[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas25 páginas

El Método Histórico-Bíblico

Cargado por

David Harim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas25 páginas

El Método Histórico-Bíblico

Cargado por

David Harim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Su

palabra
poderosa
PRINCIPIOS DE
INTERPRETACIÓN
BÍBLICA
EL MÉTODO
HISTÓRICO -
GRAMÁTICAL

PRINCIPALES PUNTOS DE DEBATE


El método histórico-bíblico reconoce el
testimonio que dan las Escrituras de sí
mismas y estudia sus peculiaridades.
DIOS SE REVELÓ EN SU PALABRA
las afirmaciones de que Dios se reveló a sí mismo ( 1 Sam. 3: 21 )

DIOS ES CERCANO
El hecho de que Dios entró en una relación de pacto con los autores humanos
de las Escrituras (Amós 3: 7; Efe. 3: 5)
LA BIBLIA ES VERDAD

Este método
Dios reveló una verdad proposicional y comunicó mensajes (Dan. 10: 1; Tito
1: 3 )

acepta: DIOS INSPIRÓ A LOS PROFETAS


Que Dios inspiró a los autores humanos para que compartieran esos
mensajes con otras personas (2 Tim. 3: 16; 1 Ped. 1: 10-12; 2 Ped. 1: 19-21)

LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS


El mensaje puesto por escrito es la Palabra de Dios (Mar. 7: 10-13 ).
Sola la Biblia

Totalidad de las
Sagradas Escrituras

Armonía de las
Escrituras

Principios de Las cosas espirituales


se pueden discernir

Interpretación espiritualmente
"Deben rechazarse los principios ajenos de
interpretación impuestos sobre la Biblia desde
el exterior que no respeten el testimonio que
da de sí misma. Los principios derivados de la
filosofía, la psicología y la sociología no
pueden controlar la interpretación del texto. La
tradición y la ciencia no determinan las
cuestiones de la fe, aunque tengan su lugar
legítimo en la vida humana."

Sola la Biblia
LA BIBLIA SOLA ES EL CRITERIO
FINAL Y MÁS ELEVADO DE LA
VERDAD (LSA. 8: 20; 66: 2).
"El mensaje de los profetas y de los apóstoles
es la Palabra proposicional de Dios (2 Crón.
36: 15-16; Rom. 3: 2; 1 Tes. 2: 13). Los aspectos
humano y divino de las Escrituras están
vinculados de forma inseparable (2 Ped. 1: 19-
21).."

Totalidad de las
Sagradas Escrituras
LA BIBLIA ES LA PALABRA ESCRITA DE DIOS EN
SU CONJUNTO, NO SENCILLAMENTE AQUÍ Y
ALLÍ (2 TIM. 3: 16).
(a) Las Escrituras son su propio expositor (Luc. 24: 27).
(No nos referimos a la metodología "textos prueba" ya
que este método no toma aveces el contexto de la Biblia)

(b) Hay un acuerdo o unidad fundamental dentro de las


Escrituras (Juan 10: 35).

(e) En las Escrituras también hay claridad.


Esta claridad no solo significa que la Biblia puede ser
entendida, sino también que los textos claros arrojan luz sobre
los textos difíciles (1 Ped. 1: 10-12).

Armonía de las
Escrituras
LA BIBLIA ES SE INTERPRETA A SÍ MISMA
"(a) Quien desee entender las Escrituras precisa
la iluminación del Espíritu Santo (Juan 14: 26). No
obstante, el Espíritu Santo no obra en contra de
las Escrituras que ha inspirado.."

"(b) Por otra parte, quien interprete las Escrituras


ha de tener fe y una actitud
espiritual (2 Crón. 20: 20).

