[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
146 vistas6 páginas

MATE Resolvemos Problemas Con Desigualdades

Cargado por

piscontibordoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
146 vistas6 páginas

MATE Resolvemos Problemas Con Desigualdades

Cargado por

piscontibordoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Resolvemos problemas con desigualdades.

I.- Datos Informativos


 Institución educativa : Nº 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Docente de aula : Maricielo Pezo Ferreyra
 Grado y sesión : 6to grado
 Fecha de desarrollo : Miércoles 13 de diciembre del 2023
 Área : MATEMATICA.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio


 Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
Competencias y  Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
capacidades  Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas
generales.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Instr. de
Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
evaluación
Establece relaciones entre Identifica los tres datos conocidos y el Resuelve problemas
datos y valores dato desconocido en un problema. con desigualdades
desconocidos de una Libro ficha 23
Resuelve ecuaciones utilizando la Escala de
equivalencia y relaciones de
propiedad de las igualdades y valoración
variación entre los datos de
dos magnitudes, y las trasposición de términos.
transforma en ecuaciones
simples (por ejemplo: x + a Plantea y resuelve problemas con
= b) con números naturales, desigualdades.
o en tablas de
proporcionalidad.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en
bien común los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión?
Elabora en un papelote el problema planteado  Papelote con el problema.
en desarrollo.  Fichas adaptadas de la actividad.
 Elaborar la sesión Cuaderno u hojas de reúso.
 Ficha de aprendizaje  Lapicero, lápiz, colores, etc.
 Imágenes y anexos impresos
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


 Saludamos a los estudiantes
 Verificamos la asistencia de los estudiantes
 Agradecemos a Dios por un nuevo Día.
 Dialogamos con los estudiantes sobre la clase anterior.
 Recordamos la clase anterior resolvemos ecuaciones
 Comunico el propósito de la sesión:

“Hoy aprenderemos a resolver problemas con desigualdades”

Se da conocer los criterios de evaluación


 Plantea y resuelve problemas con desigualdades
 Identifica los datos conocidos y el dato desconocido en un problema.
 Resuelve ecuaciones utilizando la propiedad de las igualdades y trasposición de términos.

 Normas de convivencia.
- Tener sus materiales educativos
- Seguir las indicaciones de la maestra(o)
- Cumplir y enviar las evidencias
Desarrollo Tiempo aproximado:

Problematización

Comprensión del problema


Realiza preguntas para orientar a los estudiantes
Explican con sus propias palabras lo que entendieron del tema
¿De qué trata el problema]? ¿Se puede saber con seguridad cuántos taps tiene Manuel?
¿Cuántos taps tiene Manuel? Anoto las respuestas que estime conveniente en la pizarra

Búsqueda de estrategias
 Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema y cómo pueden resolverlo.
 Responden las siguientes preguntas:

 ¿Cómo podemos resolver el problema?
 Aplican tu estrategia para resolver el problema:
Representación
•Formo equipos de seis integrantes y reparto material a cada grupo
Socialización
Después de encontrar la respuesta a la pregunta planteada del problema, se pide a un
voluntario que salga explicar cómo hallo la respuesta

Formalización
Formaliza lo aprendido indicando a los estudiantes que copien en su cuaderno el
problema planteado y la siguiente información
Recuerda:

PLATEAMIENTO DE OTROS PROBLEMA


Desarrollamos la ficha 23 páginas 77 al 78
Cierre Tiempo aproximado:

 Reflexionan respondiendo las preguntas de metacognición:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.


- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Criterios de evaluación
Plantea y resuelve Identifica los datos Resuelve
problemas con conocidos y el dato ecuaciones
desigualdades desconocido en un utilizando la
problema. propiedad de las
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes igualdades y
trasposición de
términos

superand

superand

superand

superand
Necesito

Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25
26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

También podría gustarte