Cursos y Talleres Online
4-USO MÁGICO DE LOS INCIENSOS
LA VISIÓN Y USO EN TERAPIAS HOLÍSTICAS Y
ESOTÉRICAS DE INCIENSOS Y SAHUMERIOS
Hace por lo menos cinco mil años que el incienso arde sin llama en los
altares de los magos. Antiguamente se quemaba para disimular el olor del
animal sacrificado, para dirigir oraciones a los dioses, y para crear un
ambiente propicio para el encuentro del hombre con la Divinidad. Hoy en día
se utiliza en terapias holísticas con el fin de estimular la conciencia ritual, es
decir, el estado de ánimo preciso para despertar y dirigir la energía personal.
Cuando el incienso se quema antes de trabajar con energía, su humo
perfumado purifica el área circundante, alejando las vibraciones
perturbadoras y negativas. Aunque tal purificación generalmente no es
necesaria, ayuda a tener el estado anímico adecuado para alcanzar el éxito
en las terapias que se practiquen. El terapeuta holístico utiliza cierto tipo de
incienso con fórmulas especiales para ayudarlo a atraer energía y poder
personal. El incienso, al igual que todas las cosas, tiene unas vibraciones
específicas. El terapeuta tiene presente dichas vibraciones cuando escoge el
incienso que va a usar en la sesión. Al celebrar una sesión curativa, quema
una mezcla compuesta de hierbas que contribuye a la curación emocional.
El incienso se transforma cuando se deja en el sitio donde se celebra el rito o
sesión. Las vibraciones se liberan de su forma física penetrando en el medio
ambiente. Estas energías se mezclan con las del terapeuta holístico para
llevar a cabo los cambios necesarios. No todas las fórmulas para la
elaboración de inciensos que mencionaremos tienen como finalidad estricta
su utilización mágica. Algunos inciensos se queman en acción de gracias o
como ofrenda a las distintas facetas de la Divinidad. El uso de inciensos no
debe limitarse solo a los ritos. No utilice inciensos curativos como perfume o
como ambientadores del hogar. Utilizar inciensos elaborados mágicamente y
cargados de poder, cuando no es necesario, es un gasto inútil de energía. Si
1
Cursos y Talleres Online
desea quemar un incienso con olor agradable, prepare una mezcla para uso
doméstico.
*Los Materiales
La elaboración de los inciensos requiere gran variedad de hojas, flores,
raíces, cortezas, maderas, resinas, gomas y aceites. También es posible añadir
piedras semipreciosas a fin de que éstas comuniquen sus energías a la mezcla,
es algo muy parecido a lo que sucedía cuando los antiguos pueblos de la
región comprendida entre México y Nicaragua quemaban esmeraldas en el
fuego.
De los cientos posibles ingredientes de los inciensos, tal vez haya catorce que
se utilizan con más frecuencia.
Tenga a mano reservas de las siguientes hierbas si planea preparar varios
inciensos:
2
Cursos y Talleres Online
— Olíbano — Agujas o Resina de Pino — Mirra — Enebro — Benjuí —
Sándalo — Copal — Cedro — Pétalos de Rosa — Tomillo — Laurel —
Albahaca — Canela — Romero
Tenga presente que muchas plantas (si no todas) huelen de forma diferente al
ser quemadas. Los aromas dulces se vuelven acres rápidamente. Si quiere,
tome una gran cantidad de sustancias vegetales secas y finamente trituradas
(flores, hojas, cortezas, raíces) y eche una pequeña cantidad de cada hierba
sobre un carbón encendido; luego determine si el olor es o no agradable.
Puede tomar nota del olor de cada planta, también anote las sensaciones
psíquicas o de otro tipo que siente cuando se quema cada una de las hierbas. De
este modo adquirirá unos conocimientos muy completos sobre los elementos
que componen los diferentes inciensos y ello supondrá una gran ayuda en la
magia de las hierbas.
Recuerde que, por muy sorprendente que parezca, el olor no es un factor que
deba tener en cuenta en los inciensos mágicos, excepto en sentido muy
general: los aromas dulces suelen utilizarse para objetivos mágicos positivos,
en tanto que los olores fétidos se usan en los ritos de destierro.
