UNIDAD EDUCATIVA “15 DE MARZO”
Fundada: 16 de septiembre de 1 990, Código AMIE 08H0039
Dirección: Barrio 15 de Marzo Parroquia: Simón Plata Torres
Email: escuela15demarzo@live.com
PLANIFICACIÓN PARA REFUERZO ACADÉMICO 2024 – 2025
1. DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Ing. Victoria Araujo Vera Área: Matemática Asignatura: Matemática
Título de la unidad Nivelación de Números de
Unidad didáctica: Nivelación 3
didáctica: contenidos semanas:
Grado/Curso: 8vo Paralelos: Fecha de inicio
“A”, “B” y “C” 20 de mayo a 7 de junio
y de fin:
2. VALORES U EJES TRANSVERSALES
Valores:
Respeto, tolerancia, trabajo en equipo, humildad, capacidad, tenacidad, responsabilidad, solidaridad, trato amable, creatividad.
Ejes transversales:
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar
3. APRENDIZAJE DISCIPLINAR
O.M.3.1. Utilizar el sistema de coordenadas cartesianas y la generación de sucesiones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones,
como estrategias para solucionar problemas del entorno, justificar resultados, comprender modelos matemáticos y desarrollar el
OBJETIVO DISCIPLINAR pensamiento lógico-matemático.
O.M.3.4. Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar
la Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante situaciones cotidianas.
Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales
COMPETENCIAS:
Principio del Diseño Universal para el Aprendizaje: Compromiso Representación Expresión y acción
4. PLANIFICACIÓN
Actividades de Aprendizaje
DESTREZA CON CRITERIO INDICADORES DE
(Estrategias Metodológicas diversificadas con base ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN
al DUA)
M.3.1.7. Reconocer términos de I.M.3.5.1. Aplica las Semana 3 del 20 a 23 de mayo Técnica:
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
la adición y sustracción, y propiedades de las Observación.
Experiencia
calcular la suma o la diferencia operaciones (adición y Observar y analizar la situación inicial del texto. Medición.
de números naturales de multiplicación), estrategias ejercicios mentales de suma, resta, multiplicación
y división. Instrumento:
complejidad alta. de cálculo mental,
Registro.
algoritmos de la adición, Reflexión
sustracción, multiplicación • Explicar el procedimiento que se siguió Rúbrica.
M.3.1.9. Reconocer términos y para resolver la operación.
y división de números Trabajos prácticos.
• Realizar preguntas exploratorias sobre las
realizar multiplicaciones entre naturales, decimales y propiedades de la adición y multiplicación. Evaluación
números naturales, aplicando el fraccionarios, y la • Analizar diferentes formas del uso de la
En una fábrica de dulces tienen 15
algoritmo de la multiplicación y tecnología en la resolución de problemas.
tecnología, para resolver máquinas, cada una produce 7 650
caramelos semanalmente. Si entregan
con el uso de la tecnología. ejercicios y problemas con Conceptualización
todos los caramelos en una dulcería y los
operaciones combinadas. • Leer la información del texto. organizan en 25 cajas, ¿cuántos
• Analizar el problema de cálculos caramelos tendrá cada caja? Para
Formula y resuelve
combinados de sumas, restas, multiplicaciones. conocer cuántos caramelos tendrá cada
problemas contextualizados; • Enunciar diferentes formas de aprovechar caja, primero se debe realizar una
decide los procedimientos y la tecnología. multiplicación y luego una división.
las operaciones con números • Identificar el problema hipotéticamente.
• Realizar actividades de solución de
naturales, decimales y problemas apoyados en resultados posibles de
fraccionarios a utilizar; en la sumas, restas, multiplicaciones.
interpretación y verificación
de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.3.5.2.).
Aplicación
• Sugerir estrategias para resolver los
ejercicios de la actividad.
• Realizar varias operaciones utilizando
sumas, restas, multiplicaciones.
• Utilizar diversos procedimientos.
• Plantear estrategias que lleven a la
solución.
• Verificar resultados intercambiando textos
de los estudiantes.