Las cosas
espirituales se
pueden discernir
espiritualmente
( 1 COR. 2: 11, 14 )
n i
a l e n

xto l
cu ltur a
t u r
a
y

Te a cu z
El i c io enn a la d
s a l c a n

n d ye n o
co titu s y n
s t á n s r a u o
e c o l t u e n e l
n o e c u o n t
s í s s l i c e e r r
i o s l a í b a m u i t a
e D ro a b i s l q e s
d p e e x t o e c u a e
r a e , n d t e p r . C e b
b n t i e e l s y d
a la me asc ó l e h o
i ó n
P ca T r f i c i n a o s c
a
"L tór i . n i i g t r u a
r ia s i g o r s o s i t b a
s
hi hist o e to a n tra o ta on
u
q nte x r s e s r
la . l o p a u .e s
ú rig i e a
y , c o a n l s l
ho n to su i f i c a
o gin a J e d i n a
t a n n x t i p i o s e bié e l
l o io e s i g t e o r o o d
r o n do p r n a m a s
o
P nc i p x t u e url a s o t l
i t e d e ica , i n a
r
p e e l n i f d o r i t , s qu e
c i ó i g n l a c
s ina l l
u
q lica al s ñ a E u a
s e l a s r i g i g
ap da h a ue o o
, a l
g a e
s de q l i c o
li a ú b m p
o y o l p t i e
m c i d a u
C o n
e en t e e s
n v d
c o a m ión
n ic ac
ú ner r ."
i
ge rven
po
1.- VOLVERNOS A DIOS EN
ORACIÓN

2.- LEER EL TEXTO

Pasos de 3.- USAR LA MEJOR


Interpretación LECTURA POSIBLE

Bíblica
4. TRADUCIR EL TEXTO

5. INVESTIGAR EL
CONTEXTO

Pasos de 6. ANALIZAR EL
Interpretación TEXTO

Bíblica
7. EFECTUAR UN ANÁLISIS
TEOLÓGICO

8. APLICAR EL TEXTO

Pasos de 9. UTILIZAR

Interpretación RECURSOS
ADICIONALES
Bíblica
1 O. DEDICAR TIEMPO

Cada uno de estos pasos resulta esencial.


Sin embargo, es probable que las personas
no formadas en teología ni en exégesis

Pasos de bíblica se salten el paso tres, trabajen con


una traducción existente (paso cuatro), y

Interpretación
simplifiquen otros enfoques presentados en
el paso seis. Aun con estas adaptaciones, se
beneficiarán de un enfoque histórico-bíblico
Bíblica de las Escrituras.
PASOS DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA

ES TIEMPO DE
LEER LA BIBLIA
Justificación Bíblica, Pasos Exegéticos, y Actividad
Volvernos a Dios
JUSTIFICACIÓN BÍBLICA.
Puesto que las cosas espirituales se disciernen espiritualmente
( 1 Cor. 2: 14 ), resulta natural volvernos a Dios en oración antes
de comenzar a estudiar la Biblia. Puesto que la Biblia es la
Palabra de Dios, la iluminación del Espíritu Santo es esencial
para su debida comprensión.

EJEMPLO O ILUSTRACIÓN BÍBLICA


La relación entre la oración y el estudio de las
Escrituras se ilustra en Daniel 9: 1-19. En este caso,
el estudio de la Biblia fue seguido de oración.
Volvernos a Dios
PASO EXEGÉTICO

En la oración le pedimos a Dios sabiduría (San t. 1:5) y la


dirección del Espíritu Santo (Luc. 11: 13) al abrir su Palabra.
Sin embargo, la oración no se limita al momento anterior al
estudio de la Escritura. El intérprete puede volverse a Dios en el
transcurso del empeño de entender el texto bíblico, presentando
ante el Señor lo que le cause perplejidad y reaccionando a los
retos personales de las Escrituras. Así tiene lugar un diálogo
entre Dios y su Palabra por una parte y el elemento humano por
otra.
Volvernos a Dios
ACTIVIDAD 1

Ora pidiendo sabiduría


Ora el Texto
Agradece a Dios por lo que te reveló
Paso dos: Leer el texto
JUSTIFICACIÓN BÍBLICA.
En Apocalipsis 1: 3 se llama bienaventurados a los lectores del
libro. En Lucas 4: 16-19 Jesús lee las Escrituras antes de
comenzar a interpretarlas y aplicarlas (Luc. 4: 21-27). Leer las
Escrituras puede hacerse en privado o en público. En nuestro
caso, nos referimos a la lectura privada del texto.
Paso dos: Leer el texto
PASO EXEGÉTICO

