[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas6 páginas

Análisis Complejo: Curso Avanzado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas6 páginas

Análisis Complejo: Curso Avanzado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS


Escuela Profesional de Matemática

Sílabo
1. DESCRIPCIÓN GENERAL

1.0 EAP Matemática (14.1)


1.1 Nombre del curso Análisis Complejo
1.2 Código del curso 1814113
1.3 Tipo de asignatura Obligatoria
1.4 Horas semanales 8 horas
1.4.1 Horas de Teoría 4 horas
1.4.2 Horas de Práctica 4 horas
1.5 Semestre Académico 2023- II
1.6 Ciclo Sexto
1.7 Número de créditos 6 créditos
1.8 Modalidad Presencial
1.9 Profesores(as) Dr. Renato Benazic
1.10 Correo institucional rbenazict@unmsm.edu.pe

2. SUMILLA.
El plano complejo. Funciones elementales complejas. Límites, continuidad, y derivada
de funciones complejas de variable compleja. Integral de línea y la fórmula integral de
Cauchy. Los teoremas de Morera y Liouville. El principio del máximo. Series de
funciones holomorfas (analíticas). Singularidades y residuos. Mapeos conformes.

3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA.
4.
3.1 Genéricas:

o Es líder, con iniciativa, creatividad, perseverancia, sostenibilidad en su


desarrollo académico y con espíritu emprendedor.
o Analiza datos y resuelve problemas.
o Abstrae, analiza y sintetiza enunciados.
o Capacidades de observación, abstracción, análisis y síntesis, para formular y
resolver problemas.

3.2 Específicas: El estudiante desarrollará las siguientes capacidades:

o Resuelve problemas de funciones analíticas de una variable compleja, integrales


de línea y singularidades.
o Fundamenta las propiedades de las funciones analíticas de una variable
compleja.
o Aplica la teoría de Cauchy y teoría de residuos en la solución de situaciones
problemáticas de contexto matemático.
o Plasma sus capacidades de observación, análisis y síntesis para formular y
resolver problemas.
4. CAPACIDADES

4.1 Desarrolla un conjunto de habilidades cognitivas que le permiten optimizar sus


procesos de razonamiento.
4.2 Reconoce y utiliza propiedades delas funciones analíticas de una variable
compleja, para realizar demostraciones y resolver ejercicios.
4.3 Analiza y resuelve problemas que involucran integrales de línea y teoría de
residuos.
4.4 Conoce el concepto de función analítica de una variable compleja y sus
principales propiedades.
4.5 Conoce las propiedades de la integración compleja y de las series de funciones
analíticas.

5. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS.

UNIDAD I: FUNCIONES COMPLEJAS ELEMENTALES. ASPECTOS


TOPOLÓGICOS. CONTINUIDAD. DIFERENCIACIÓN
Capacidades Aprendizaje de: las funciones complejas elementales, de
los aspectos topológicos del plano complejo y de los
conceptos de diferenciabilidad de funciones de variable
compleja
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
El Campo de los Presentación Plataforma Revisión de la
Semana 1 números del Syllabus. virtual Google presentación de los
complejos. Presentación Classroom contenidos. Los
Conjugado, del conceptos básicos y
norma y forma contenido de Notas de clase. propiedades serán
polar de los la semana 1. reforzados mediante
números Solución de Lista de ejemplos y ejercicios
complejos. Raíz algunos ejercicios. de aplicación.
n-ésima de un ejercicios de Prácticas dirigidas
número complejo la lista Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Nociones de Presentación Plataforma Revisión de la
Semana 2 topología en el del contenido virtual Google presentación de los
plano complejo. de la semana Classroom contenidos. Los
Límite de 2. conceptos básicos y
funciones de Solución de Notas de clase. propiedades serán
variable algunos reforzados mediante
compleja. Límites ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
infinitos y límites lista ejercicios. de aplicación.
al infinito. Prácticas dirigidas
Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Continuidad y Presentación Plataforma Revisión de la
Semana 3 diferenciabilidad del contenido virtual Google presentación de los
de funciones de de la semana Classroom contenidos. Los
variable 3. conceptos básicos y
compleja. Las Solución de Notas de clase. propiedades serán
ecuaciones de algunos reforzados mediante
Cauchy-Riemann. ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
Funciones lista ejercicios. de aplicación.
holomorfas. Prácticas dirigidas
Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Semana 4 Funciones Plataforma Revisión de la
complejas Presentación virtual Google presentación de los
elementales: del Classroom contenidos. Los
exponencial, contenido de conceptos básicos y
logaritmo, la semana 4. Notas de clase. propiedades serán
trigonométrícas eSolución de reforzados mediante
hiperbólicas algunos Lista de ejemplos y ejercicios
ejercicios de ejercicios. de aplicación.
la lista Prácticas dirigidas
Primera práctica Lecturas con asesoramiento
calificada recomendadas del profesor
Semana 5 Ecuaciones de Presentación Plataforma Revisión de la
Cauchy-Riemann. del contenido virtual Google presentación de los
Teorema de la de la semana Classroom contenidos. Los
función inversa. 5. conceptos básicos y
Solución de Notas de clase. propiedades serán
algunos reforzados mediante
ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
lista ejercicios. de aplicación.
Prácticas dirigidas
Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
UNIDAD II: INTEGRACIÓN Y SERIES DE POTENCIAS
Capacidades Aprendizaje de los temas relacionados a: integrales de
Linea , Teorema de Cauchy, fórmula integral de Cauchy
para derivadas, convergencia de sucesiones y series de
números complejos, convergencia uniforme.
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Sucesiones y Plataforma Revisión de la
Semana 6 series de números Presentación virtual Google presentación de los
complejos. del Classroom contenidos. Los
Producto de series contenido de conceptos básicos y
de números la semana 6. Notas de clase. propiedades serán
complejos. Series Solución de reforzados mediante
de potencias. algunos Lista de ejemplos y ejercicios
Convergencia ejercicios de ejercicios. de aplicación.
uniforme de las la lista Prácticas dirigidas
series de Lecturas con asesoramiento
potencias recomendadas del profesor

