Si, X = A.
B X = A
. B
Magnitud. - Es todo aquello que se puede
expresar cuantitativamente, dicho en otras Si,
X=
A
X =
A A. B−1
palabras, es susceptible a ser medido, para lo cual B B
usaremos una unidad de medida.
Magnitudes Físicas 2. Si el valor numérico de la magnitud X es igual a la
potencia m de valor numérico de la magnitud A,
Por su Origen Por su Naturaleza entonces la dimensión de X es igual a la potencia
n/m de la dimensión de A.
Magnitudes Fundamentales Magnitudes
X = An / m X = A
Escalares n/m
Si,
X = An X = A
Magnitudes Suplementarias Magnitudes Vectoriales
ó Auxiliares n
Si,
X = A1 / m X = A
Magnitudes Derivadas 1/ m
Si,
¿Qué es el análisis dimensional?
Estudia la forma como se relacionan las magnitudes 3. Si el valor numérico de la magnitud X es u coeficiente
fundamentales con las magnitudes derivadas. constante (numero; ángulo de radianes, función
ECUACIONES DIMENSIONALES trigonométrica, función logarítmica…, etc.) que es
Son expresiones matemáticas que colocan a las independiente de la dimensión de las magnitudes
magnitudes derivadas en función de las (unidades) fundamentales, entonces la dimensión de
fundamentales, utilizando para ello las reglas básicas X es nula, y X es denominada “adimensional”.
de algebra, menos la suma y resta. Estas ecuaciones
se diferencian de las algebraicas porque sólo operan
Si, X = numero X = 1
en las magnitudes. Si, X = Sen X = 1
Notación:
A: Se lee letra “A” Si, X = LogN X = 1
A : Se lee, Ecuación Dimensional de “A” Si, X = constante numérica (adimensional).
DIMENSIÓN DE LAS UNIDADES FUNDAMENTALES
REGLAS DIMENSIONALES.
X = L0 M 0T 0 0 0 J 0 0
1. si el valor numérico de la magnitud X es igual al
producto (cociente) de los valores numéricos de Ejemplos:
las magnitudes A y B, entonces la dimensión de X
3 = 1; 2rad = 1; sen 45 = 1
será igual al producto (cociente) de las
dimensiones A y B.
log = 1; ln 34 = 1
4. Las magnitudes físicas no cumplen con las leyes de
la suma ni de la resta.
Velocidad = ˆ / t T −1
Angular
Ecuaciones algebraicas Ecuaciones dimensionales **
4M + 3M = 7M 4M + 3M = M
Aceleración
Angular = / t T −2
3L − 3L = 0 3L − 3L = L
−1 −1 −1 −1 −1 −1
LT + 5LT = 6LT LT + 5LT = LT
PRINCIPIO DE HOMOGENIDAD
1. Dada la siguiente ecuación dimensional, se pide determinar
(PRINCIPIO DE FOURIER). las dimensiones de A
“Toda ecuación será dimensionalmente correcta si los B .
AL2 .T −1 + BM = (M −1 C − B2 )L−3
términos que componen una suma o diferencia son de
iguales dimensiones, y si en ambos miembros de la
igualdad aparecen las mismas magnitudes afectadas de los
mismos exponentes”.
A + B = C − D A = B = C = D A) L−2 MT
−1
B) L MT
MAGNITUDES FUNDAMENTALES −2 3
C) L M T
MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO DIMENSIÓN D) N.A.
Longitud Metro m L
Masa Kilogramo Kg M
Tiempo Segundos s T 2. Sabiendo que la siguiente ecuación es
Intensidad de corriente Ampere A I dimensionalmente correcta, se pide determinar las
L2 .k = L3 x − M 6 k
Temperatura Kelvin K θ 3
Intensidad luminosa Candela cd J dimensiones de “k”:
Cantidad de sustancia mol mol N
A) LM −3
MAGNITUD
MAGNITUDES DERIVADAS
SÍMBOLO FÓRM. FÓRM.
B) LM −2
−2 −3
DERIVADA MATEMÁTICA DIMENSIONAL C) L M
Área A A=b.h 2 D) N. A.
L
Volumen V V=A.h
L3 3. Encontrar las dimensiones de “R” en la siguiente
ecuación dimensionalmente correcta:
Velocidad
Lineal
v v = d /t L .T −1 C
R = A.B + Donde: A=altura.
Aceleración
Lineal
a a = v / t L .T −2 A 2 B − sen30
Fuerza F
F = m.a M .L .T −2 A) LM −3
B) L
Momento o
Torque Mo M o = F .b M .L2 .T −2 C) L−1
D) M
E) N. A.