Los olores tienen poder:
Nos permiten introducirnos en la conciencia ritual. Gracias a ellos podemos
conseguir poder, infundir en él las energías adecuadas y dirigirlo hacia
nuestro objetivo mágico. Sin embargo, no todos los inciensos mágicos tienen
un aroma dulce. Los inciensos de uso ritual son unas mezclas que
proporcionan las energías adecuadas durante las operaciones mágicas, su
finalidad no es desprender un perfume agradable para el olfato humano. Sin
embargo, esto no ha de alejarse de los inciensos. La mayor parte de las
asociaciones que hacemos con olores “agradables” o “fétidos” son
aprendidas. Nuestro sentido del olfato no tiene la habilidad que debería tener
para captar los diferente olores. Eduque su sentido del olfato a fin de que
admita los aromas exóticos y el arte de quemar incienso le proporcionará
innumerables alegrías, no será tan solo algo que hay que soportar a causa de
la magia
3
Cursos y Talleres Online
En las santerías hay existencias de incienso para ser utilizado en actividades
mágicas. Por poco dinero es posible adquirir muchas mezclas raras. Si bien
estas fórmulas son efectivas desde el punto de vista mágico, tal vez usted
desee elaborar sus propias recetas.
Dos Tipos de Incienso:
Se puede decir que el incienso es un elemento necesario para todo aquel que
practica el arte de la Magia y Terapias Holísticas, pero su composición suele
estar rodeada de mucho misterio. Con un poco de práctica resulta fácil
fabricar incienso.
Para Terapias Holísticas se utilizan dos tipos de incienso: El combustible y
el incombustible. El primero contiene nitrato de potasio (salitre) que facilita
la combustión, el último no contiene este elemento. Por tanto, se pueden
quemar pastillas, conos, palitos y otras figuras de incienso combustible. El
incombustible ha de ser vertido sobre bloques de carbón al rojo para que
desprenda su aroma. El noventa y cinco por ciento del incienso utilizado en
actividades holísticas es de la clase incombustible, puro o granulado, debido
a que es más fácil de elaborar, y además es necesario que se formen unas
nubes de humo onduladas. Como los conos, palitos y bloques de incienso
arden a un ritmo constante, no es posible producir tales efectos al utilizarlos
*Incienso no Combustible
4
Cursos y Talleres Online
Asegúrese que tiene todos los ingredientes necesarios. Si le falta algunos,
determine qué substitutos va a utilizar. Todos los ingredientes deben estar
finamente triturados. Es preferible pulverizarlos. Para ello puede utilizar un
mortero y una maja o una trituradora eléctrica, o molinillo de café. No es
fácil reducir algunas resinas a polvo, pero con algo de práctica descubrirá
como hacerlo. Cuando todo esté listo, concentre su mente en el objetivo del
incienso: protección, amor, salud. Mezcle con sus manos las resinas y las
gomas en un gran recipiente de madera o cerámica. Mientras mezcla esas
sustancias aromáticas, combine también sus energías. Visualice su poder
personal, véalo vibrar con el objetivo mágico, salir de sus manos y entrar en
el incienso. Esto es lo que hace que el incienso casero sea más efectivo que
sus equivalentes comerciales. A continuación, agregue a la mezcla las hojas,
cortezas, flores y raíces pulverizadas. Mientras las mezcla, continúe
visualizando o concéntrese en el objetivo del incienso.
