Educación visual: Bortuks Leer
Duración: mes de Agosto
Docente: Aldana Malaise Eugenia Marsico
Bortuks Leer es un artista londinense, que se caracteriza por
pintar con criaturas monstruosas con spray sobre periódicos.
Conocer este artista, les traerá a los niños una experiencia atractiva, utilizando
colores vivos y sobre una personaje que es muy temido como son los monstruos. Viendo desde
otra mirada lúdica, con humor y alegría.
“La intención del Nivel Inicial no es la formación de niños artistas, sino la de la ampliación del
horizonte de lo posible para todos los niños, al generar oportunidades para el desarrollo de la
capacidad creadora, la sensibilidad, el pensamiento, la imaginación y la comunicación con
otros.”
AREA:
Educación visual
Propósitos:
“Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen
permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción […]
Contenidos:
La interpretación de la imagen
Interpretación y análisis de obras del artista Bortuks Leer
Análisis de los elementos plásticos presentes en la imagen, como la composición, la
ubicación de las figuras en el espacio, el uso del color, la forma y la textura
Posibles actividades:
Se le presenta a los niños diferentes obras de Bortuks Leer y se le pregunta a los
mismos ¿Quién habrá hecho esto? ¿es una foto o un dibujo? ¿Qué materiales utilizo?
¿serán pinceles? ¿la misma persona habrá realizado todo? ¿Qué forma tiene? ¿Qué
colores? ¿Cómo es el fondo?
Se le pregunta a cada niño ¿Qué te hace sentir esa pintura? ¿te da miedo?
Se realiza la puesta en común de cada interpretación individual.
La docente realiza una breve reseña sobre la vida de Bortuks Leer y su técnica.
Se le propone a los niños “crear su propia obra como si fueran Bortuks Leers” se les
entrega una hoja blanca, fibrón negro, se les pide que imaginen un monstruo y luego
lo dibujen. Luego se pintará con tempera, se recortara la silueta y se pegará sobre una
hoja de diario.
Se les pide a los niños inspirarse en alguna de Bortuks Leer, en pequeños grupos
deberán realizar un monstruo, se utilizaran dos hojas de diario juntas, para que sea en
tamaño grande, luego de pensar y llegar a diferentes acuerdos como la forma, tamaño,
características y color, deberán dibujarlo y pintarlo.