Funciones Presentación Plataforma Revisión de la


Semana 7 analíticas de una del contenido virtual Google presentación de los
variable compleja de la semana Classroom contenidos. Los
Caminos en el 7. conceptos básicos y
plano complejo. Solución de Notas de clase. propiedades serán
Integrales de línea algunos reforzados mediante
de funciones ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
complejas. lista ejercicios. de aplicación.
Primitivas Prácticas dirigidas
Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor

Semana 8 Examen parcial

Semana 9 Independencia de Presentación Plataforma Revisión de la


la integral de del contenido virtual Google presentación de los
línea respecto a la de la semana Classroom contenidos. Los
trayectoria. 9. conceptos básicos y
Regiones Solución de Notas de clase. propiedades serán
sinplemente algunos reforzados mediante
conexas.Fórmula ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
integral de lista ejercicios. de aplicación.
Cauchy. Fórmula Prácticas dirigidas
integral de Lecturas con asesoramiento
Cauchy para recomendadas del profesor
derivadas.
Teorema de
Morera.
Semana 10 Analiticidad de Plataforma Revisión de la
las series de Presentación
virtual Google presentación de los
potencias. del Classroom contenidos. Los
Diferenciación de contenido de conceptos básicos y
series de la semana Notas de clase. propiedades serán
potencias. 10. reforzados mediante
Teorema de Solución deLista de ejemplos y ejercicios
Taylor algunos ejercicios. de aplicación.
ejercicios de Prácticas dirigidas
la lista Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
UNIDAD III: SERIES DE LAURENT Y RESIDUOS
Capacidades Aprendizaje de: las series de Laurent, de singularidades de
funciones, de residuos, de polos y ceros de funciones, de
aplicaciones del teorema de residuo.
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Series de Laurent. Plataforma Revisión de la
Semana 11 Singularidades Presentación virtual Google presentación de los
aisladas de del Classroom contenidos. Los
funciones contenido de conceptos básicos y
holomorfas. la semana Notas de clase. propiedades serán
Clasificación de 11. reforzados mediante
puntos singulares Solución de Lista de ejemplos y ejercicios
algunos ejercicios. de aplicación.
ejercicios de Prácticas dirigidas
la lista Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Semana 12 Polos de orden k. Plataforma Revisión de la
Singularidad Presentación virtual Google presentación de los
esencial. Teoría del Classroom contenidos. Los
de los residuos. contenido de conceptos básicos y
la semana Notas de clase. propiedades serán
12. reforzados mediante
Segunda Solución de Lista de ejemplos y ejercicios
práctica algunos ejercicios. de aplicación.
calificada ejercicios de Prácticas dirigidas
la lista Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Ceros de Presentación Plataforma Revisión de la
Semana 13 funciones del contenido virtual Google presentación de los
analíticas. de la semana Classroom contenidos. Los
Teorema de 13. conceptos básicos y
Casorati- Solución de Notas de clase. propiedades serán
Weierstras. algunos reforzados mediante
Residuos. ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
Singularidades lista ejercicios. de aplicación.
removibles. Prácticas dirigidas
Cálculo de Lecturas con asesoramiento
integrales reales recomendadas del profesor
usando residuos
UNIDAD IV: Mapeos conformes
Capacidades Conoce entiende y aplica los conceptos de mapeo
conforme, mapeos de Möbius y las funciones armónicas
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Mapeos que Plataforma Revisión de la
Semana 14 preservan ángulos Presentación virtual Google presentación de los
orientados. La del Classroom contenidos. Los
Esfera de contenido de conceptos básicos y
Riemann. la semana Notas de clase. propiedades serán
Transformaciones 14. reforzados mediante
de Möbius. Solución de Lista de ejemplos y ejercicios
Aplicaciones algunos ejercicios. de aplicación.
conformes entre ejercicios de Prácticas dirigidas
dominios de C la lista Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Aplicaciones Presentación Plataforma Revisión de la
Semana 15 conformes del del contenido virtual Google presentación de los
disco en el disco. de la semana Classroom contenidos. Los
Funciones 15. conceptos básicos y
armónicas y sus Solución de Notas de clase. propiedades serán
propiedades algunos reforzados mediante
ejercicios de la Lista de ejemplos y ejercicios
lista ejercicios. de aplicación.
Prácticas dirigidas
Lecturas con asesoramiento
recomendadas del profesor
Semana 16 Examen final

6. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS (METODOLOGÍA)

6.1. Aprendizaje basado en problemas (ABP)

6.2. Trabajo Cooperativo. Los estudiantes participan activamente a través del


desarrollo de ejercicios formando grupos pequeños de trabajo cooperativo.

6.3.En la teoría los métodos a utilizar son principalmente el expositivo y el deductivo,


propiciando la participación de los estudiantes, fomentando la discusión crítica.

6.4. En la práctica se entregará semanalmente al estudiante un listado de ejercicios


propuestos, que serán resueltos por los estudiantes con el asesoramiento y
supervisión del profesor de práctica.

7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

La evaluación del aprendizaje será continua y de tipo formativo considerando la


modalidad presencial para el desarrollo de las capacidades. Se evalúa durante y al
finalizar el proceso, considerando la aplicación de los instrumentos de evaluación
pertinentes.

Fórmula de ponderación para la obtención del promedio

Evaluación académica: Peso

Examen Parcial (EXP) 20%

Evaluación de proceso (EVP) 50%

Examen Final (EXF) 30%

Se tomarán dos exámenes un examen parcial (EXP) y un examen final (EXF).


Adicionalmente se tomará un examen sustitutorio de todo el curso que sustituirá la
nota más baja de las 2 obtenidas en (EXP) y (EXF). (utilizando formulario Google)
EVP es el resultado de la evaluación contínua realizada tanto en la teoría como en
la práctica.
La nota de práctica (NP) está incluida en la EVP y constituye el 35% del promedio
final (PF). Se consideran para la obtención de la NP dos prácticas calificadas (PC1),
(PC2) y una tercera nota a consideración del profesor de práctica.

PF = (0.2) (EXP)+(0.5) (EVP)+(0.3) (EXF)

8. Instrumentos de evaluación
• Exámenes desarrollados.
• Cuestionarios de respuestas cortas

9. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
9.1. BARREIRA, L.: Análisis complejo y ecuaciones diferenciales. Delta
Publicaciones universitarias. 2012
9.2. CONWAY, J. Functions of one complex variables I, Second Edition, Springer,
1978.
9.3. CHURCHIL, R. - BROWN, J.: Variable compleja y aplicaciones, McGraw-Hill,
1992.
9.4. DOLBEAULT, P.: Analyse Complexe, Masson, 1990.
9.5. LINS NETO, A.: Funçoes de variável complexa, Projeto Euclides, 1993.
9.6. MARKUSHEVICH, A.: Teoría de las funciones analíticas, Tomos I y II, Editorial
MIR, 1978.
9.7. REMMERT, R.: Theory of complex functions, Springer-Verlag, 1991.
9.8. SOARES, M.: Cálculo en una variable compleja, Textos del IMCA, 2000.
9.9. ZILL, D. - SHANAHAN. P.: Introducción al Análisis Complejo, con
aplicaciones. 2° edición. Cengage Learning. 2009.

Ciudad Universitaria, agosto del 2023.

También podría gustarte