades por semana . Junio/julio

Fundamentación

El niño necesita expresar sus emociones, habilidades, sentimientos, inquietudes y


creencias. Entonces es importante que el docente le posibilite el proceso de abrir
los ojos al mundo y conocer cada día más lo que nos rodea para conocer y percibir
las relaciones de los colores e ir ampliando su propio universo.

Es importante que el niño pueda conocer y apropiarse de manera significativa del


lenguaje artístico ya que éste le permitirá encontrar su propia forma de
expresarse.

El arte para un niño es un juego, por medio de él expresa sus fantasías y miedos.
Este proyecto tiene como uno de los propósitos desarrollar en los niños la
expresión de la oralidad y la lectura de imágenes. Además de acercar
progresivamente a los niños a diversas obras de arte de artista smujeres
argentinas. Las artistas plásticas argentinas elegidas son Gilda Picabea , María
Martorell ,Silvia Gurfein .Estas artistas fueron seleccionadas para dicho proyecto
porque en sus obras pueden apreciarse diferentes líneas y colores que permitirán
al grupo de niños iniciarse en la exploración de sus grafismos como también en la
experimentación con diferentes colores y herramientas a través de la
representación de algunas de las obras de las artistas.

Se propiciará el ambiente y el material para que el grupo de niños/as pueda


conversar , escuchar y disfrutar de sus representaciones.

…“Especialmente en esta edad el niño tiene deseos de hacer, en un principio no


sabe muy bien qué; al reiterar sus grafismos irá encontrando "modos de
hacer"; las líneas, cortas, alargadas, más o menos abiertas, circulares y
espiraladas y algunas formas que obtenga le gustarán y las querrá repetir;
explorará diferentes movimientos para lograrlas, y a medida que pruebe,
conseguirá realizar algunas más fácilmente que otras. Estas formas y líneas
comienzan a tener para él diferentes significados. Al utilizar diferentes
materiales y herramientas, comenzará a poder seleccionarlos. Estos
aprendizajes se profundizarán a lo largo de toda la escolaridad (y de la vida)
y son los que junto con la imaginación realimentan las posibilidades de
expresión y comunicación “…

( EXPERIENCIAS PARA LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN 9- Lucía Moreau.


El jardín maternal. Entre la intuición y el saber , Buenos Aires, Paidós, 1993. Diseño
curricular para la educación Inicial niños de 2 y 3 años.pag170)

Contenidos

◗ La exploración de grafismos con diferentes herramientas hacia la construcción


de formas personales.

◗ Los inicios en las representaciones y su paulatino enriquecimiento.

◗ La exploración con diferentes materiales y herramientas para pintar.

◗ El reconocimiento y la utilización de diversos colores, calidades de pinturas, y


cuidado en el uso de materiales y herramientas.

◗ Manifestación de algunas emociones o sensaciones sobre los efectos que la obre


produce.

Objetivos : Que los niños/as logren …

 Explorar grafismos con diferentes herramientas.


 Iniciarse en las representaciones.
 Explorar con diferentes materiales y herramientas.
 Reconocer y utilizar diversos colores.
 Iniciarse en el uso y cuidado de materiales y herramientas.
 Comenzar a expresar las propias necesidades y emociones. Escuchar
participativamente
Actividades

 Al inicio de cada actividad se presenta la obra de arte, se da un espacio


para la apreciación espontánea. Luego se interviene contándole al grupo el
nombre de la obra y su autor, a continuación, se realiza preguntas tales
como ¿Qué es lo que ven? ¿Qué colores aparecen en la obra? ¿Qué sienten
al ver esta obra?
 Se presentara la primer obra de Gilda Picabea. Obra sin titulo, 2021. Se
invitara a los niños a representar la obra en papel afiche en plano vertical
utilizando solo un dedo para realizar los puntos .Primero el color azul y luego
el color negro.Soporte blanco
 En la segunda obra de la artista se brindara potes de yogurt con orificios .
en plano horizontal en el piso se colocaran las hojas blancas . Se llenara los
potes de yogurt con tempera aguada roja.

 En esta oportunidad se brindara tapas de diferentes tamaños para sellar.


Usando los colores rojo, amarillo y azul

 Se presentara la obra Gematría de Maria Martorell . Se brindara hojas


negras , tiras de papel crepe blanco , plásticola.

 Se pedirá a los niños/as que pinten una hoja verde oscuro con pinceles de
goma eva en diferentes tonos del color verde y violeta.
 Se presentara la ultima obra de Maria Martorell “Espectros”. Se dará tiras
de papel barrilete de colores amarillo, naranja, rojo violeta, cceleste,azul,
verde. Se invitara a colocar los papeles en una hoja blanca y luego pincelear
con agua.

 Se invitara a representar la obra de Silvia Gurfein en friselina rosa con


goteros y pintura aguada confeccionada con colorante alimenticio de
diferentes colores.

 Se propondrá pegar cuadrados rectángulos de cartulina en diferentes


tamaños y colores sobre un cartón.

 Sobre papel de lija se invitara a tirar plasticola , luego cubrir con arena.
Una vez que este seco se propondrá pintar las líneas con tempera y pincel .
Recursos
 Temperas
 Cartón
 Cartulinas
 Colorante alimenticio
 Pinceles
 Pinceletas goma eva
 Papel avión
 Papel crepe
 Goteros
 Afiches

También podría gustarte