Añada los aceites o líquidos (vino, miel etc.) incluidos en la receta. Suele
bastar con añadir unas gotas. Con relación a los aceites, si la receta se
compone de una cantidad suficiente de ingredientes secos puede sustituir
alguna hierba que le falte por un aceite. Asegúrese de que el aceite sea
5
Cursos y Talleres Online
esencial, pues al arder los aceites sintéticos huelen a plástico quemado. Una
vez se han mezclado perfectamente todos los ingredientes, añada las piedras
semipreciosas pulverizadas u otros aumentadores de poder (cuarzos). En
algunas recetas (no muchas) hay que agregar una pizca de piedra
pulverizada. Para ello recoja una piedra pequeña de la clase indicada y
macháquela en un mortero metálico con una maja también de metal (también
puede aplastarla con un martillo). Muela los trocitos resultantes hasta
reducirlos a polvo y añada una pizquita al incienso. Una de las “piedras” que
ayudan a aumentar el poder es el Ámbar. Una pizca de esta resina fosilizada
añadida a cualquier mezcla hará que aumente su efectividad, pero puede
resultar bastante caro. Ya se ha elaborado totalmente el incienso.
Cárguelo de poder y habrá terminado. Debe conservarlo en un tarro cerrado
herméticamente. Ponga una etiqueta en la que aparezca el nombre del
incienso y la fecha de su elaboración.
***
*Incienso Combustible
6
Cursos y Talleres Online
La elaboración de los inciensos combustibles (en forma de conos, pastillas y
palitos) es bastante complicada, hay que respetar a rajatabla las recetas. Al
principio, puede que parezca que es imposible fabricar incienso combustible.
Pero persista y será recompensado cuando consiga quemar un incienso
fabricado por usted mismo. El ingrediente básico de todos los inciensos
moldeados es la goma de tragacanto. El tragacanto puede conseguirse en
algunas herboristerías; (en el pasado se adquiría en todas las farmacias). Es
bastante caro, pero una cantidad pequeña le durará muchos meses. Para
fabricar pegamento de tragacanto, eche una cucharadita de la citada hierba,
ya molida en un vaso de agua templada. Remuévalo hasta dispersar todas las
partículas. Para facilitar esta operación, es conveniente echarlo en un
recipiente y batir la mezcla con un batidor de huevos. Se producirá algo de
espuma, pero es fácil quitarla o dejar que desaparezca. La goma de
tragacanto es un material muy absorbente; una onza absorbe un galón de
agua en una semana. Deje que el tragacanto absorba el agua hasta que la
mezcla se convierta en una pasta espesa de olor agrio. La consistencia de la
mezcla dependerá del tipo de incienso que desee obtener. Si desea fabricar
palitos de incienso (es el tipo de incienso más difícil de fabricar), la mezcla
7
Cursos y Talleres Online
habrá de ser bastante fina. Para fabricar pastillas o conos hay que elaborar
una goma más espesa. Aquí es donde la práctica tiene mucho que decir.
Después de hacerlo una o dos veces sabrá cual es la consistencia ideal de la
goma. Si no logra encontrar tragacanto, pruebe a usar goma arábiga en su
lugar. Este material también absorbe el agua. Cuando haya preparado el
pegamento, cúbralo con un paño húmedo y guárdelo. Continuará espesando
mientras esté en reposo. Si espesara demasiado, añada un poco de agua y
remueva con insistencia.
A continuación prepare la base del incienso. No todas las fórmulas de este
apunte sirven para la elaboración de inciensos combustibles; en realidad, la
mayoría de las fórmulas sirven para preparar inciensos incombustibles.
Afortunadamente, si añadimos el incienso a una base, el resultado es
satisfactorio.
He aquí una fórmula estándar para la preparación de la base de un incienso:
*BASE DE UN CONO DE INCIENSO
— 6 partes de Carbón triturado (santería)
— 1 parte de Benjuí triturado (santería)
— 2 partes de Sándalo triturado (santería)
— 1 parte de raíz de Lirio (“fija” el perfume) Se puede reemplazar por mirra
— 6 gotas de aceite esencial a elección (utilice el aceite de uno de los
ingredientes del incienso)
— 2 a 4 partes de una mezcla de incienso cargado de poder. (a elección)
Mezcle bien los cuatro ingredientes. Añada las gotas de aceite esencial y
mézclelo con los demás ingredientes. Utilice las manos para ello. El
objetivo es crear unos polvos con una textura muy fina. Si quiere, puede
pasar nuevamente la mezcla por la trituradora o el mortero, hasta que
quede a su gusto. Añada de dos a cuatro partes del incienso ya preparado
(hierbas, o flores o cortezas elegidas)y cargado de poder (elaborado según
las instrucciones para los inciensos incombustibles que acabamos de citar).
