[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas22 páginas

Sahumerios 2.3

Cargado por

joseechavarria54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas22 páginas

Sahumerios 2.3

Cargado por

joseechavarria54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Taller de elaboración de Sahumerios

(Atillos Mágicos)
Centro Holístico KIN
2

SAHUMERIOS:
Los sahumerios se han empleado desde la antigüedad para realizar
rituales de limpieza y protección contra las malas energías. La palabra
sahumar, significa "perfumar con humo aromático", de ahí el nombre de
los sahumerios. Estos están hechos de diversas plantas aromáticas
como romero, lavanda, menta, jazmín, albahaca, o hasta canela, vainilla
y resinas como palo santo, por lo que sahumerios, se encargan de
purificar el ambiente a profundidad con el aroma que desprende el humo
de las hierbas con las que está hecho.

Además de perfumar, los sahumerios limpian la energía de cualquier


espacio o persona como propósito espiritual, pues son usados para
procesos de sanación o meditación, creando armonía en el ambiente.

Los sahumerios tienen la capacidad de alejar las energías negativas


que se van percibiendo en el entorno. Estas herramientas aromáticas
eran empleadas durante rituales religiosos en el antiguo Egipto,
Babilonia y Grecia con la finalidad de repeler espíritus malignos o
cualquier forma de energía negativa que hubiese en el ambiente.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


3

LA ACCION DE SAHUMAR:

Como ya mencionamos el sahumerio es sinónimo de humo, por tanto,


a la acción de usar uno se le llama sahumar (acción de aplicar humo
sagrado), decimos que es sagrado por que en el momento de crearlo
podemos consagrarlo a través de la intención particular que cada uno
tiene en su elaboración, los ingredientes son importantes pero la
programación y la intención lo son más.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


4

Existen diferentes tipos de sahumerios, aunque el uso es el mismo los


podemos dividir en dos:

 De quema directa.
 De quema indirecta.

 Sahumerios de quema directa: como su nombre lo dice son


aquellos que se queman directamente con una llama, estos
pueden ser atados de cualquier planta de poder que elegimos
previamente con una firme intención, o los sahumerios que
preparamos en forma de mezcla trituradas.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


5

 Sahumerios de quema indirecta: estos son todos aquellos que


se queman a través algún tipo de combustible como el carbón y de
un instrumento llamado sahumador o incensario.

Los usos de los Sahumerios son muchos, destaca la aromaterapia


como apoyo en personas con tendencias a la negatividad, ya que esta
es una poderosa herramienta vibratoria que ayuda a subir las bajas
vibraciones tanto de una persona, un lugar, un objeto; también tiene
usos ceremoniales por su gran poder místico y espiritual.

Para decidir de que materia prima hacer tu sahumerio debes conocer


las propiedades de las plantas que cotidianamente puedes encontrar en
el mercado.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


6

¿Cómo hacer un sahumerio?

1. Corta las ramas de las distintas hierbas en palos de 17 a 25 cm


(esto es opcional).

2. Mide un cordón (preferentemente de algodón) cuatro veces más


grande que el largo de las ramas y corta.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


7

3. Las hierbas elegidas se juntan y se les hace un amarre en la punta


inferior con tes nudos dejando una punta corta y una larga.

4. Se ira entrelazando las hierbas con este hilo en forma diagonal


hacia arriba y luego de regreso hacia abajo procurando ir formando
X con los hilos.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


8

5. Al llegar al extremo inferior se atarán ambas puntas con otros tres


nudos.

6. Corta las orillas para hacerlo lucir un poco más limpio y ordenado.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


9

7. Deja secar en una canasta de 15 a 20 días (o el tiempo que haga


falta).

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


10

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


11

INCIENSOS INMEDIATOS O TROCILLOS:

Estos se pueden elaborar con hierba seca o fresca son para quemar,
aromatizar, incluso se pueden usar como baño energético.

1.- Si la hierba esta fresca córtala en pequeños pedazos y ponla a secar


sobre una manta o un papel de estraza en un lugar fresco y seco (no al
rayo del sol).
2.- Con las hiervas ya secas en un mortero se agrega una por una a
modo de triturarlas y hacer una mezcla, se puede agregar hiervas,
especies, cascaras o frutos secos.
3.- Una vez triturados se pueden verter en pequeños costalitos de tela
para aromatizar un espacio o en bolsitas para mantener el olor de estos,
si se va a quemar se agrega sobre carbón o cualquier elemento que lo
haga arder.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


12

INCIENSOS DE CONO.

Estos se pueden hacer de puras especies, de hiervas o combinados, si


son los segundos se deberá agregar algún material resinoso (incienso
de castilla molido).

Se molerán las especies que se requieran. (preferentemente base


canela molida).

Ya con la mezcla de polvos se partirá en tres para ver las partes a


proporción. (por cada tres partes de polvo se agregará una parte de
igual tamaño de miel y media de agua, esto no es exacto se ira
probando la mezcla hasta formar una masa tipo plastilina.)

Una vez teniendo la pasta se forman los conos y se le perfora en el


centro con un palillo.

Se dejan secar en un lugar fresco y seco por unos 20 a 30 días.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


13

INCIENSOS DE CONO DE PLANTA SECA.

