EDUCACIÓN PRIMARIA
PRUEBA DE MEDICIÓN DE
       LOGROS
    COMUNICACIÓN
    CUARTO GRADO
         2014
INDICAC ONES:
I       Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención y marca con
       un aspa(X) la respuesta correcta.
        Si no has comprendido, puedes leer el texto otra vez.
        Sólo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
     AHORA PUEDES EMPEZAR:
              Lee con atención el siguiente texto.
                              La bicicleta negra.
                       Mi    amigo      Juan,    tiene     una        bicicleta
                       preciosa. Perteneció a su abuelo y, a pesar
                       de     eso,     se     encuentra          en     buenas
                       condiciones.
                       Parece nueva. Desde el día en que se la
                       regalaron, se convirtió en nuestro juguete
                       favorito.
 La bicicleta es mediana y muy fuerte. Es de color negro,
 pero con adornos morados en las llantas y su timón es de
 color verde. Además, sus manubrios son rojos y tienen
 colgadas cintas de colores. Eso lo hace elegante. En el
 respaldar, lleva cinco figuritas pegadas en forma de rayo; así
 se ve muy bonita.
            Marca la respuesta correcta.
1   ¿Con qué propósito se escribió este texto?
     a    Para enseñarnos que se hace con la bicicleta.
     b
          Para decir cómo es la bicicleta de Juan.
     c
          Para contarnos acerca de las bicicletas.
2   ¿Qué tipo de texto es?
     a    Narrativo.
     b    Descriptivo.
     c    Informativo.
3   ¿Quién tiene una bicicleta?
     a    El abuelo.
     b    Juan.
      c   Su amigo.
               Lee con atención el siguiente texto.
                                   Era un zorrito pequeño, pero muy comelón.
                                   Un día vio en un corral una camada de pollitos que
                                   estaban muy hermosos.
                                   -¡Me los comeré!- se dijo para sí el zorrito -
                                   Deben estar sabrosos estos
                                    pollitos.
       Logró entrar en el corral, con mucho esfuerzo, por un pequeño
       hueco que había en la pared. No dejó ni un solo pollo vivo. A
       todos se los comió en un abrir y cerrar de ojos.
       Entonces, el zorrito quiso salir por el lugar por donde había entrado; pero,
       tenía la barriga tan llena, que no cabía. Al poco rato llegó Pancho, el dueño de
       los pollitos y al ver al zorro le preguntó: “¿Por qué has hecho eso?”. El zorro
       le contestó: “Porque tenía mucha hambre”. Finalmente, Pancho y el zorro
       llegaron a un acuerdo: el zorro vigilaría la granja y él le daría cada día una
       porción de comida.
Marca la respuesta correcta
   4 ¿Cuál de las alternativas explica mejor el contenido del
        texto?
         a     El zorrito comelón y hambriento.
         b     El acuerdo entre Pancho y el zorro.
               Los hermosos pollitos de un corral.
         c
   5    ¿Cuál es el hecho más importante en el texto?
         a     El zorro que salió del corral.
         b     Los hermosos pollitos de un corral.
         c     El acuerdo entre Pancho y el zorrito
             Lee con atención el siguiente texto.
                      Descubren a la “Hormiga de Marte.
Una nueva especie de insecto fue descubierta por científicos alemanes en la
selva amazónica, se cree que es el ancestro más antiguo de la hormiga. Es tan
extraña y distinta de sus otras hermanas que puede considerarse como
“marciana” o procedente de otro planeta. Los científicos la han llamado
“hormiga de Marte”, MartialisHeureka, por sus extrañas y singulares
características.
Se trata de una especie de hormiga ciega, subterránea y depredadora. Mide
aproximadamente de dos a tres milímetros de largo.
El hallazgo, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de
Ciencias de Estados Unidos, fue hecho por investigadores de la Universidad
de Texas, en Austin, EE.UU.
Tal como señalan los autores, la nueva hormiga tiene      una combinación de
características que nunca antes habían sido registradas. “Es una especie
adaptada a habitar bajo la tierra, es pálida y no tiene ojos, pero si grandes
mandíbulas que creemos utiliza para capturar a su presa”, afirma el biólogo
Cristian Rabeling, quien dirigió la investigación. Además, dijo que el hallazgo
“ayudará a los biólogos a entender mejor la biodiversidad y evolución de las
hormigas, que son insectos abundantes y ecológicamente importante.
Marca la respuesta correcta.
   6   ¿Cuál es la idea principal del texto?
       a    Una nueva especie de insecto fue descubierta por
            científicos alemanes en la selva amazónica.
       b    La hormiga del día martes es la más antigua.
            Se trata de la biodiversidad y evolución de las
       c
            hormigas.
