CUESTIONARIO PARA SEGUNDO DE CONFIRMACION
¿Cuál es la señal del cristiano?
— La señal del cristiano es la Santa Cruz.
¿Por qué la Santa Cruz es la señal del cristiano?
— La Santa Cruz es la señal del cristiano porque en ella murió Jesucristo para redimir a los hombres.
¿Quién es Dios?
— Dios es nuestro Padre, que está en los cielos, Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los
buenos y castiga a los malos.
¿Quién es la Santísima Trinidad?
— La Santísima Trinidad es un solo Dios en tres personas: Padre. Hijo y Espíritu Santo
¿Hay un solo Dios?
— Sí. Hay un solo Dios.
¿Cuántas Personas hay en Dios?
— En Dios hay tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
¿Para qué ha creado Dios a los hombres?
— Dios ha creado a los hombres para que le amemos y obedezcamos en la tierra y seamos felices con El
en el cielo.
¿Cuándo nos hacemos los cristianos hijos adoptivos de Dios?
— Nos hacemos hijos adoptivos Dios cuando recibimos el Bautismo.
¿Para qué se hizo hombre el Hijo de Dios?
— El Hijo de Dios se hizo hombre para salvarnos del pecado y darnos ejemplo de vida.
¿Quién es Jesucristo?
— Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre, que nació de la Virgen María.
¿Qué prometió Jesucristo al subir a los cielos?
— Prometió que nos enviaría el Espíritu Santo.
¿Quién es el Espíritu Santo?
— Es la tercera Persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo.
¿Para qué envió Jesucristo el Espíritu Santo?
— Para santificar nuestras almas y asistir a su Santa Iglesia.
¿Cuándo les envió el Espíritu Santo?
Jesús envió el Espíritu Santo a los Apóstoles reunidos con la Virgen María, el día de Pentecostés.
¿Qué comunicó el Espíritu Santo a los apóstoles?
Les dio fuerza y valor para dar testimonio de Jesús y enseñar a todos su doctrina.
¿Qué mandamientos debe cumplir el cristiano?
— El cristiano debe cumplir los mandamientos de la Ley de Dios y de la Santa Madre Iglesia.
¿Qué es pecado?
— Pecado es toda desobediencia voluntaria a la Ley de Dios.
¿Cómo puede ser el pecado?
– El pecado puede ser mortal y venial.
¿Qué es el pecado mortal?
- Es un pecado grave que rompe nuestra amistad con Dios y mata a nuestra alma.
¿Qué es el pecado venial?
- Es un pecado leve que daña nuestra amistad con Dios, pero no lo rompe del todo. Nuestra alma está
enferma, pero no muerta.
¿Qué es necesaria que un pecado sea mortal?
- 1. Que el pecado es grave
2. Me doy cuenta totalmente que es grave
3. Doy mi consentimiento completo (quiero hacerlo)
¿Qué es la gracia?
— Es la vida de Dios dentro de mi alma.
¿Quiénes van al cielo?
— Van al cielo los que mueren en gracia de Dios.
¿Quiénes van al infierno?
— Van al infierno los que mueren en pecado mortal.
¿Cuáles son las maneras principales para recibir la gracia?
— La oración y los sacramentos.
¿Qué es un Sacramento? Los Sacramentos son signos externos escogidos por Jesucristo para
comunicarnos su Gracia
¿Cuántos Sacramentos hay y cuáles son?
Son siete Sacramentos.
1. Bautismo
2. Confirmación
3. Confesión
4. Comunión
5. Unción de los Enfermos
6. Orden Sacerdotal
7. Matrimonio
¿Qué Sacramentos se reciben una sola vez?
Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal.
¿Cuál es el primero y el más necesario de todos los sacramentos?
— El primero y más necesario de todos los sacramentos es el Bautismo, porque Jesucristo ha dicho que
sin el Bautismo nadie puede entrar en el reino de Dios.
¿Qué efectos produce el Bautismo?
— El Bautismo nos da la gracia santificante, quita el pecado original y nos hace cristianos para siempre.
¿Qué es la Penitencia?
— Es el sacramento que perdona los pecados cometidos después del Bautismo.
¿Cuándo recibimos el sacramento de la Penitencia?
— Recibimos el sacramento de la penitencia cuando nos confesamos bien y recibimos la absolución.
¿Cuántas cosas son necesarias para confesarnos bien?