M.3.1.28. Calcular, aplicando I.M.3.5.1. Aplica las OPERACIONES CON DECIMALES Técnica:
Experiencia Observación.
algoritmos y la tecnología, propiedades de las • Analizar la situación de la página inicial. Medición.
sumas, restas, multiplicaciones y operaciones (adición y • Realizar ejercicios mentales de suma, resta, Instrumento:
divisiones con números multiplicación y división con decimales. Registro.
multiplicación), estrategias
• Recuentos de EXPERIENCIAS personales del Rúbrica.
decimales. de cálculo mental, diario vivir. Trabajos prácticos.
algoritmos de la adición, Evaluación
Reflexión
sustracción, multiplicación
y división de números • Realizar preguntas exploratorias sobre las
propiedades de la multiplicación.
naturales, decimales y • Analizar diferentes formas del uso de la
fraccionarios, y la tecnología en la resolución de problemas.
tecnología, para resolver
Conceptualización
ejercicios y problemas con
• Analizar el problema aplicando algoritmos de
operaciones combinadas. sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con
Formula y resuelve decimales.
problemas • Recordar el valor posicional de las cifras
contextualizados; decimales de un número; por ejemplo, en el número
2,469 el 4 se ubica en las décimas, el 6 en las
decide los centésimas y el 9 en las milésimas.
procedimientos y las
• Reconocer el valor posicional de los números
operaciones con decimales utilizados en los ejemplos mostrados en esta
números naturales, sección del texto.
decimales y • Repasar el procedimiento que se sigue para
sumar, restar, multiplicar y dividir decimales,
fraccionarios a
poniendo énfasis en que la coma debe ocupar la misma
utilizar; en la posición en la respuesta que en los términos de la
interpretación y operación.
verificación de los • Enunciar diferentes formas de aprovechas la
tecnología.
resultados obtenidos.
(Ref.I.M.3.5.2.). • Realizar actividades de solución de problemas
apoyados en resultados posibles de sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones.
Aplicación
• Realizar varias operaciones de sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones con decimales.
• Trabajar con actividades adicionales, donde se
requiera ordenar de forma vertical los números
decimales.
• Comprobar que las operaciones realizadas en
las actividades sean correctas, utilizando la
calculadora.
• Utilizar diversos procedimientos.
• Plantear estrategias que lleven a la solución.
M.3.1.32. Resolver y plantear I.M.3.5.1. Aplica las OPERACIONES COMBINADAS
Experiencia
problemas con operaciones propiedades de las • Realizar cálculos mentales.
combinadas con números operaciones (adición y • Exponer ejemplos del diario vivir.
decimales, utilizando varias • Establecer las operaciones que realizó Camila
multiplicación), estrategias
y María para determinar el total de flores que tiene
estrategias, e interpretar la de cálculo mental, cada una en las cajas.
solución dentro del contexto del algoritmos de la adición,
sustracción, multiplicación
problema. y división de números
Reflexión
naturales, decimales y • Analizar el procedimiento que se siguió para
fraccionarios, y la determinar el total de flores que hay en cada caja.
tecnología, para resolver • Buscar alternativas de solución en operaciones
con números decimales.
ejercicios y problemas con • Identificar el problema hipotéticamente.
operaciones combinadas.
Formula y resuelve
problemas contextualizados; Conceptualización
decide los procedimientos y
las operaciones con números
naturales, decimales y
fraccionarios a utilizar; en la
interpretación y verificación
de los resultados obtenidos.
(Ref.I.M.3.5.2.). • Leer la información del texto.
• Crear en parejas, una frase que resuma el
orden que se debe seguir en las operaciones
combinadas, con la letra inicial de cada signo de
agrupación.
• Elegir la frase más original y elaborar carteles
para recordarla.
• Comparar el resultado que se obtiene al
resolver ejercicios cuando se sigue el orden adecuado
y el resultado cuando no se lo hace.
• Realizar actividades de solución de problemas
apoyados en resultados posibles de sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones con fracciones y
decimales.
Aplicación
• Realizar varias operaciones utilizando
números decimales.
• Reconocer el lugar en el que deben ubicarse
los paréntesis para que se cumpla la igualdad en los
ejercicios.
• Ejecutar varias operaciones con decimales de
acuerdo al contexto del problema.
• Plantear estrategias que lleven a la solución.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades
educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ELABORADO POR DOCENTE: REVISADO POR DIRECTOR/A REVISADO POR COORDINADOR/A APROBADO POR
ÁREA: TÉCNICO PEDAGÓGICA: VICERRECTOR/A:
Nombre: Ing.Victoria Araujo Vera Nombre:Lcda. Janeth Abad Telllo Nombre: Richar Chacón Espinoza Nombre: Virginia Quiñónez Q.
Firma: Firma: Firma: Firma:
Fecha: 20 de mayo del 2024 Fecha: 20 de mayo del 2024 Fecha: 20 de mayo del 2024 Fecha: 20 de mayo del 2024