Mézclelo bien con las manos. Luego, pese el incienso en una balanza
8
Cursos y Talleres Online
pequeña de cocina y añada un diez por ciento de nitrato de potasio. Si ha
preparado diez onzas de incienso, añada una onza de nitrato de potasio.
Remuévalo hasta que el polvo blanco se haya mezclado por completo. No
debe haber más de un diez por ciento de salitre. Si se añade más, el incienso
se quemará muy rápido; si añade menos de un diez por ciento, puede que el
incienso no llegue a arder.
No es difícil conseguir nitrato de potasio. Se consigue en las droguerías,
(pídalo en la sección de farmacia). Si no tiene suerte allí, acuda a algún
proveedor de productos químicos. A continuación añada el pegamento de
Tragacanto, cucharadita a cucharadita. Mézclelo con los demás ingredientes
dentro de un recipiente, hasta que todos los ingredientes estén mojados. La
textura ha de ser espesa, semejante a una masa (es recomendable utilizar
guantes descartables y amasar con las manos). Ahora bien, si espesara
demasiado no podría adoptar una forma cónica y tardaría muchísimo en
secar. La mezcla ha de ser fácilmente moldeable y conservar la forma
adquirida. Dé forma cónica a la mezcla sobre un papel encerado. Haga
unos conos iguales a los que probablemente usted ha comprado alguna vez.
Si no le da esa forma, es probable que el incienso no arda bien. Cuando haya
terminado de hacer el cono, déjelo de dos a siete días en un lugar caliente
hasta que se seque.
Si desea fabricar una pastilla de incienso, coloque la masa espesa sobre un
papel encerado. Córtele con un cuchillo en dados de una pulgada, como si
estuviera cortando unos “brownies” pequeños. Sepárelos un poco y déjelos
secar.
También puede probar a hacer palitos de incienso. Añada más pegamento de
tragacanto al incienso y a la base. La mezcla debe estar mojada y bien espesa.
El truco consiste en determinar qué espesor ha de tener el incienso/tragacanto
y en hallar los materiales correctos.
También se puede amasar formando pequeñas esferas (Bombas de
Defumación)
Los fabricantes profesionales de incienso utilizan unas tablillas finas de
bambú, que no son fáciles de conseguir. Así pues, utilice en su lugar tablillas
9
Cursos y Talleres Online
de maderas o bambú de fabricación casera, o bien las pajas de una escoba,
unas ramitas muy finas, o esos largos pinchos de cocktail que puede adquirir
en algunas tiendas de comestibles y de productos alimenticios orientales.
Introduzca los palitos en la mezcla, déjelos reposar en posición vertical y
luego vuelva a sumergirlos. En general, hay que sumergirlos varias veces, es
un proceso muy difícil.
Cuando se haya acumulado una cantidad suficiente de incienso en los palitos,
clávelos en un bloque de arcilla o de otra sustancia para que permanezcan en
posición vertical. Deje que se sequen.
Existe otra fórmula para la fabricación de palitos de incienso. Consiste en
utilizar una masa más espesa. Coloque la masa sobre el papel encerado y
aplástela dando palmaditas hasta que quede muy fina. Coloque el palito
sobre la masa y enrolle la masa en el palito. Apriete la masa contra el palito
hasta que se pegue al mismo y deje que se seque. Incluir carbón en esta
receta es innecesario y de mal gusto. Le obliga a lavarse las manos muchas
veces durante el proceso si bien el carbón tradicional da un olor peculiar al
incienso.
Esta es otra receta que ha dado buenos resultados:
*BASE DE UN CONO DE INCIENSO #2
— 6 partes de Sándalo en polvo (o Cedro, Pino, Enebro)
— 2 panes de Benjuí en polvo (u Olíbano. Mirra, etc.)