Para familiarizarnos con el pasaje, el texto debe leerse


atentamente repetidas veces, preferiblemente en su contexto
más abarcante. Memorizar el pasaje puede ser muy útil. La
memorización requiere una constante repetición del texto. Con
frecuencia, esa repetición hace que el párrafo cobre vida para el
lector, abriendo ante él una nueva comprensión.
Paso dos: Leer el texto
ACTIVIDAD 1

Lee varias veces tu pasaje


Delimita el pasaje
Aprende de memoria el texto
Aprende de memoria tu texto
Puedes hacer preguntas introductorias al texto(ojo no todas
se van a contestar)
Paso tres: Usar la mejor
lectura posible
JUSTIFICACIÓN BÍBLICA.

En los tiempos bíblicos no se disponía de muchísimos


manuscritos bíblicos, pero los autores del NT parecen haber
usado diferentes formas de la Septuaginta (LXX) y del texto
hebreo. Sin embargo, la Biblia hace hincapié en la necesidad de
que se conserve sin adiciones y sin quitarle nada (Deut. 4: 2; 12:
32; Apoc. 22: 18-19). Puesto que hoy tenemos a nuestro alcance
miles de manuscritos del NT, al igual que muchos documentos
del AT, es preciso que busquemos el mejor texto posible.
Paso tres: Usar la mejor
lectura posible
PASO EXEGÉTICO
A pesar de que se han descubierto miles de manuscritos
bíblicos, no disponemos de los manuscritos originales. Los manuscritos
existentes son copias de copias que se originaron a partir de los
originales, y contienen varias lecturas diferentes. Los expertos en
cuestiones textuales están interesados en la reconstrucción potencial
del texto bíblico original, con la meta de acercarse cuanto sea posible al
original. Con todo, la Biblia es el manuscrito mejor conservado de la
antigüedad, y es a la vez fidedigno y fiable. El análisis textual puede ser
muy exigente, y es el dominio de los especialistas. Requiere un buen
conocimiento práctico de varias lenguas antiguas, porque la labor no se
detiene con los manuscritos griegos y hebreos. Se extiende a versiones
en otros idiomas, al igual que a citas en los escritos de los Padres de la
iglesia. Por lo tanto, la mayoría de nosotros recurriremos a los textos
griegos y hebreos establecidos, o a traducciones a nuestra lengua
materna.
Paso tres: Usar la mejor
lectura posible
ACTIVIDAD 1

Pastor explica versiones de la Biblia


Abre app de la Biblia o páginas de la Biblia como:
https://www.biblegateway.com/passage/?
search=G%C3%A9nesis+1&version=RVR1995
https://www.bibliaya.com/Reina-Valera-con-Numeros-Strong
Prioridad de versiones 1
Ejercicio de comparación de versiones
Escoje las versiones que usarás
ALABAR
Una exhortación general a que todos se unan en un coro de acción de gracias a
Jehová. Esto es lo menos que se puede hacer para responder a lo que se ha recibido
de Dios. La alabanza agrada a Dios y deberíamos alabarlo a menudo con cantos de
gratitud.
#Alaba a Dios por quien es, su hermoso carácter de amor y sus atributos