1. Examen de conciencia
2. Dolor de los pecados
3. Propósito de la enmienda
4. Decir los pecados al confesor
5. Cumplir la penitencia.
¿Qué es examen de conciencia?
— Es recordar todos los pecados cometidos desde la última confesión bien hecha.
¿Qué es dolor de los pecados?
— Es un sentimiento o pesar sobrenatural de haber ofendido a Dios.
¿Qué es propósito de la enmienda?
—Es una firme resolución de no volver a pecar.
¿Qué pecados debemos confesar?
— Debemos confesar todos los pecados MORTALES, y conviene decir también los veniales.
SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA
¿Qué es la Eucaristía?
Es el sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesucristo bajo las apariencias de pan y de vino.
¿Cuándo nos dio Jesús la Eucaristía?
Jesús nos dio el Sacramento de la Eucaristía en la Última Cena, cuando transformó el pan y el vino en
su Cuerpo y su Sangre.
¿Cuándo el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Jesús?
Cuando el sacerdote dice las palabras de Jesús. "Esto es mi cuerpo" y "este es el cáliz de mi sangre"
durante la consagración en la misa.
¿Cómo se le llama al cambio?
A este cambio se le llama transustanciación.
¿Por qué el sacerdote puede cambiar el pan y vino en el Cuerpo y la Sangre de Jesús?
Jesús les dio su poder a sus apóstoles y ellos se los dieron a los Obispos y a los sacerdotes que vinieron
después de ellos.
¿Cuántas cosas son necesarias para recibir bien la Sagrada Comunión?
—1. Estar en gracia de Dios,
2. Guardar el ayuno eucarístico
3. Saber a quién recibimos.
¿Quién está en gracia de Dios?
— El que está limpio de pecado mortal.
¿Qué es guardar el ayuno eucarístico?
— No haber comido ni bebido desde una hora antes de comulgar. El agua si se puede.
¿Cómo hemos de acercarnos a la Sagrada Comunión?
— Con fe viva, amor, humildad y respeto.
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
¿Qué es el sacramento de la confirmación?
La confirmación es el sacramento en el que Jesús nos da el Espíritu Santo para hacernos cristianos
maduros y fuertes.
¿Qué se recibe en la confirmación?
Se recibe a la tercera persona de la Santísima Trinidad; es decir al Espíritu Santo
¿Qué me da el sacramento de la confirmación?
Me completa el sacramento del bautismo y me lleva a la madurez cristiana
¿Cuál es la finalidad del sacramento de la confirmación?
La finalidad del sacramento de la confirmación es confirmar nuestra fe en Dios; así como lo hicieron
nuestros padres en el sacramento del bautismo.
¿Cuáles son los signos del sacramento de la confirmación?
Son la unción con el Santo Crisma, la imposición de las manos y el saludo de paz.
¿Cuándo recibimos el Espíritu Santo?
El día de nuestro bautismo; pero muy especialmente el día de nuestra confirmación.
¿Cuáles son los efectos de la confirmación?
a) El que recibe la confirmación se llena del Espíritu Santo, como los Apóstoles el día de
Pentecostés.
b) Imprime en el alma una señal imborrable, que se llama “carácter sacramental.”
c) Hace al cristiano hijo de Dios de una forma más profunda.
d) Une al cristiano más fuertemente con Cristo y con la Iglesia.
e) Da fuerza para dar testimonio de la fe cristiana, sin miedo ni vergüenza.
¿Se puede repetir la confirmación?
No, la confirmación se recibe una sola vez en la vida.
¿Quién es el ministro el Sacramento de la confirmación?
El obispo o un sacerdote autorizado para ello.
¿Cuál es la fórmula litúrgica y sacramental de la Confirmación?
La fórmula es: "Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo"
Y se contesta: “Amén.”
¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?
1. Sabiduría – es el gusto para lo espiritual y la capacidad de juzgar según la medida de Dios.
2. Entendimiento – Nos ayuda profundizar en la Palabra de Dios y las verdades reveladas
3. Consejo -Ilumina la conciencia en las opciones de la vida diaria, mostrándole lo que es
permitido y lo que es más conveniente para su alma.
4. Fortaleza - Nos inspira valor y fuerza para dar testimonio de Jesús aun a costa de los mayores
sacrificios
5. Ciencia - Nos ayuda a juzgar rectamente las cosas creadas, relacionándolas todas con su último
fin que es Dios
6. Piedad – Abre nuestro corazón a la ternura para con Dios como Padre y para con los hermanos
como hijos del mismo Padre.
