[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas1 página

Los Mandamientos de La Santa Madre Iglesia

Los cinco mandamientos principales de la Iglesia son: 1) asistir a misa los domingos y días festivos, 2) confesar los pecados mortales al menos una vez al año, 3) comulgar durante la Pascua, 4) ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo indique la Iglesia, y 5) ayudar a la Iglesia en sus necesidades materiales. Estos mandamientos tienen como objetivo garantizar el mínimo indispensable en la vida espiritual y moral de los fieles y su crecimiento en el amor a Dios y al

Cargado por

Beti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
646 vistas1 página

Los Mandamientos de La Santa Madre Iglesia

Los cinco mandamientos principales de la Iglesia son: 1) asistir a misa los domingos y días festivos, 2) confesar los pecados mortales al menos una vez al año, 3) comulgar durante la Pascua, 4) ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo indique la Iglesia, y 5) ayudar a la Iglesia en sus necesidades materiales. Estos mandamientos tienen como objetivo garantizar el mínimo indispensable en la vida espiritual y moral de los fieles y su crecimiento en el amor a Dios y al

Cargado por

Beti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LOS MANDAMIENTOS DE LA SANTA MADRE IGLESIA 2. Abstinencia de carne todos los Viernes del Año.

2. Abstinencia de carne todos los Viernes del Año. Esto puede ser reemplazado por prácticas de
piedad, mortificaciones corporales concretas, abstención de bebidas alcohólicas, tabaco,
Los Mandamientos de la Iglesia se refieren y se sitúan a la vida moral y espectáculos, etc.
cristiana, unida a la liturgia y que se alimenta de ella. Las leyes y preceptos Con estos acuerdos los Obispos del Perú han querido que todo el pueblo se una a las prácticas
de la Iglesia van encaminados a la salvación de nuestras almas. Son como universales de penitencia.
sendas marcadas y abiertas por las que más fácilmente podemos conocer y e) Ayudar a la Iglesia en sus necesidades:
cumplir la voluntad de Dios. El quinto mandamiento enuncia que los fieles están además obligados a ayudar,
El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad cada uno según su posibilidad, a las necesidades materiales de la Iglesia. Las
eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el Conferencias Episcopales pueden además establecer otros preceptos
espíritu de oración y en el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de eclesiásticos para el propio territorio.
Dios y del prójimo.
Los Mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia, son cinco y nos  Elabora un afiche sobre los Mandamientos de la Santa Madre Iglesia:
piden lo siguiente:
a) Oír Misa entera los domingos y fiestas de precepto:
El primer mandamiento exige a los fieles que santifiquen el día en el cual se conmemora la
Resurrección del Señor y las fiestas litúrgicas principales en honor de los misterios del Señor, de
la Santísima Virgen María y de los santos, en primer lugar participando en la celebración
eucarística, y descansando de aquellos trabajos y ocupaciones que
puedan impedir esa santificación de estos días.
Tenemos que oír Misa los siguientes días a pesar que no sean
domingos:
 01 de Enero: Maternidad Divina de María
 29 de Junio: San Pedro y San Pablo (Día del Papa)
 30 de Agosto: Santa Rosa de Lima
 01 de Noviembre: Todos los Santos
 08 de Diciembre: Inmaculada Concepción
 25 de Diciembre: Navidad de Jesús
b) Confesar los pecados mortales al menos una vez al año y en peligro de muerte, y si se ha de
comulgar:
El segundo mandamiento asegura la preparación para la Eucaristía mediante
la recepción del sacramento de la Penitencia que continúa la obra de
conversión y de perdón del Bautismo.
c) Comulgar por Pascua de Resurrección:
El tercer mandamiento garantiza un mínimo en la
recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en
conexión con el tiempo de Pascua, origen y centro de
la liturgia cristiana.
d) Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre
Iglesia:
El cuarto mandamiento asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que
nos preparan para las fiestas litúrgicas, contribuyen a adquirir el dominio
sobre nuestros instintos y la libertad del corazón.
La Ley de la Abstinencia manda abstenerse de comer carne o sus
derivados.
La Ley del Ayuno prescribe que se haga una sola comida al día.
En el Perú estamos obligados a guardar:
1. Ayuno y abstinencia los días de Miércoles de Ceniza y
Viernes Santo. Estos dos días son insustituibles.

También podría gustarte