— 1 parte de raíz de Lirio triturada
— 6 gotas de aceite esencial (utilice alguno de los ingredientes del incienso
en forma oleosa)
— 3 a 5 partes de una mezcla de incienso cargado de poder.
En esta receta se utiliza polvo de madera en lugar de carbón. Utilice
sándalo si está incluido en la receta del incienso. Si no, utilice cedro, pino o
enebro, dependiendo del tipo de incienso que desee preparar. Trate de
adaptar la base de madera del incienso a la receta. Si no le es posible, utilice
sándalo simplemente. Mezcle bien los tres primeros ingredientes. Agregue el
aceite y
10
Cursos y Talleres Online
mézclelo también. Luego añada de tres a cinco partes del preparado de
incienso reducido a polvo. Péselo y añada un diez por ciento de nitrato de
potasio. Mézclelo, agregue el pegamento de tragacanto. Una vez haya
mezclado el pegamento con todos los ingredientes dé forma a la masa
siguiendo algunos de los métodos que acabamos de explicar.
***
*Reglas para Elaborar Incienso Combustible
Estas son algunas normas que conviene seguir a la hora de preparar un
incienso combustible. Debe seguirlas cuando elabore la Base del Cono de
Incienso #2. Si no lo hace, el incienso no quemará bien. En este campo hay
menos posibilidades de experimentación que en el de los inciensos
incombustibles.
1- En primer lugar ¡nunca utilice más de un diez por ciento de
Salitre!2- Es conveniente añadir la proporción adecuada de las
maderas
pulverizadas (Sándalo, Áloe, Cedro, Enebro y Pino) y las gomorresinas
(Olíbano, Mirra, Benjuí, Copal), el doble de madera en polvo que de
resina. Si hay más materia resinosa, la mezcla no arderá. Experimente
con las proporciones dependiendo del tipo de incienso que vaya a
añadir a la base. Asegúrese de que el Olíbano y sustancias afines nunca
constituyen más de un tercio de la mezcla final y todo irá bien.
Aunque esto no cubre todos los aspectos de la elaboración del incienso
combustible (podrían llenar un libro), quizá le dará una orientación suficiente
para que usted pueda preparar sus propios inciensos. Ensaye, pero tenga
presente las normas referidas.
***
*Papel de Incienso
El papel de Incienso es una variedad combustible que resulta muy agradable.
En este caso, en lugar de utilizar carbón y goma de tragacanto, los principales
ingredientes son las tinturas y el papel. Cuando haya terminado, habrá
producido varias tiras de un papel muy perfumado que podrá quemar sin
11
Cursos y Talleres Online
grandes preparativos. Para fabricar papel de incienso coja un trozo de
papel secante blanco y córtelo en tiras de trece centímetros de largo y dos de
ancho. A continuación, añada una cucharadita y media de nitrato de potasio
a media taza de agua muy tibia y remueva hasta que el salitre se haya
disuelto por completo. Moje las tiras con la solución de salitre hasta que
estén bien empapadas, y luego cuélguelas hasta que se sequen.
Ahora tiene la versión en papel de los bloques de carbón de leña utilizados
para quemar incienso. Tapar el olor que desprende el papel cuando se
quema, constituye un obstáculo a la hora de perfumar las tiras de papel. Por
este motivo es necesario utilizar fragancias muy intensas como las tinturas. Al
parecer las tinturas elaboradas con gomas y resinas dan los mejores
resultados. Si utiliza tinturas, cárguelas con su necesidad mágica y vierta
unas gotas de tinta en una tira de papel. Extienda el líquido por todo el papel
y añada más gotas hasta cubrir por completo una de las caras. Cuelgue la
tira para que se seque y guárdela en un recipiente etiquetado y
herméticamente cerrado hasta que necesite usarla. Si desea que la tira seque
enseguida, puede encender el homo a baja temperatura, dejar la puerta
abierta y colocar la tira de incienso mojada en la repisa del horno. Sáquela
cuando esté seca. En general el papel de incienso debería llevar solo una
tintura, no una mezcla. Pero aconsejo que pruebe varias fórmulas hasta que
logre unos resultados satisfactorios. Para utilizar el papel de incienso
colóquelo sobre el incensario. Encienda un extremo con una cerilla y cuando
esté llameando, apague la llama de un soplido. Los papeles del incienso
arderán lentamente mientras desprenden un perfume agradable, pero también
en este caso los resultados variarán dependiendo de la fuerza de la tintura y
del tipo de papel utilizado. Es posible substituir los bloques de carbón por
papeles de incienso corrientes, no perfumados. En caso de utilizar los papeles
de incienso para tal fin, mójelos en la solución de nitrato de potasio y deje que
se sequen. Luego coloque un papel encendido dentro del incensario y
espolvoree una fina capa de incienso sobre el mismo. El papel, al arder,
quemará también su incienso.
