[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Calculo I g2

Este documento presenta el plan de estudios para la asignatura de Cálculo I. Incluye la justificación, objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación y bibliografía. Los contenidos se dividen en 7 unidades que cubren temas como números reales, funciones, límites, derivación, integración indefinida y definida, y cálculo de áreas. La metodología incluye clases magistrales, trabajos en grupo y prácticos para resolver ejercicios. La evaluación consta de dos parciales y un examen final.

Cargado por

Edgar Bolivar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas6 páginas

Calculo I g2

Este documento presenta el plan de estudios para la asignatura de Cálculo I. Incluye la justificación, objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación y bibliografía. Los contenidos se dividen en 7 unidades que cubren temas como números reales, funciones, límites, derivación, integración indefinida y definida, y cálculo de áreas. La metodología incluye clases magistrales, trabajos en grupo y prácticos para resolver ejercicios. La evaluación consta de dos parciales y un examen final.

Cargado por

Edgar Bolivar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

PLAN GLOBAL

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

„ Nombre de la materia: Calculo I


„ Código: 2008054
„ Grupo: 5
„ Carga horaria: 24 hrs./mes
„ Materias con las que se relaciona: Calculo II – Algebra I – Algebra II
„ Docente: Ing. Hernan Flores G.
„ Teléfono: 4280528 - 72735300
„ Correo Electrónico: hernanfg2003@yahoo.es

II. JUSTIFICACIÓN

Las leyes del Universo están, en gran parte, escritas en el lenguaje de las matemáticas. El
Álgebra es suficiente para resolver muchos problemas estáticos, pero los fenómenos
naturales mas interesantes implican cambios y se describen mejor mediante ecuaciones
Que relacionen cantidades variables.

La derivada dx/dt = f ‘ (t) de la función f puede ser considerada como la razón por la cual
la cantidad x = f (t) cambia con respecto a la variable independiente t; por eso es natural
que las ecuaciones que entrañan derivadas sean las que describen el universo cambiante,
en un proceso de traducir leyes, principios científicos en ecuaciones diferenciales.

El curso pretende crear algunos lineamientos en materia curricular que permitan articular
la Educación formativa Básica con los programas de especialidad tecnológica a través de
la enseñanza de conocimientos referentes a principios y reglas básicas que rigen las
unidades mostradas en el desarrollo del curso, así como también en la aplicación de
métodos de calculo para su solución; asimismo coadyuvan en la formación integral del
estudiante dotando de una nueva herramienta que le permita ampliar criterios en el
ejercicio profesional.

1
III. OBJETIVOS
Los siguientes objetivos generales son perseguidos a través de la Materia:
- Ayudar a Definir, diferenciar y emplear adecuadamente los distintos métodos de
solución de problemas del Calculo Diferencial e Integral.
- Dotar a los estudiantes de herramientas que permitan describir ecuaciones que
describan una situación física especifica, así como encontrar su solución
apropiada.
- Utilizar las técnicas teóricas para aplicarlas en casos reales
- Seleccionar el método adecuado para la resolución de ejercicios no solo referidas
a la derivación, sino a la integración.
- Crear estructuras mentales lógicas respecto a la soluciones del calculo diferencial
e integral.
- Adquirir destreza en la solución de problemas relacionados con el calculo
diferencial e integral.

IV. SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 1.- LOS NÚMEROS REALES

OBJETIVOS:
CACAPI
1. Conocer y Aplicar los diversos métodos de solución de inecuaciones de
diverso grado.
2. Definir y calcular problemas con valores absolutos, así como las inecuaciones
que presentan este tipo de función.
3. Adquirir destreza en la solución de problemas en el conjunto de los números
reales.
4. Crear una visión unidimensional de los intervalos de solución en inecuaciones
de todo tipo.

UNIDAD 2.- FUNCIONES

OBJETIVOS:

1. Conocer y Aplicar los diversos métodos de solución de funciones de diverso


grado y forma.
2. Conocer la interpretación grafica de las funciones y su aplicabilidad
3. Definir y calcular los dominios y rangos de funciones
4. Adquirir destreza en la solución de Funciones que se suman, restan,
multiplican y dividen; así como la obtención de sus dominios.
5. Definir la función producto composición y su operabilidad.

2
UNIDAD 3.- LIMITES Y CONTINUIDAD

OBJETIVOS:

1. Definir e interpretar gráficamente el concepto de limites.


2. Conocer y Aplicar los diversos métodos de solución de limites a diverso tipo
de funciones.
3. Conocer y obtener practica respecto al uso de limites fundamentales
4. Definir y calcular la determinación de continuidad en funciones.
5. Adquirir destreza en la solución de limites de diversas funciones.

