Asignatura: Costos y Presupuestos
Docente: Jenny Isabel Zelaya Padilla
Estudiante: Carlos Manuel Aguilar Perez
Numero de cuenta: 118270018
Sede: Ocotepeque, Nueva Ocotepeque
Tema: Guía de Ejercicios No. 3
Fecha de entrega: Lunes 17 de junio hasta domingo 23 de junio de 2024
Guía de Ejercicios No. 3
Asignatura: Costos y presupuestos
Urban es una empresa que vende artículos domésticos, la empresa renta un local en la zona sur
de Honduras. El departamento de admón. debe preparar un presupuesto maestro para los meses
de meses, de abril, mayo, junio y julio y así tomar decisiones financieras y operativas.
En meses anteriores, la tendencia es de aumento de las ventas de la temporada, sin embargo,
los cobros de la compañía han quedado atrás de las ventas. Resultado de ello la empresa ha
tenido presiones para cubrir los costos de producción y gastos operativos. Para ayudarse a cubrir
este desembolso de efectivo, la empresa ha recurrido a préstamos a corto plazo de bancos
locales, y los ha pagado cuando le ha llegado el efectivo. La empresa planea continuar con este
sistema.
El balance general de cierre para el año fiscal que termina el 31 de marzo de 2024 es el
siguiente:
Activos
Activos circulantes
Efectivo Lps. 10,000.00
Cuentas por cobrar, netas (0.4 ventas de marzo 16,000.00
por L. 40,000) 16,000
Inventario de mercancías, L. 20,000 0.7 (0.8 48,000.00
ventas de abril por L. 50,000)
Seguros pagados por anticipado 1,800.00
Total L. 75,800.00
Activos de la planta
Equipo, instalaciones y otros 37,000.00
Depreciación acumulada 12,800.00 24,200.00
Activos totales L. 100,000.00
Pasivos y capital contable de los accionistas
Cuentas por pagar (0.5 compras de marzo por 16,800.00
L. 33,600)
Salarios devengados y comisiones por pagar 4,250.00 21,050.00
(L. 1,250 + L. 3,000)
Capital contable de los accionistas 78,950.00
Pasivos totales y capital contable de los L. 100,000.00
accionistas
Las ventas en marzo fueron de Lps. 40,000. Se ha pronosticado que las ventas mensuales serán
las siguientes:
• Abril Lps. 50,000.00
• Mayo 80,000.00
• Junio 60,000.00
• Julio 50,000.00
• Agosto 40,000.00
Datos complementarios:
• La administración espera que los cobros por las ventas futuras sigan la experiencia
anterior: los clientes pagan el 60% de las ventas en efectivo y el 40% a crédito.
• La empresa cobra todos los créditos el mes siguiente a las ventas. Los L. 16,000 en
cuentas por cobrar al 31 de marzo representan las ventas a crédito hechas en marzo
(40% de Lps. 40,000). Las cuentas incobrables son insignificantes y, por tanto, se ignoran.
• Por motivos de simplicidad ignoraremos además todos los impuestos locales, estatales
y federales en esta ilustración.
• Puesto que las entregas de los proveedores y las demandas de los clientes son inciertas,
al final de cada mes la empresa quiere tener un inventario de artículos valuados en Lps.
20,000.00 más el 80% del costo esperado de los bienes vendidos para el siguiente mes.
El costo de la mercancía vendida representa, en promedio, el 70% de las ventas. Así, el
inventario al 31 de marzo es Lps. 20,000.00 0.7 (0.8 ventas de abril de Lps. 50,000) L.
20,000 Lps. 28,000 Lps. 48,000.
• Los términos de compra disponibles para la empresa son netos, a 30 días.
• La empresa paga las compras de cada mes como sigue: 50% durante ese mes y 50%
durante el mes siguiente. Por tanto, el saldo de las cuentas por pagar el 31 de marzo es
el 50% de las compras de ese mes, o Lps. 33,600 * 0.5 = Lps. 16,800.
• La empresa paga salarios y comisiones quincenalmente, medio mes después de que se
han ganado. Se dividen en dos porciones: salarios fijos mensuales por Lps. 2,500 y
comisiones iguales al 15% de las ventas, que supondremos uniformes a lo largo del mes.
Por tanto, el saldo de salarios devengados y comisiones por pagar al 31 de marzo es de
(0.5 * L. 2,500) + 0.5(0.15 * $40,000) = $1,250 + $3,000 = Lps. 4,250. La empresa pagará
estos Lps. 4,250 el 15 de abril.
• Además de pagar instalaciones nuevas por L 3,000 en efectivo en abril, la empresa tiene
otros gastos mensuales, que son los siguientes:
a. Gastos misceláneos 5% de las ventas, pagadas según se incurran
b. Renta Lps. 2,000, pagadas según se incurran
c. Seguros Lps. 200 por vencimiento mensual
d. Depreciación, incluyendo instalaciones nuevas Lps. 500 mensuales
La compañía quiere tener un mínimo de Lps. 10,000 como saldo en efectivo al final de cada
mes. Para simplificar, supondremos que la empresa puede solicitar o reembolsar préstamos en
múltiplos de Lps. 1,000. La administración planea solicitar en préstamo no más efectivo del
necesario y reembolsarlo tan pronto como le sea posible. Suponga que el préstamo ocurre al
principio y el reembolso al final de los meses en cuestión. La empresa paga intereses en efectivo
al reembolsar la deuda. La tasa de interés es del 12% anual.
Se pide:
Elaborar el presupuesto operativo que contiene:
• Presupuesto de ventas.
• Cobros en efectivo a los clientes.
• Presupuesto de compras.
• Desembolsos por compras.
• Presupuesto de gastos operativos.
• Desembolsos por gastos operativos.