EVALUACIÓN PARA TRABAJOS EN ALTURA
NOTA:___________
APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________________ FECHA: ___________
DNI: ______________                CARGO: ____________________
MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA:
1.    ¿Cuándo se debe de utilizar protección personal contra caídas?
a.    Cuando se realicen trabajos en donde exista riesgo de caídas y no exista barandas u otra restricción efectiva que impida la caída
      del personal.
b.    El trabajador está a 1,80m o más de altura del nivel del piso.
c.    Cuando se realicen trabajos en donde no exista riesgo de caídas y exista barandas u otra restricción efectiva que impida la caída
      del personal.
d.    El trabajador está a menos de 1,80m de altura del nivel del piso.
2.    ¿Cuál de los elementos no pertenece al sistema de protección contra caídas?
a.    Arnés de cuerpo entero.
b.    Línea de anclaje con absorbedor de impacto
c.    Punto de anclaje
d.    Andamio
3.    El punto de anclaje debe de soportar una carga por lo menos de:
a.    2,270kg.
b.    2,270kg. por cada trabajador.
c.    2,270kg. por todos los trabajadores
d.    El peso del trabajador
4.    El personal deberá contar con un examen médico de acuerdo a lo establecido por el reglamento de Seguridad e Higiene
      Minera, cuando
a.    Se requiera trabajar a más de 15m. de altura
b.    Se requiera trabajar a menos de 15m. de altura
c.    Antes de iniciar cualquier trabajo.
d.    El trabajador empiece a sufrir vértigo y mareos.
5.    ¿Existe un permiso para realizar un trabajo en zonas donde exista riesgos de caídas?
a.    No
b.    No se sabe
c.    Si
d.    Sí, pero no se necesita
6.    Se deberá usar un sistema de restricción que impida al trabajador alcanzar el borde, cuando...
a.    Los trabajos se realicen a menos de dos metros del borde.
b.    Los trabajos se realicen a más de dos metros del borde.
c.    El área no esté señalizada.
d.    Los trabajos se realicen a menos de un metro del borde.
7.    ¿Cuál de las recomendaciones para escaleras portátiles es incorrecta?
a.    Debe de colocarse sobre piso firme.
b.    Puede colocarse sobre andamios.
c.    En caso de escaleras rectas deben de amarrarse de los largueros y no de los pasos.
d.    Equipadas con pie antideslizante
8.    Para trabajos sobre techos, si existen zonas débiles estas deberán
a.    Ser marcadas con cintas que puedan impedir que el trabajador pueda acceder a ella.
b.    Ser abandonadas hasta tener buen sostenimiento.
c.    Usar protección contra caídas para evitar la caída.
d.    Pintarse para ser distinguidas.
9.    Los elementos de protección de caídas deberán ser etiquetados de acuerdo al color del mes mediante
a.    Pintura.
b.    Etiqueta metálica.
c.    Cinta aislante.
d.    Tarjeta de operativo.
10.   En cualquier escalera, se mantendrá siempre...
a.    2 puntos de apoyo.
b.    3 puntos de apoyo.
c.    La espalda hacia la escalera
d.    Las manos deben estar libres.