1 Alabad a Jehová, porque él DIOS ES BUENO Y AMOROSO DE VERDAD


es bueno, porque para siempre Bueno. Heb. tob. La bondad es uno de los máximos atributos de Dios, quien es, además, la
es su misericordia. fuente de toda bondad.
Misericordia = Heb. jésed, “amor divino” El salmista sabía que la bondad y la misericordia
divinas lo acompañaban continuamente (ver com. Sal. 23:6).
2 Díganlo los redimidos de #En todas las circunstancias difíciles de la vida, consuela saber de la gran bondad y la tierna
misericordia de Dios para con sus hijos.
Jehová,
los que ha redimido del #DIGÁNLO LOS REDIMIDOS
poder del enemigo Los seres humanos se han vendido a Satanás mediante el pecado, pero el cielo
pagó un precio infinito para rescatarlos (CS 468). Los redimidos, más que cualquier
otro grupo humano, tienen mayor razón para proclamar que Dios es bueno y que su
3 y los ha congregado de las
misericordia es eterna. Debiéramos contar lo que Cristo ha hecho en favor de
tierras, nosotros mucho más de lo que lo hacemos. Nuestro amor por él será más profundo
del oriente y del occidente, cuando lo expresemos (ver PVGM 240).
del norte y del sur.
LOS HA CONGREGADO
El mensaje de la redención penetrará en todos los oscuros rincones de la tierra, y
con corazón agradecido lo aceptarán personas de toda nación, tribu, lengua y
Información obtenida y adaptada de: Francis D. Nichol y Humberto M. Rasi, eds., 1 Crónicas a Cantares,
trans. Víctor E. Ampuero Matta y Nancy W. de Vyhmeister, vol. 3, Comentario Biblico Adventista del
pueblo (ver Mat. 24:14; Apoc. 14:6–12).
Séptimo Día (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1994), 885.
4. Anduvieron perdidos.
Esta frase se refiere, en primer lugar, a los hijos de Israel; pero también
nosotros somos peregrinos y no tenemos aquí ninguna morada
permanente; sin embargo, somos dirigidos por un Dios omnisapiente que
nos conducirá por el camino acertado y finalmente nos llevará a la ciudad
celestial (Heb. 11:10).

4 Anduvieron perdidos por el desierto, 5. Su alma desfallecía.


por soledad sin camino, Una descripción exacta de su triste condición. Estaban desesperados a
causa de su desventura. Los hijos de Dios no debieran deprimirse. Dios
sin hallar ciudad en donde vivir. desea que su pueblo disfrute de gozo. Para los que dicen que confían en él,
“el abatimiento es pecaminoso e irracional” (PR 120).
5 Hambrientos y sedientos,
su alma desfallecía en ellos. 6. Clamaron.
Estribillo que se repite en todo el salmo (vers. 13, 19, 28). El pueblo, en
6 Entonces clamaron a Jehová en su medio de su angustia, clamó a Aquel que podía proporcionarle ayuda.
Cuando llegaron a su necesidad máxima, comenzaron a orar (ver com. Juec.
angustia 3:9).
¿
y los libró de sus aflicciones. 7. Por camino derecho.
7 Los dirigió por camino derecho, El camino correcto es el camino derecho. Las sendas del pecado son
tortuosas. El camino derecho es la ruta más corta y más fácil hacia nuestro
para que llegaran a ciudad habitable. hogar eterno.
8 ¡Alaben la misericordia de Jehová 8. Alaben.
y sus maravillas para con los hijos de El salmista prorrumpe en una vibrante exhortación a todos para que se
unan a él en alabanza al Redentor. Cuando recordamos lo que Dios hizo por
los hombres!, nosotros al rescatarnos de la esclavitud del pecado, ciertamente seríamos
muy ingratos si no nos uniéramos en alabanza y gratitud a Dios por tantas
9 porque sacia al alma menesterosa, maravillas que ha obrado en nuestro favor.
y llena de bien al alma hambrienta. 9. Sacia.
Inclusive en el desierto, Dios satisfizo las necesidades de Israel: le
proporcionó agua del pedernal y pan del cielo. El mismo Dios aún vive, y
saciará a todos los que tengan hambre y sed de justicia (Mat. 5:6). El nunca
deja que nadie se marche con las manos vacías.
Información obtenida y adaptada de: Francis D. Nichol y Humberto M. Rasi, eds., 1 Crónicas a Cantares,
trans. Víctor E. Ampuero Matta y Nancy W. de Vyhmeister, vol. 3, Comentario Biblico Adventista del
Séptimo Día (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1994), 885.

También podría gustarte