Se molerán las plantas que se requieran y se mezcla con incienso de


castilla molido.

Ya con la mezcla de polvos se partirá en tres para ver las partes a


proporción. (por cada tres partes de polvo se agregará una parte de
igual tamaño de miel y media de agua, esto no es exacto se ira
probando la mezcla hasta formar una masa tipo plastilina.)

Una vez teniendo la pasta se forman los conos y se le perfora en el


centro con un palillo.

Se dejan secar en un lugar fresco y seco por unos 20 a 30 días.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


14

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


15

ORACIONES PARA SAHUMAR

Amor

Que este espacio sea purificado,

eliminando las energías que no ayudan para mi bienestar

y creando un espacio para el amor, paz y la luz.

Deseo se limpie y purifique mi mente, cuerpo y espíritu,

despertando mi belleza interior, mi verdad y mi poder.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


16

Espacios

Limpia este espacio, borra el pasado; he encontrado mi felicidad.

Llena los espacios de amor y alegría; estoy listo(a) para recibir tus
bendiciones.

Con este humo libero las energías que no me sirven,

la negatividad que me rodea,

los miedos que me limitan,

abriendo paso a la armonía.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


17

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


18

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


19

Plantas comunes para sahumerio.


• Romero: fuego / sol, Júpiter.
Planta purificadora, limpia energía de bajo astral, poder mental, depurador, otorga
protección, potencia las capacidades psíquicas, atrae el dinero y la salud, es una
planta descontracturante.

• Albacar: Fuego / Marte.


Planta de protección, riqueza y amor, repele insectos, estimula el sistema inmune,
apacigua el mal carácter, atrae buena suerte, disipa la envidia, rompe maldiciones.

• Salvia: Aire / Júpiter.


Planta de protección, longevidad, sabiduría, aleja la mala energía y los malos
augurios y atrae el dinero.

• Manzanilla: Agua / Sol.


Planta de purificación, amor, relajación, atrae la prosperidad material, ahuyenta el
mal, es calmante.

• Lavanda: Aire / Mercurio.


Planta de protección y purificación, estimula el sueño, es relajante, atrae al amor
y todo lo relacionado con este ya que favorece a la comunicación, mejora y limpia
el ambiente.

• Pirul: Aire / Mercurio.


Planta exorcista, protege, armoniza. Planta de poder.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


20

• Rosa: Agua / Venus.


Planta de sanación y protección, estimula los poderes psíquicos, ayuda a tener
buena salud, atrae la suerte, ayuda con el amor y atrae a las hadas.

• Ruda: Fuego / Marte.


Planta de protección, purificación y sanación, da poder mental, ahuyenta el mal,
considerada la planta de la bruja. (no se recomienda tomarla, ya que en dosis
inadecuadas puede ser toxica y abortiva).

• Canela: Fuego/ Sol.


Planta del amor, prosperidad, sensualidad, mejora la economía, armonía, propicia
las ventas y atrae el dinero.

• Laurel: Fuego / Sol


Ahuyenta energías oscuras, planta de protección, curación, purificación, fortaleza,
clarividencia, sabiduría, paz, equilibrio, se usa para abrir caminos, atrae
abundancia y promueve los poderes psíquicos.

• Tomillo: Agua / Venus


Hierva purificadora, limpia, otorga salud, valor, promueve los poderes psíquicos,
se recomienda antes de los rituales.

• Eucalipto:
Apertura los caminos, cura el alma, provee paz interior.

• Pino:
limpia, purifica, atrae dinero, estimula la fertilidad, aumenta el Chi.
• Hierba Buena:

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


21

Limpia y dispersa la negatividad, acelera los resultados de los rituales, se usa para
dar recibimiento a los visitantes, planta de celebración.

• Santa María:
Aleja las malas vibraciones, aporta protección, proporciona paz espiritual, aporta
felicidad, atrae la buena suerte y provee éxito.

• Anís:
Aleja presencias molestas de la casa, protección mágica, invocación, purificación,
poderes psíquicos.

• Cominos:
Planta exorcista, promueve la fidelidad y previene los robos.

• Clavo:
Tiene poderes de protección, amor y atrae la riqueza.

• Pimienta negra molida:


Aumenta la buena relación entre las personas.

• Cáscara de ajo:
Elimina el agotamiento mental, y purifica el ambiente.

• Tabaco:
Es bueno para la protección física, energética y espiritual, tiene poderes
exorcistas.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.


22

• Copal:
Resina muy utilizada por los mayas para conducir la expansión de la conciencia
durante los viajes sagrados, durante ceremonias adivinatorias y de limpieza.

• Mirra:
Resina presente en el antiguo Egipto y asociada con ritos de transformación y
pasaje. Tiene poderes espirituales de limpieza, despojo y protección.

• Incienso de Castilla:
Resina utilizada ampliamente para conexión espiritual, se cree que atrae las
bendiciones de la divinidad a quien la utiliza. Es la conexión directa con seres de
Luz y contacto con la quinta dimensión.

Taller de Elaboración de Sahumerios Centro Holístico KIN Facilitadora: Berenice López.

También podría gustarte