[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Taller: Operaciones con Decimales

Cargado por

20221261
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Taller: Operaciones con Decimales

Cargado por

20221261
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COLEGIO EXPERIMENTAL DE APLICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN


Enrique Guzmán y Valle I.E. por Convenio UNE –MED, según R.M. N.º 045 –2001–ED
Alma máter del Magisterio Nacional
FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA

SESION TALLER N.º


DENOMINACION DEL PROYECTO:
Matemàtica Fechas de ejecución: 06 /11 /2024
METODOLOGIA APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACION
RESPONSABLE DEL TALLER Carhuavilca Noya Anyela GRADO Y SECCION 6TO GRADO”B”
Área Curricular:
TITULO DEL TALLER: Resolvemos problemas de combinación con números decimales: (suma, resta, multiplicación y
división) con agrupaciones.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE Hoy aprenderemos a resolver problemas de combinación con números decimales teniendo en
cuenta el orden de las (Pemdas).

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

Instrumento
Competencia Estándar Criterios De De Registro
Desempeño Evidencias
/Capacidades Evaluación De
Evaluación
Resuelve problemas de Resuelve problemas referidos a Traduce una o más -Plantea
cantidad. una o más acciones de comprar, acciones de comparar, operaciones
-Traduce cantidades a igualar, repetir o repartir cantidad igualar, repetir, repartir combinadas con
expresiones numéricas. en partes iguales; las traduce a cantidades, dividir una números
-Comunica su expresiones aditivas, cantidad en partes decimales con
comprensión sobre los multiplicativas y la potenciación iguales, a expresiones las cuatro
cuadrada y cúbica; así como a aditivas, operaciones
números y las
expresiones de adición, multiplicativas y a fundamentales.
operaciones.
sustracción y multiplicación con potencias cuadrada y - Resuelve
-Usa estrategias y fracciones y decimales (hasta el cúbica con números operaciones Ficha de
procedimientos de centésimo). Expresa su naturales; así como a combinadas de resolución de
estimulación y cálculo. comprensión del sistema de operaciones de adición, números problemas con
-Argumenta afirmaciones numeración decimal con números sustracción y decimales con operaciones
sobre las relaciones. naturales hasta seis cifras, de multiplicación de las cuatro combinadas y
divisores y múltiplos, y del valor fracciones y decimales operaciones números
posicionado de los números (hasta el centésimo); al fundamentales, decimales.
decimales hasta los centésimos; plantear y resolver lo representa
con lengua numérico y problemas. de forma
representaciones diversas. simbólica
Representa las deversas formas su
comprensión de la noción de
fracción como operador y como
cociente, así como las
equivalencias entre decimales,
fracciones o porcentajes usuales. Lista de cotejo
ESTRATEGIAS  2 dados

MATERIALES  Papelotes y plumones


 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno
 Lapicero, lápiz, colores, etc

Competencia Capacidades Desempeño Evidencias De Técnica e


Transversal Aprendizaje Instrumentos
Gestiona su ● Define metas de ● Comprende que lo planteado debe incluir por - Muestra interés por
aprendizaje de aprendizaje. lo menos una estrategia y un procedimiento aprender a través de
manera ● Organiza acciones que le permita alcanzar la tarea preguntas.
autónoma estratégicas para alcanzar - Explica cómo llega
● Monitorea sus avances respecto a las metas de
sus metas de aprendizaje. a su aprendizaje
● Monitorea y ajusta su aprendizaje al evaluar el proceso en un
Observación
desempeño durante el momento de trabajo y qué obtuvo. Lista de cotejo
proceso de aprendizaje.

Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables


Enfoque de  Colaboración Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al bien  Responsabilidad padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas
común  Respeto
 Solidaridad
 Ética

Momentos Recursos Implementación de Tiempo


Estrategias
INICIO PPT Para motivar a los estudiantes, se propone una dinámica 10 min.
llamada "Juego de dados con números decimales ". Este
juego consiste en dividir a los estudiantes en dos grupos,
donde se distribuirá un dado a cada grupo, cada lado de los
dados tendrá un número decimales el las cueles, cada grupo debe
tirar 2 veces el dado para luego sumarlo y si ver qué grupo organizó los
números y sumó de forma correcta.
¿Como se llaman los números que están divididos por una coma?
¿Alguna vez has sumado, restado, multiplicado,
dividido de esta forma?
¿Sabes cómo organiza un número decimal para
sumar?

Sabes cómo resolver una


operación combinada?
– ¿Qué pasos debes
seguir?
– ¿Qué tan difícil puede
ser incluir a números
decimales?
0 Mostramos un video dinde explicará el orden de operaciones usando el 60
(Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, y Suma y Resta). min.
Resaltamos cómo los paréntesis (), corchetes [], y llaves {} ayudan a organizar
el orden de las operaciones en problemas más complejos.

https:// youtu.be/0oEWaNuMTzM?si=s1RKi6UWD8KjhsJ9

- ¿Qué observamos el el video?


- ¿Qué significan las letras en la regla "PEMDAS"?
- ¿Por qué es importante seguir el orden de operaciones en un problema
matemático?
Familiarización con el problema
En una tienda, se venden tres artículos a diferentes precios decimales.
La suma de dos de estos productos se multiplica por un descuento y
luego se resta un costo de envío. Resuelva la expresión.

 Expresión Matemática:

{[(5.25 + 3.40) × 0.90] - 2.15}



Solución:
1) Primero, resolvemos el
paréntesis:5.25+3.40=8.65
2) Luego multiplicamos por el descuento:
8.65×0,90=7.785
3) Finalmente, restamos el costo de envío:7.785−2.15=5.635

Problemas para Practicar


Presentamos el problema mediante un papalote y sacamos a 3 estudiante al asar
a resolver el problema de combinación con números decimales.

1. Problema:

2. Problema:

3. Problema:

Búsqueda y ejecución de estrategia

Solución 1:

o Expresión matemática:
o Solución:
1. 4,75+2,50=7.25
2. 7.25×3.20=23.2
3. 23.2−1.10=22.1

Solución 2:

o Expresión matemática:

o Solución:
1. 6.40+3.60=10.00
2. 10.00×0,85=8,50
3. 8,50+1,50=10.00

Solución 3:

o Expresión matemática:

o Solución:

4×5,75 = 23.00 (total por las cajas de chocolates)

3×2,50 = 7,50 (total por los paquetes de galletas)

23.00+7,50 = 30,50 (total antes del descuento)

30,50−8.20 = 22.30 (total despumiˊs del descuento)

22.30 ÷ 2 =11.15
Planteamiento de otros problemas
Se le dará a cada estudiante una ficha de problemas sobre lo ya visto en clase
para comprobar lo aprendido. (Anexo 1)
CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas: 15 min.
¿qué aprendieron?

¿cómo aprendieron?

¿qué pasos seguimos para lograrlo?

¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

También podría gustarte