Trabajo o
Energía
W W = F .d M .L2 .T −2
4. En la siguiente fórmula física, encontrar las
Potencia
P P =W /t M .L2 .T −3 dimensiones de “p”
Cantidad de
Movimiento p p = m.v M .L .T −1 P=
C Tan ( t )
2
Dónde:
AB log
Impulso
J J = F .t M .L .T −1 A = aceleración B = densidad
Presión p p=F/A M .L−1 .T −2 C = velocidad
3
a) L M
Densidad = m /V M .L −3
b) MLT
−2
Periodo ------------ T 4 −1
T c) L M
−3
Frecuencia
f f = 1/ T T −1 d) ML
−4
e) LT
2 Prof.: Ing. RDPC El pueblo educando al pueblo
.
5. Si la siguiente ecuación es dimensionalmente AB − C
4 2
homogénea, determine la ecuación dimensional de 9. Hallar D , si la fórmula: D = es
“k”. siendo: AC − B 2
4
a = aceleración ; p = tiempo dimensionalmente correcta.
a) ML
46sen30º a
k= b) MT
( 42 − 2 ) p −1
c) MLT
−1
a) LT d) 1 e) MT −3
−4
b) LT
−2 10. Si la siguiente expresión es dimensionalmente
c) LT homogénea, determine la ecuación dimensional de
−5 “P”.
d) LT
−3 Siendo: m: masa, V: velocidad
e) LT
1 2 3 5 2
P= KX + TgYZ + mv
6. En la expresión mostrada, determine el valor de: 2 4 4
−1
“ x + y + z ”, siendo: F = fuerza , a) MLT
K = número , A = densidad , 2 −1
b) ML T
B = velocidad , C = área c) ML T
2 −2
x y z
F = KA B C d) M LT
2
a) 1 e) MLT
b) 2
c) 3
d) 4 11. En la siguiente fórmula física, calcular Q
e) 5 C
P−Q =
H+B
7. Halle las dimensiones de “Y”, sabiendo que el donde: B = fuerza ; C = aceleración .
coeficiente de X es la unidad, siendo: a) M
p : Potencia m : masa −1
b) M
e : espacio t : tiempo −2
c) M
3Xmt
Y = XPe d) M
2
5 −4
a) L T e) M
3
5 −5
b) L T
c) L T
3 −3 12. En la ecuación homogénea:
sen 37º
4 −4
BK − CK 2
d) L T W=
−2
D ( EK − F )
e) LT
Hallar F , si B = altura , C = masa , E = fuerza
8. Si la siguiente expresión es dimensionalmente a) LT
homogénea, determine la ecuación dimensional de “E” 2 −2
2 b) L T
KX − Y
E= , siendo: X = velocidad c) LT
−2
KY2 − X −2
−1 d) L T
a) LT −1
b) L e) LT
c) 1
d) T
e) LT
Empezó la carrera hacia la universidad, habrá dificultades, tentaciones, pero tu meta es más importante: ¡INGRESAR!
13. La ecuación de D’Alembert de la iluminación ( E ) Donde:
R = radio T = tiempo
de una lámpara luminosa a cierta distancia (d )
F = fuerza M = masa
Hallar las dimensiones de .
I
viene dada por la expresión: E =
2
d cos 4 5
I: Intensidad luminosa, hallar la ecuación dimensional de E; a) ML T
es: −2 6
b) ML T
−1 2 −2 2
a) J L c) M L T
−2 −3
b) J L d) ML T
4
c) JL
2 −5
e) MLT
−1 −2
d) J L
−1 2 17. Hallar la ecuación dimensional de MALU . Si la
e) J L
siguiente expresión es homogénea
14. La ecuación: A
+
M
=
U
2 n 2 B B 2 + aL
P = k1 v + 0, 2 m g v + k 3 M
dónde:
Es dimensionalmente correcta, además P = potencia ; a = aceleración ; M = masa ; L = longitud
V = velocidad ; m = masa 3 −1
g = aceleración de la gravedad . a) M LT
6 2 −2
b) M L T
Hallar: 2n k 1.k 3 −1
6 2
c) M L T
2 2 −2 4 6 −3
a) M L T d) M L T
−2 −4
b) MLT e) MLT
2 2 −4
c) M L T
2 4 −4
d) M L T
2 2 −4
e) M L T
15. Determinar E si la ecuación es dimensionalmente
correcta: además C: potencia.
N
+ (P + D)
2
A+ E =
D+C
2 −3
a) ML T
2 4 −6
b) M L T
3 4 −5
c) M L T
−1
d) MLT
2 −3 2
e) M L T
16. En la siguiente expresión:
3R + 2F
Tg = 2
MT
4 Prof.: Ing. RDPC El pueblo educando al pueblo
.