Tal vez le resulte difícil mantener ardiendo el papel de incienso. El secreto
está en dejar que el aire circule debajo del papel. Para asegurar que así
suceda, bien puede colocar el papel sobre algún objeto a prueba de calor
situado dentro del incensario o llenar el incensario de sal o arena para
12
Cursos y Talleres Online
introducir allí un extremo del papel, como haría si estuviera utilizando unos
palitos de incienso. El papel deberá consumirse hasta el final. Los papeles de
incienso constituyen una buena alternativa frente al uso de incienso
combustible ordinario. ¡Haga la prueba!
***
*El Incensario
Tanto si utiliza incienso puro como si prefiere los bloques o los papeles de
incienso, necesita un quemador de incienso. Son numerosos los objetos que
pueden servir como incensarios, desde el objeto dorado, provisto de una
cadena y de estilo eclesiástico hasta un recipiente con sal o arena. No
importa realmente. Hay ocultistas que han utilizado el sistema del recipiente
con sal durante años. Su propio gusto le guiará a la hora de determinar qué
incensario es el adecuado en cada caso. Si no dispone de otra cosa, utilice un
recipiente con sal o arena y ¡adelante! La arena protege del calor tanto el
recipiente como la superficie donde éste descansa. También resulta práctica
porque permite clavar los palitos de incienso.
***
*Cómo Utilizar el Incienso Combustible
Enciéndalo, apague la llama soplando y colóquelo en el incensario. Mientras
arde, trate de visualizar cómo su objetivo mágico se manifiesta en su vida. Es
así de sencillo. Tal vez desee encender una vela de color adecuado,
impregnada de un aceite esencial que armonice con su objetivo.
El incienso también puede arder sin llama como parte de un ritual más
prolongado.
***
*Cómo Utilizar el Incienso Incombustible
Encienda un bloque de carbón auto-inflamable y colóquelo en un incensario.
Cuando el bloque esté incandescente y el salitre haya dejado de echar
chispas, espolvoree aproximadamente media cucharadita de incienso sobre
el mismo. Utilice una cuchara pequeña si lo desea. Inmediatamente
13
Cursos y Talleres Online
empezará a arder, y al hacerlo desprenderá un humo perfumado. Recuerde
que al principio es conveniente agregar una pequeña cantidad de incienso.
Cuando el humo empiece a disiparse, añada más incienso. Si vierte una
cucharada grande de incienso podría apagar el fuego, así que es preferible
utilizar pequeñas cantidades. Los inciensos que contienen cantidades
importantes de resinas y gomas (olíbano, mirra etc.), tardan más tiempo en
consumirse que los compuestos de maderas y hojas. No tire la ceniza que se
forma sobre el carbón a menos que el incienso empiece a oler mal. En tal
caso, raspe con una cuchara el incienso que está ardiendo y las cenizas, y
añada otra cucharadita de incienso. El olíbano suele desprender un perfume
extraño cuando lleva tiempo ardiendo. Es posible quemar incienso como
parte de una ceremonia mágica, para honrar a las fuerzas superiores, o bien
al hacer magia directamente, para librar la casa de elementos negativos y
extender vibraciones tranquilas por la misma.