UNIDAD 4.- DIFERENCIACION DE FUNCIONES

OBJETIVO.-

1. Definir e interpretar el concepto de derivada.


2. Conocer la interpretación geométrica de las derivadas y su aplicabilidad
3. Conocer y Aplicar las diversas formulas de solución para la derivación de
diverso tipo de funciones.
4. Conocer y Aplicar los diversos criterios de solución en la aplicabilidad de las
derivadas.
5. Definir y calcular las Derivadas de Funciones implícitas
6. Definir y calcular el diferencial de una función
7. Adquirir destreza en la derivación de Funciones de diverso tipo.

UNIDAD 5.- INTEGRACION INDEFINIDA

OBJETIVO:

1. Definir e interpretar el concepto de integral de una función.


2. Conocer las propiedades de las integrales.
3. Interpretación geométrica de la integral y su aplicabilidad
4. Conocer y Aplicar las diversas formulas de solución para la integración de
diverso tipo de funciones.
5. Conocer los métodos de integración
6. Adquirir destreza en la integración de funciones de diverso tipo.

3
UNIDAD 6.- INTEGRAL DEFINIDA

OBJETIVO :

1. Definir e interpretar el concepto de integral definida.


2. Conocer las propiedades de las integrales definidas.
3. Interpretación geométrica de la integral definida y su aplicabilidad
4. Conocer y Aplicar las diversas formulas de solución para la integración
definida, de diverso tipo de funciones.
5. Conocer los métodos de integración definida.
6. Adquirir destreza en la integración definida de funciones de diverso tipo.

UNIDAD 7.- CALCULO DE AREAS

OBJETIVO :

1. Definir e interpretar el concepto de integral definida aplicada al calculo de


áreas.
2. Interpretación geométrica del calculo de áreas mediante la integral definida.
3. Adquirir destreza en el calculo de áreas mediante la integración definida.

4
V. METODOLOGIAS
1. Clases magistrales dialogadas con participación activa de los alumnos, en las cuales se
plantea el tema relativo a la clase, previamente planificado y presentado al inicio de
clases mediante un Cronograma de Avance, donde además se especifica las fechas de
exámenes, fechas de realización de trabajos en grupo, fechas de presentación de
trabajos prácticos, temas de evaluación de los exámenes programados de antemano y
también las clases de reforzamiento durante los días Sábados por la tarde.
2. Trabajos en grupos de cuatro, realizados en aula bajo la supervisión del Docente, para
resolución de ejercicios tipo de los temas a evaluarse en el periodo, como también
para aclaración de dudas en forma personal y su posterior obtención de un documento
evaluable, al finalizar el trabajo.
3. Guías de Trabajos Prácticos por cada Unidad temática de la materia, para ser resueltas
en las clases practicas programadas e indicadas en el Cronograma, así como para
resolver fuera del aula y su posterior entrega en las fechas de evaluación de esas
unidades temáticas.

UNIDAD DURACIÓN DURACIÓN EN


SEMANA
(HORAS
ACADÉMICAS)
UNIDAD 1 8 2
UNIDAD 2 3 1
UNIDAD 3 7 2
UNIDAD 4 9 3
UNIDAD 5 8 3
UNIDAD 6 5 3
UNIDAD 7 3 2

5
VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.- Para los dos parciales se realizan evaluaciones con un valor del 70 %,
simultáneamente se evalúan los trabajos prácticos relativos a los temas
correspondientes, así como los trabajos en grupo realizados en clase con un valor del
30 %; lo que da un total de 100 %
2.- La evaluación final se efectúa sobre las dos ultimas unidades con un valor de 100%,
excluyendo los trabajos prácticos y trabajos en grupos.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

1.- GUIAS practicas elaboradas por el Docente. UMSS.2007


2.- RESUMENES TEORICOS de todos los temas de la materia, expuesto en la
pagina Web facultativa a nombre del Docente.
3.- ANÁLISIS MATEMÁTICO Vol. 1. Hasser, La Salle, Sullivan. Ed. Trillas 1976.
4.- PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE ANÁLISIS MATEMÁTICO. Demidovich B.
Ed. Mir 1977
5.- CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. Granville, Smith, Longley. Ed. Hispano
- americana. 1970.
6.- CALCULO CON GEOMETRÍA ANALÍTICA. Earl W. Swokwski. Ed.
Iberoamericana. 1989.
7.- CALCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA. Vol. 1.Antón Howard. Ed. Limusa.
México 1999.

-----oo0oo-----

También podría gustarte