EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Nombre:
Curso: 3°____ Fecha: _____-04-24.
Puntaje Ideal Puntaje Real Nota
81 puntos
OBJETIVOS INDICADORES DE PREGUNTAS
EVALUACIÓN
OA 01 Leen e identifican el uso correcto de 13, 14, 15, 16, 17, 18.
Leer textos significativos que incluyan ce – ci – que – qui en palabras de
palabras con hiatos y diptongos, con uso cotidiano.
grupos consonánticos y con
combinación ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-
gui, güe-güi.
OA 03 -Relacionan, oralmente o por escrito, 1,2,3,4,6.
Comprender textos aplicando algún tema o aspecto del texto con sus
estrategias de comprensión lectora; por experiencias o conocimientos previos.
ejemplo:
relacionar la información del texto con
sus experiencias y conocimientos
visualizar lo que describe el texto.
OA 05 - Contestan preguntas que aluden a 5, 7,8, 26, 27, 28, 29, 30.
Demostrar comprensión de las información explícita o implícita.
narraciones leídas:
extrayendo información explícita e
implícita
-Reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia.
-Recreando, a través de distintas
expresiones (dibujos, modelos
tridimensionales u otras), el ambiente en
el que ocurre la acción.
-Estableciendo relaciones entre el texto
y sus propias experiencias.
-Emitiendo una opinión sobre un
aspecto de la lectura.
OA Explican, oralmente o por escrito, 21, 22, 23, 24, 25.
07 información que han aprendido o
Leer independientemente y comprender descubierto en los textos que leen.
textos no literarios (cartas, notas,
instrucciones y artículos informativos) -Contestan, oralmente o por escrito,
para entretenerse y ampliar su preguntas que aluden a información
conocimiento del mundo:
OA 17 - Organizan las ideas en oraciones que 8, 9, 10, 11, 12.
Escribir, revisar y editar sus textos para comienzan con mayúscula y terminan
satisfacer un propósito y transmitir sus con punto.
ideas con claridad.
-Escriben palabras de dictado:
I. COMPRENSIÓN ORAL:
Escucha atentamente la leyenda y luego responde las preguntas, marcando con una x
sobre la alternativa correcta.
1. El fenómeno natural del que trata la leyenda es: 2ptos. /
_____
a) La vida de un príncipe y una princesa.
b) La existencia de dos volcanes y un cerro.
c) El origen del pueblo atacameño.
d) Un eclipse en la región de Atacama.
2. Uno de los hechos sobrenaturales de la leyenda es: 2ptos. / _____
a) La cumbre del volcán Juriques es plana.
b) El cerro Quimal se encuentra lejos del volcán Licancabur.
c) El volcán Juriques se enamoró de la bella Quimal.
d) El volcán Licancabur se encuentra en la región de Atacama.
3. ¿Quién era Licancabur? 2ptos. / _____
a) Una bella princesa.
b) Un príncipe.
c) Un mendigo.
d) Un rey.
4. Según la leyenda, ¿quiénes deseaban casarse? 2ptos. / _____
a) La princesa Quimal y Laskar.
b) La princesa Quimal y al príncipe Licancabur.
c) La princesa Quimal y Juriques.
d) La princesa Quimal y un hermano del príncipe Licancabur.
5. Vuelve a leer el siguiente fragmento y marca la alternativa correcta:
3ptos. / _____
“El sabio Laskar intervino jurando acabar con
la disputa de una vez por todas”.
¿Qué significa la palabra disputa?
a) Conversar.
b) Pelear.
c) Compartir.
d) Murmurar.
6. Numera del 1 al 5 los hechos ocurridos en la leyenda: 4ptos. / _____
II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas marcando con una X en la
alternativa correcta:
7. ¿Qué hace la gata gatesa? 2ptos. / _____
a) Barre la pieza.
b) Sacude la estera.
c) Menea el plumero.
d) Ordena el baño.