7. Temor de Dios - Nos inspira reverencia a Dios y un santo temor para no ofenderlo nunca.
¿Qué es la Santa Iglesia?
— La Santa Iglesia es la congregación de los fieles cristianos fundada por Jesucristo, y cuya cabeza
visible es el Papa.
¿Cuáles son las 4 notas de la Iglesia?
1. Una
2. Santa
3. Católica
4. Apostólica
¿Por qué la iglesia es una?
Porque tiene un solo Señor, profesa una sola Fe, nace de un solo Bautismo, participa de un solo Pan, y
forma un solo Cuerpo.
¿Por qué la iglesia es santa?
Porque Jesucristo, su Cabeza, es Santo, y porque el Espíritu Santo habita en ella como en un templo.
¿Por qué la iglesia es católica?
Porque ha recibido la plenitud de los medios de salvación y porque ha sido enviada a anunciar el
Evangelio a todos los pueblos, razas y culturas.
¿Por qué la iglesia es apostólica?
Porque está fundada sobre el cimiento de los apóstoles y gobernada por los sucesores de los apóstoles:
el Papa y los obispos en comunión con él.
ORACIONES DEL CRISTIANO
EL CREDO
PADRE NUESTRO Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Padre nuestro que estás en el cielo, Creador del cielo y de la tierra.
santificado sea tu Nombre; venga a Creo en Jesucristo, su único Hijo,
nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en Nuestro Señor, que fue concebido por
la tierra como en el cielo. obra y gracia del Espíritu Santo, nació de
Danos hoy nuestro pan de cada día; Santa María Virgen, padeció bajo el
perdona nuestras ofensas, como poder de Poncio Pilato, fue crucificado,
también nosotros perdonamos a los que muerto y sepultado, descendió a los
nos ofenden; no nos dejes caer en la infiernos, al tercer día resucitó de entre
tentación, y líbranos del mal. Amén. los muertos, subió a los cielos y está
sentado a la derecha de Dios, Padre
AVE MARIA todopoderoso. Desde allí ha de venir a
Dios te salve, María, llena eres de gracia; juzgar a vivos y muertos.
el Señor es contigo. Bendita Tú eres Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia
entre todas las mujeres, y bendito es el católica, la comunión de los santos, el
fruto de tu vientre, Jesús. perdón de los pecados, la resurrección
Santa María, Madre de Dios, ruega por de la carne y la vida eterna. Amén.
nosotros, pecadores, ahora y en la hora
de nuestra muerte. Amén GLORIA AL PADRE
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu
LA SALVE Santo. Como era en el principio, ahora y
Dios te salve, Reina y Madre de siempre, por los siglos de los siglos.
misericordia, vida, dulzura y esperanza Amén
nuestra; Dios te salve. A ti llamamos los
desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
gimiendo y llorando en este valle de 1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada 2. No tomarás el Nombre de Dios en
nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos vano
misericordiosos; y después de este 3. Santificarás las fiestas
destierro, muéstranos a Jesús, fruto 4. Honrarás a tu padre y a tu madre
bendito de tu vientre. ¡Oh, clementísima, 5. No matarás
oh piadosa, oh dulce Virgen María! 6. No cometerás actos impuros
Ruega por nosotros santa Madre de Dios, 7. No robarás
Para que seamos dignos de alcanzar las 8. No darás falso testimonio ni mentirás
promesas de nuestro Señor Jesucristo. 9. No consentirás pensamientos ni
Amén. deseos impuros
10. No codiciarás los bienes ajenos
ACTO DE CONTRICION
Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA
verdadero, Creador, Padre y Redentor 1. Oír misa entera todos los domingos y
mío; por ser Vos quien sois, Bondad fiestas de guardar.
infinita, y porque os amo sobre todas las 2. Confesar los pecados mortales al
cosas, me pesa de todo corazón de menos una vez al año, y en peligro de
haberos ofendido; también me pesa muerte, y si se ha de comulgar.
porque podéis castigarme con las penas 3. Comulgar al menos por Pascua de
del infierno. Ayudado de vuestra divina Resurrección.
gracia, propongo firmemente nunca más 4. Ayunar y abstenerse de comer carne
pecar, confesarme, y cumplir la cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
penitencia que me fuere impuesta. 5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
Amén