UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA
“Sirviendo a la Comunidad”
METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION
GRUPO: III AÑO
LIC. DARLING PINEDA LANZAS CARRERA: MERCADOTECNIA
Es la búsqueda y
obtención de
Es una indagación datos.
sistemática y Ángel del Castillo
Conjunto de autocritica.
procesos Jean Rudduck
INVESTIGACION sistemáticos,
críticos y
empíricos que se
aplican al estudio
de un fenómeno.
Roberto Hrdz.
Sampieri
Actividades del investigador
ENFOQUE DE LA CUAL
ITATI
INVESTIGACION
VO
División del enfoque del investigador
Fases del enfoque
cuantitativo y cualitativo
Establece suposiciones e ideas como
Llevar acabo la observación y evaluación
consecuencia de la observación y
de fenómenos.
evaluación.
Demuestran el grado en
que las suposiciones o
ideas tienen fundamento.
Proponen nuevas observaciones y
Revisan todas las suposiciones o ideas
evaluaciones, para esclarecer, modificar y
sobre la base de las pruebas del análisis.
fundamentar las suposiciones o ideas.
7
Aquel que se
dirige a
recoger
información
ENFOQUE
meramente CUANTITIVO
sintetizada en
números
Parte de una idea Aquel que se
que se va acotado y basa en los
una vez delimitada, números para
se derivan los investigar,
objetivos y preguntas analizar y
de la investigación y comprobar
se construye un información y
marco o perspectiva datos
teórica.
Ilustración 3. Realización de preguntas cerradas
Características del enfoque cuantitativo
Revisión de la
Visualización del
Planteamiento literatura y
Idea alcance de
del problema desarrollo del
estudio .
marco teórico.
Elaboración de
Desarrollo del Definición y
hipótesis y Recolección de
diseño de selección de la
definición de datos
investigación. muestra.
variables.
Elaboración del
Análisis de datos. reporte de
resultados.
9
Ilustración 4. Análisis de daros estadísticos
Utiliza la recolección
de datos sin medición
numérica para
descubrir o afinar
preguntas de
investigación en el
proceso de
interpretación.
Enfoque
Estudia la realidad
cualitativo Análisis e
en su contexto
interpretación de
natural y cómo
datos que no son
sucede, sacando eh
mesurables, es decir,
interpretando
que no pueden
fenómenos de
sintetizarse en forma
acuerdo con las
de números.
personas implicadas
Ilustración 5. recolección de datos.
Características del enfoque cualitativo
Idea
Elaboración
Planeamiento
del reporte del problema
de resultados
Interpretaci Inmersión
ón de Literatura inicial en el
resultados existente campo
(marco
referencial)
Concepción
Análisis
del diseño de
de datos
estudio
Ilustración 6. Revisión de literatura
Definición de la
Recolección muestra inicial
de los datos del estudio y
acceso a esta
Ilustración 7. Indagaciones cualitativas
Patrón cultural
Datos
Denominador de los
cualitativos marcos de
Descripciones interpretación
detalladas de cualitativos, que
situaciones, eventos, parte de la premisa
personas, de que toda cultura o
interacciones, sistema social tiene
conductas un modo único para
observadas, etc. entender situaciones
y eventos.
Diferencias entre los enfoques
cualitativo y cuantitativo
Enfoque Enfoque
Cualitativo Cuantitativo
Busca dispersión
o expansión de Pretende acotar
datos de información
información
Medir con
precisión las
variables del
estudio
Ilustración 8. Enfoques de la investigación
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cuantitativo
Realidad a estudiar Existe una realidad
objetiva única. El mundo
es concebido como
externo al investigador.
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cualitativo
Realidad a estudiar Existen varías realidades
subjetivas, varían en su
forma y contenido entre Ilustración 9. Diversas
individuos, grupos y culturas y grupos
culturas.
El investigador parte de la
premisa de que el mundo
social es “relativo”
15
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cuantitativo
Posición personaldel Neutral porque el
investigador investigador “hace a un lado”
sus propios valores y
creencias.
16
Ilustración 10. Creencias y valores quedan atrás
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cualitativo
Posición personal del Explicita porque el investigador
investigador reconoce sus propios valores y
creencias, incluso son parte del
estudio.
17
Ilustración 11. Reconocimiento de creencias
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
La teoría es generada a partir de
comparar la investigación previa
con los resultados del estudio.
Generación de la teoría La teoría no se fundamenta en
estudios anteriores, sino que se
genera o construye a partir de
los datos empíricos obtenidos y
analizados.
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cuantitativo
El investigador hace una revisión de
la literatura principalmente para
buscar variables significativas que
La revisión de la literatura y las puedan ser medidas.
variables o conceptos de estudio
El investigador confía en el proceso mismo
de investigación para identificarlos y
descubrir como se relacionan.
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cuantitativo
Recolección de los datos La recolección se basa en
instrumentos estandarizados.
Los datos se obtienen por
observación, medición y
documentación de
mediciones.
22
Ilustración 16. Instrumentos estandarizados
Diferencias entre los enfoques con base a sus dimensiones
Dimensión Enfoque Cualitativo
La recolección de los datos esta
orientada a proveer de un mayor
Recolección de los datos
entendimiento de los significados y
experiencias de las personas.