UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FAC. DE CIENCIA DEPTO. MAT. Y C.C.
CURSO DE MATEMÁTICAS I
Facultad de Química y Biología
COORDINADORA: Lida Mendoza González
PROGRAMACIÓN CALENDARIZADO 1º SEM. 2022
SEMANA CONTENIDO ACTIVIDAD
FECHA
Presentación del curso
1 1.Lógica matemática Calendario de evaluaciones
14/03 Operadores lógicos
Tautologías, contradicciones y contingencias.
Equivalencia de proposiciones
2 2. Conjuntos y aplicaciones Operaciones entre conjuntos; Unión, intersección,
21/03 condicional, bicondicional, diferencia, complemento.
Álgebra de conjuntos.
Aplicaciones de conjuntos (Encuesta)
Definición de función y operaciones (Suma, resta, producto
3 3. Función de variable real y división)
28/03 Compuesta entre funciones
Función inversa (Función biyectiva).
4. Función lineal La recta:
Control 1 Pendiente, ecuación de una recta, rectas paralelas, rectas
4 Materia: perpendiculares.
04/04
(Desde la semana 1 hasta la semana 3). Gráfica de una recta
Sistemas de ecuaciones lineales e interpretación gráfica.
5. Función cuadrática Gráfica de una función cuadrática:
5 FERIADO 15/04 Vértice, intercepto.
11/04
Gráfica de la función exponencial.
6 6. Función exponencial Propiedades básicas de la exponencial
18/04 Aplicaciones
7. Función logarítmica Gráfica: función logaritmo, racional, radical, senx, cos x.
Aplicaciones.
8. Otras funciones
7 9.Identidades trigonométricas Las identidades fundamentales.
25/04 Introducción al límite de funciones
10. Límite finitos de funciones Operaciones entre límites finitos
11 límites al infinito Álgebra de límites
Límites al infinito con la exponencial y funciones racionales
Clases de ejercicios Clases de ejercicios
8
02/05
PRIMERA PRUEBA.
Materia:
(Desde la semana 1 hasta la semana 6).
12 Continuidad Continuidad como aplicación del límite
9 13 Discontinuidad de una función Tipos de discontinuidad
09/05 14 Derivada de una función Definición de derivada, usando límite
Álgebra de derivadas
15 Regla de la cadena Derivada de una función compuesta (regla de la cadena)
10 16 Derivación Implícita Derivada de orden superior
16/05
17 Derivadas de orden superior Regla de la cadena
Derivación implícita
Clases de ejercicios Clases de ejercicios
11 Control 2 Materia
23/05
(Desde la semana 6 hasta la semana 10)
12 18 Puntos críticos de una función Criterio de la primera derivada
30/05 19 Máximos y mínimos relativos y Funciones crecientes, decrecientes
absolutos Máximos y mínimos (relativos – absolutos)
20 Monotonía de funciones
Criterio de la segunda derivada
21 Punto de inflexión
22 Concavidad Concavidad-convexidad
13
06/06 23 Análisis de curva
Gráfica de curvas
24. Optimización Aplicaciones a la carrera
14
13/06
15 Clases de ejercicios Clase de ejercicios
20/06
SEGUNDA PRUEBA.
Materia:
(Desde la semana 6 hasta la semana 14)
16 PRUEBA RECUPERATIVA PRUEBA RECUPERATIVA
27/06 FERIADO 27/06
(09 / 07) CIERRE DE SEMESTRE (09 / 07) CIERRE DE SEMESTRE
17
04/07
II EVALUACIÓN
1) Dos (2) pruebas especiales programadas (PEP)
2) Dos (2) controles, elaborados en base a las guías de trabajo, tareas entregadas por el profesor,
libros entregados en la bibliografía.
3) Una (1) evaluación especial, la cual abordará todos los temas desarrollados durante el semestre.
La nota final se calculará ponderando cada PEP en un 35% y el promedio de controles con un 30%.
Una vez que se han realizado todas las evaluaciones consideradas en la asignatura, se realizará una
evaluación especial, que reemplace la nota más baja obtenida.
III BIBLIOGRAFÍA
J. Stewartz Cálculo de una variable, Transcendentes tempranas , ed cengage Learning (TEXTO BASE)
Matemáticas General, Notas de apuntes, Profesor Heraldo González, Universidad de Santiago (TEXTO
BASE:
lógica y conjuntos)
Lipschultz, S. (1991) Teoría de Conjuntos y Temas Afines, McGraw Hill' ISBN 9684229267
Ayres, F. (1993). Cálculo Diferencial e lntegral.3a Ed. McGraw Hill. lsBN 84761 55603
Ayres, F. (1992). Matrices. McGraw Hill. ISBN 9684229186 .
Larson, R. (2005). Cálculo y Geometría Analítica. 8a. Ed. McGraw Hill ISBN 97 010527 49 (v. 1 ), 9701 0527
57 (v.2)
PÁGINA DE COORDINACIÓN
https://sites.google.com/usach.cl/coord-mat-quim-bio