   7
       ¿Cuál es la idea secundaria del segundo párrafo?
       a    Los científicos la han llamado “Hormiga de Marte”.
       b    La nueva hormiga tiene una combinación de colores.
            La hormiga mide aproximadamente de dos a tres
       c
            milímetros de largo.
   8   ¿Cuál es el propósito del texto?
       a    Describir a la hormiga de Marte.
       b    Informar sobre un insecto
            Informar sobre el descubrimiento de una nueva
       c
            especie de insecto.
                   ¿Cómo usar el cepillo de dientes?
    Una buena higiene dental, basada en el cepillado correcto, ayuda
    a prevenir las caries y las afecciones de las encías.
    Materiales:
Cepillo.
Pasta para dientes.
    Procedimiento.
   Usa el cepillo correcto. Debe tener el cabezal pequeño para
  que llegues a los espacios entre los dientes. Las cerdas no deben
  ser muy duras para que no lastimen las encías, ni muy blandas que
  no sean útiles para eliminar la placa bacteriana. Ésta, es una
  película transparente formada por restos de alimentos y
  gérmenes.
   Cepilla los dientes desde las encías hacia el diente. En
  la dentadura superior de la boca, cepilla de arriba hacia abajo y
  en la parte inferior, de abajo hacia arriba.
   Utiliza la técnica del fregado, que consiste en frotar con
  el cepillo, en las zonas masticatorias de los dientes y en la lengua.
   Cepíllate los dientes durante tres minutos más o menos.
  Es preciso llegar a todos los rincones y abrir bien la boca.
   Realiza el cepillado al levantarte en la mañana, después de
  cada comida y antes de ir a dormir.
                  Marca la respuesta correcta.
   9    ¿Qué tipo de texto es?
        a     Narrativo.
        b     Descriptivo.
              Instructivo.
        c
10   ¿Cuál es la el propósito del texto?
     a    Estudiar.
     b    Dar instrucciones.
          Entretenerme
     c
11    Una buena higiene dental, basada en el cepillado
      correcto, ayuda a prevenir las caries y las afecciones
      de las encías para:
     a    Evitar dolencia en las encías y la boca.
     b    Para tener buena salud.
     c    Prevenir las caries y las afecciones de las encías.
          Lee y observa con atención.
         Pedro tiene 25 gatos, Carlos 43 Perros y Carmela 32
12
         conejos ¿Cuál de ellos tiene mayor cantidad de
         animales?
                       Los animales domésticos
                                                   Gatos
                                     25
                          32
                                                   Perros
                                43                 Conejos
     a     Carlos.
     b     Pedro.
     c     Carmela.
          Lee con atención el siguiente cuadro comparativo.
                     El perro de Jorge, Pedro y Carmen.
   El perro de Jorge        El perro de Pedro       El perro de Carmen
Tiene orejas cortas.      Tiene orejas largas.    Tiene orejas cortas.
Tiene pelo corto.         Tiene pelo corto.       Tiene pelo corto.
Tiene el pelo negro.      Tiene el pelo blanco.   Tiene el pelo blanco.
Es grande.                Es pequeño.             Es grande.
Tiene conductas           Tiene conductas         Tiene conductas
innatas.                  innatas                 innatas.
Marca la respuesta correcta:
  13        ¿Qué perro tiene las orejas largas y el pelo blanco?
        a     El perro de Pedro.
        b     El perro de Jorge.
        c     Ninguno.
   14       ¿En qué se parecen el perro de Jorge y el de Pedro?
        a     En el color de su pelo.
        b     En el tamaño de su pelo.
              En el tamaño de sus orejas
        c
   15       En la oración “Tiene conductas innatas”. La palabra
            subrayada quiere decir:
              Bravas.
        a
        b     Naturales.
        c     Especiales.
               Lee con atención el siguiente texto
                                       Un hábil piloto
 El    granjero      estaba      comiendo       un
 delicioso potaje mientras observaba el
 paisaje. De pronto, vio a un piloto dirigir
 su    avioneta      en    un    aterrizaje     de
 emergencia. El aviador, no se dejó
 afligir por el percance y, haciendo rugir
 la máquina, aterrizó sin problema. Todos
 quedaron asombrados por su habilidad y
 coraje       para   evitar     un   desastre    y
 proteger al granjero.
Marca la respuesta correcta:
              En el texto, la palabra;“granjero”. Significa:
  16
          a      Pastor.
          b      Vendedor.
          c      Agricultor
              En la oración; “El aviador no se dejó afligir”. La palabra
  17
              subrayada quiere decir:
          a      Desesperar.
          b     Proteger.
          c     Dirigir.
             A partir de estas imágenes, produce un texto     de
             dos párrafos, utilizando los siguientes conectores:
             Había una vez, entonces, también y finalmente.
  18      Ahora escribe:
 Titulo
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
             ¡Felicitaciones! Lo hiciste muy bien