[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Marketing Turistico

La Ciudad Mitad del Mundo es un complejo turístico en Quito, Ecuador, que destaca la ubicación de la línea ecuatorial y alberga un monumento de 30 metros de altura. Este sitio incluye un museo etnográfico que muestra la cultura indígena del país y ha sido un destino popular para turistas que desean fotografiarse en la línea ecuatorial. Aunque el monumento no está exactamente en la línea ecuatorial, su importancia histórica y cultural lo convierte en un atractivo turístico significativo.

Cargado por

Amparo Moreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Marketing Turistico

La Ciudad Mitad del Mundo es un complejo turístico en Quito, Ecuador, que destaca la ubicación de la línea ecuatorial y alberga un monumento de 30 metros de altura. Este sitio incluye un museo etnográfico que muestra la cultura indígena del país y ha sido un destino popular para turistas que desean fotografiarse en la línea ecuatorial. Aunque el monumento no está exactamente en la línea ecuatorial, su importancia histórica y cultural lo convierte en un atractivo turístico significativo.

Cargado por

Amparo Moreira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CARRERA DE TURISMO EN LÍNEA


ASIGNATURA:
MARKETING TURISTICO

PROYECTO FINAL
CIUDAD DE QUITO

DOCENTE:
ING. MIGUEL GUANCARLO ORMAZA

ESTUDIANTE:
MACIAS CHANCAY FABIANA ELOISA

NIVEL:
5TO

PERIODO:
ABRIL 2024 – AGOSTO 202
QUITO MITAD DEL MUNDO

La Ciudad Mitad del Mundo es un complejo turístico y cultural, propiedad de la

prefectura de la provincia de Pichincha. Está situado en la parroquia de San

Antonio del Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad de Quito.

La principal atracción del lugar es el monumento a la Mitad del Mundo, que tiene como

finalidad resaltar la ubicación exacta de la línea ecuatorial, de la cual el país toma su

nombre cabe destacar la misión geodésica franco-española del siglo XVIII que ubicó el

sitio aproximado por el cual pasa la línea equinoccial.[1]

También se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo sobre

la etnografía indígena de Ecuador. Una pequeña ciudad que rodea el monumento actúa

como centro turístico, ofreciendo una réplica de una ciudad colonial española llamada

"Ciudad Mitad del Mundo".


En 1936, con el apoyo del Comité Franco-Americano, el geógrafo ecuatoriano Luis

Tufiño, localizó las señales dejadas por la misión geodésica del siglo XVIII.[1] Con base

en ese hallazgo se construyó un monumento de 10 metros de alto en San Antonio de

Pichincha. En 1979 el monumento fue trasladado 7 km al oeste, a la ciudad de Calacalí.

Entre 1979 y 1982 fue construido un monumento de 30 metros de altura (réplica del

monumento que fue trasladado a Calacalí) para marcar el punto donde se creía que

el Ecuador atravesaba el país en aquel momento. De hecho, se trazó una línea desde el

centro de la escalera que da al este, atravesando la plaza para marcar el ecuador, y a lo

largo de los años incontables turistas se han fotografiado cruzando la línea. Sin embargo,

realmente toda la estructura se encuentra a aproximadamente 240 m al sur del verdadero

ecuador (sobre el paralelo 0º 0' 7.83" latitud Sur) gracias a la aparición de la

tecnología GPS, a finales del siglo XX.

El monumento piramidal, con cada lado apuntando a una dirección cardinal, está hecho

de hierro y cemento y cubierto de piedra tallada y pulida de andesita y rematado por

un globo terráqueo de 4.5 m de diámetro y 5 toneladas. Dentro del monumento hay un

pequeño museo que muestra elementos de la cultura indígena de Ecuador, como

vestimenta, descripciones de los diversos grupos étnicos, y muestras de sus actividades.

Tiene cuatro monolitos en los ángulos y sus lados tienen la dirección geográfica de los

cuatro puntos cardinales. A cada lado del monumento están inscripciones

conmemorativas de la misión geodésica franco-española. Así tenemos al Norte una

leyenda conmemorativa, dedicada a Pedro Vicente Maldonado, que colaboró

estrechamente con la Misión Geodésica en el año de 1736. Un grabado que aparece debajo

de la inscripción representa el cuarto del círculo usado por la Misión Geodésica del

siglo XVIII. En la cara Occidental está una inscripción dedicada a Jorge Juan y Santacilia

y Antonio de Ulloa, dos ilustres españoles que colaboraron con el trabajo científico de
Francia. Bajo la inscripción está grabado el escudo de España (tal como apareció en los

años 30). En la cara Sur se encuentra una inscripción de reconocimiento al Gobierno de

Ecuador por el trabajo

BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia contributors. (s/f). Ciudad Mitad del Mundo. Wikipedia, The Free

Encyclopedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Mitad_del_Mundo

imagen de quito mitad del mundo - Google Search. (s/f). Google.com. Recuperado el 28

de julio de 2024, de

https://www.google.com/search?q=imagen+de+quito+mitad+del+mundo&oq=i

magen+de+quito+mitad+del+mundo&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOT

IICAEQABgWGB4yCggCEAAYgAQYogQyCggDEAAYogQYiQUyCggEEA

AYgAQYogTSAQg2OTA4ajBqOagCDrACAQ&client=ms-android-

sanmu&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

También podría gustarte