TEMA 8: PARTICIPO EN TU
CELEBRACIÓN
LECTURA INICIAL: MIGUEL Y LA PRIMERA COMUNIÓN
          Miguel es un niño muy querido en clase. Sus padres no lo han apuntado a Religión y no está bautizado. Prefieren
que Miguel decida de mayor si quiere ser cristiano.
Gustavo y Lorena, dos compañeros de Miguel, le invitaron a su Primera Comunión.
Durante la celebración de la Primera Comunión de Gustavo, Miguel observó que este se distraía en la iglesia posando para
salir bien en las fotos. Luego, se celebró un gran convite. Al terminar, Miguel le preguntó a Gustavo por qué había celebrado
la Primera Comunión.
—Porque es un día de fiesta, te vistes de forma especial y te dan muchos regalos y dinero —respondió Gustavo.
Durante la celebración de la Primera Comunión de Lorena, a Miguel le llamaron la atención los gestos de recogimiento de
esta: los ojos cerrados, las manos juntas…
Después, se celebró una sencilla comida. Lorena bendijo la mesa y dijo:
—Gracias por acompañarme. Estoy muy feliz por haber recibido por primera vez a Jesús en mi corazón. Él es mi mejor amigo
y me ha enseñado a compartir. Por eso, vuestros regalos y dinero lo entregaré a Cáritas, para los niños necesitados.
Después, regalaron a Lorena una Biblia muy bonita, y cada invitado escribió en ella un mensaje. Miguel le escribió:
«Gracias, Lorena, por enseñarme el verdadero significado de la Primera Comunión. A mí también me gustaría comulgar, ser
amigo de Jesús y sentirlo como tú lo has sentido hoy. Miguel».
EXPLICACIÓN LECTURA
• Lo verdaderamente importante de nuestra primera comunión es recibir a Jesús en nuestro corazón.
• Debemos estar atentos en la Iglesia. Es muy importante participar en ella y disfrutar de ese momento.
  También después en la celebración es importante pasarlo bien ( día para disfrutar en todo los momentos que
  conlleva).
• En nuestra comunión debemos de hacer algún acto de solidaridad con los que menos tienen.
LA CELEBRACION DE LA EUCARISTIA
Los Sacramentos:
         Jesús instituyó la Eucaristía en la Última Cena, y pidió a sus apóstoles que la siguieran
celebrando en su nombre. Por ello, la Eucaristía también se llama Cena del Señor. Después de su
resurrección, los primeros cristianos comenzaron a celebrar la Eucaristía.
La Eucaristía y los cristianos:
          Es el principal sacramento de la Iglesia porque:
• Es celebración, recuerdo y memorial de la muerte y resurrección de Jesucristo por su nueva presencia
real en este sacramento. En la Eucaristía, Jesucristo está presente bajo las especias del pan y del vino
consagrados.
• Cuando los cristianos comulgamos, participamos de su Cuerpo y de su Sangre.
• Participar en la Eucaristía compromete a vivir una nueva vida, ayuda a compartir, a vivir como buenos
hermanos y a colaborar con la Iglesia.
EL RITO DE LA EUCARISTÍA.
Las partes más importantes del rito de este sacramento son dos:
 •       La liturgia de la Palabra de Dios. En esta parte de la Eucaristía se leen textos de la Biblia.
Uno de ellos siempre es de los Evangelios. Después, el sacerdote explica los textos bíblicos en la
homilía. A continuación, se reza la oración del Credo.
•        La liturgia de la Eucaristía. En esta parte se presentan y bendicen las ofrendas del pan y del
vino. A continuación, el sacerdote los consagra, repitiendo las palabras que Jesús pronunció en la
Última Cena: «Tomad, esto es mi Cuerpo, y bebed, esta es mi Sangre». Al ser consagrados, el pan se
convierte en el Cuerpo de Jesucristo, y el vino, en su Sangre. Después, los cristianos comulgan con el
pan y el vino consagrados, convertidos en Cuerpo y Sangre de Jesucristo
LA BIBLIA: LA ÚLTIMA CENA
1. La Pascua es la fiesta más importante del pueblo judío y su comida principal es la cena. Como Jesús era judío, al llegar la
   Pascua, pidió a los apóstoles Pedro y Juan que prepararan la cena.
2. En la cena, Jesús dijo a sus apóstoles “ Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros , antes de padecer,
   porque ya no la volveré a comer hasta que se cumpla en el Reino de Dios.
3. Luego Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus apóstoles diciendo: “ Este es mi cuerpo que será entregado
   por vosotros”.
4. Después Jesús hizo lo mismo con el cáliz diciendo: “ Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por
   vosotros”.
5. Al terminar, Jesús pidió a los apóstoles que cuando se reunieran en su nombre, repitieran las palabras y los gestos que él
   había realizado: “ Haced esto en memoria mía”. Así, volvería a estar en medio de ellos
¿ Qué nos ha enseñado esta historia?
         Este relato nos enseña el origen de la Eucaristía. Cada vez que la celebramos, Jesús vuelve a estar presente y nos
unimos más a Él.
LA BIBLIA Y EL ARTE: LA ÚLTIMA CENA
VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS
• Generodidad:
       La generosidad es un valor que consiste en dar a otras personas
parte de lo que se tiene. Los cristianos debemos tener generosidad con
las cosas materiales (el dinero, la comida…) y con las espirituales (la
alegría, la amistad…).
VIDEOS Y CANCIONES EXPLICATIVOS DEL
TEMA
www.youtube.com/watch?v=nlvvRxXttWM
www.youtube.com/watch?v=dDhxj4blQZM
ACTIVIDADES DEL TEMA: PRIMERA SEMANA
ESTAS ACTIVIDADES SE HARÁN EN NUESTRO CUADERNO DE RELIGIÓN COPIANDO LAS FRASES
CORRESPONDIENTES.
1. Ordena las palabras subrayadas y escribe en tu cuaderno:
La Eucaristía es el memorial, 1 cuer-do-re y 2 bra-ce-ción-le de la muerte y resurrección de Jesucristo, que se hace presente en este 3 men-to-
cra-sa. La vida del cristiano se 4 men-li-a-ta y 5 le-for-ta-ce al recibir a Jesús en la 6 ris-Eu-tí-a-ca.
2. Completa en tu cuaderno con estas palabras.
Sacramento - Última - vino - Sacrificio - Liturgia - Cristiano - Jesucristo - Pan - Dios - Cena
1.   La Eucaristía también se llama misa, …………………… Eucarístico y …………… del Señor.
2.   La Eucaristía es el origen y la meta de los …………………… y el principio……………. De la Iglesia.
3.   La Eucaristía fue instituida en la …………………….. Cena por………………. Que se hace presente en el …… y el ……..
4.   La Eucaristía: Las partes más importantes de su rito son: Liturgia de la palabra de ………. Y la……………. De la Eucaristía
ACTIVIDADES DEL TEMA: SEGUNDA SEMANA
ESTAS ACTIVIDADES SE HARÁN EN NUESTRO CUADERNO DE RELIGIÓN COPIANDO LAS
FRASES CORRESPONDIENTES:
1.Dime una razón por la que es importante la Eucaristía.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………...
2. Haz un resumen de la lectura: La ultima cena.
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….......
...........................................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................................................