8. Encierra en un círculo los animales que aparecen en el poema. 4ptos. / ______
9. ¿Qué actividad realizan los animales? 2ptos. / ______
a) Hacen el aseo.
b) Ensucian altillo.
c) Construyen una casa.
d) Desordenan una casa.
10. Según el texto se puede decir de los animales: 2ptos. / ______
a) Odian el trabajo.
b) Comparten la casa.
c) Compiten en la limpieza.
d) Lavan su ropa.
11. ¿Crees que la actitud presentada por los animales del poema es
positiva? ¿Por qué? 4ptos. / ______
SÍ NO
___________________________________________________________
___________________________________________________________
III. Responde con una V si es verdadero y con una F si es falso. 5ptos. / ______
12.
13.
14.
15.
16.
IV. Lee el siguiente texto informativo y responde las preguntas marcando
con una X. 5ptos/ _____
Un animal extraordinario: el caballito de mar
El hipocampo o “caballito de mar” es un pez extraordinario, pues posee
características de muchos otros animales. Por ejemplo, su cabeza es similar a la de
un caballo, sus ojos se parecen a los de un camaleón, tiene una bolsa de
incubación como la de los canguros y su cola es prensil como la de los monos. Su
nombre científico es Hippocampus guttulatus y pertenece a la orden de los
Syngnathiformes. Habita en las costas del mar Negro y del Mediterráneo.
El hipocampo es un animal pequeño, que mide desde 2,5 cm hasta 35 cm. El
tamaño promedio alcanza los 15 cm. Sus colores son variables y los utiliza para
protegerse de los animales que viven en las profundidades del mar; es decir, se
camufla para que sus depredadores no lo vean.
El hipocampo se alimenta de pequeños crustáceos que succiona con su larga boca
tubular. Tiene una visión muy desarrollada, lo que le permite captar cualquier
amenaza. Otra característica del comportamiento de este extraño pez, es que nada
de manera vertical.
Los hipocampos se reproducen de manera muy interesante, pues los machos son
los que se embarazan. La madre entrega sus huevos al padre, quien los recibe en
una bolsa incubadora y los cuida por todo el periodo de gestación. Durante el
parto, el padre experimenta contracciones y expulsa varias docenas de crías de
hipocampo al exterior. Este es un proceso largo y agotador. Cuando han nacido
todas las crías, el padre se marcha, pues están en condiciones de sobrevivir solas.
Actualmente, el hipocampo se encuentra en peligro de extinción. Estos animales
se extraen desde su hábitat y se comercializan con fines decorativos.
17. ¿Cuál es el tema del texto informativo leído? 2ptos. / ______
a) Los animales marinos.
b) Las estrellas de mar.
c) Los caballos.
d) Los caballos de mar; hipocampos.
18. ¿Cuántos párrafos tiene el texto leído? 2ptos. / ______
a) 4 párrafos.
b) 5 párrafos.
c) 6 párrafos.
d) 12 párrafos.
19. ¿Cuál es la utilidad del texto informativo leído? 2ptos. / ______
a) Informar al lector sobre las características del hipocampo o caballito de mar.
b) Informar al lector sobre las características de los animales marinos.
c) Informar al lector sobre la dieta de los caballitos de mar.
d) Informar al lector sobre el hábitat natural de los caballitos de mar.
20. ¿Qué otro título le pondrías al texto informativo leído? 4ptos. / ______
___________________________________________________________
___________________________________________________________
V. Lee con atención la siguiente historia y encierra los Sustantivos
Propios con tu lápiz rojo y los Sustantivos Comunes con tu lápiz azul.
14ptos. / ______
VI. A) Lee con atención las palabras del recuadro y clasifícalas en
Sustantivos comunes y propios: 8ptos /______
VII. Elige 1 Sustantivo Común y 1 Sustantivo propio y escribe una
oración con cada uno de ellos. 4ptos. / ______
1. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
2. _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
VIII. DICTADO: Escucha y escribe las oraciones que tu profesora dirá: 6ptos. / ____
1) ____________________________________________________________
2) ____________________________________________________________
3) ____________________________________________________________