***
*Los Bloques de Carbón
Son necesarios para quemar el incienso incombustible. Pueden conseguirse
en una amplia gama de tamaños, desde más de una pulgada de diámetro
(suelen ser redondos) hasta aproximadamente media pulgada. Puede
encontrar este tipo de carbón en las tiendas de material ocultista y religioso,
(santerías). En el proceso de fabricación de estos bloques, se añade nitrato
14
Cursos y Talleres Online
de potasio para facilitar su combustión. Al poner una cerilla encendida en
contacto con el bloque se crearán chispas que se extenderán por todo el leño.
Puede sujetarlos con las manos pero tenga cuidado con quemarse. O también,
coloque el bloque en el incensario y enciéndalo para no quemarse.
Esto, sin embargo, resulta más difícil. Desgraciadamente, algunos de los
bloques no son frescos, o han sido expuestos a la humedad, o no han sido
empapados suficientemente con la solución de nitrato de potasio, por lo que
no resulta fácil encenderlos. Si ésto pasa, enciéndalo varias veces hasta que
llegue a estar al rojo, todo por igual. Luego vierta el incienso sobre el mismo.
***
*Inciensos Simples
Son inciensos de una sola hierba que pueden quemarse con carbón. Son
inciensos instantáneos y no es necesario mezclar ni medir los ingredientes.
Tritúrelos y cárguelos de poder antes de emplearlos:
Benjuí: Para la purificación, la prosperidad y la mejora de las facultades
mentales.
Cedro: Quémelo sin llama para la purificación, la protección, para acelerar las
curaciones, promover la espiritualidad, y para conseguir dinero.
Canela: Quémelo para acentuar sus facultades psíquicas, atraer dinero,
acelerar las curaciones, proporcionar protección y fortalecer el amor.
Clavo: Protección, exorcismo, dinero, amor y purificación.
Copal: Quémelo si desea protección, purificación y limpieza, promueve la
espiritualidad y purificar cristales de cuarzo y otras piedras, antes de
utilizarlas en magia.
Enebro: Exorcismo, protección, curación y amor.
Goma Arábiga: Para la purificación y la protección del hogar.
Helecho: Queme las frondas secas dentro de casa para exorcizar el mal, y
fuera de ella para atraer la lluvia.
15
Cursos y Talleres Online
Laurel: Utilice una pequeña cantidad para purificar, curar, proteger y
también para acentuar sus facultades psíquicas.
Mirra: Curación, protección, exorcismo, paz, consagración y meditación.
Olíbano: Protección, exorcismo, espiritualidad, amor y consagración.
Pimienta de Jamaica: Quémela si desea dinero, suerte y aumentar sus
energías psíquicas.
Pino: Déjelo arder sin llama para el dinero, la purificación, la curación y el
exorcismo.
Romero: Para la protección, el exorcismo, la purificación y la curación.
Para producir sueño, conservar la juventud, y también para proporcionar
amor y aumentar las facultades intelectuales.
Salvia: Quémelo sin llama para la curación y la espiritualidad.
Sándalo: Para la protección, la curación, el exorcismo y la espiritualidad.
Sangre de Dragón: Utilícela para el amor, la protección, el exorcismo y la
potencia sexual.
Tomillo: Salud, curación, purificación.
***
*Recetas de Inciensos
16
Cursos y Talleres Online
Estas recetas incluyen sugerencias sobre las proporciones. Aquellos
ingredientes que son venenosos, o bien son de uso limitado, han sido
marcados con un asterisco (*). ¡Estas hierbas no se recomiendan! Si desea
lograr mejores resultados, sustitúyalas por otros ingredientes menos
peligrosos. El tabaco siempre resulta adecuado
[Estas recetas también se pueden utilizar para hacer Bombitas de
Defumación, Conos, Varas, Incienso Tibetano, etc….recordar que si
queremos un incienso combustible debemos agregar el nitrato de potasio.
La idea es ver las proporciones y elementos para obtener el efecto “mágico
o energético” deseado]
INCIENSO DEL AIRE
— 4 partes de Benjuí — 2 partes de Almáciga — 1 parte de Lavanda — 1
pizca de Ajenjo — 1 pizca de Muérdago.
Sirve para invocar los poderes del elemento Aire, o para aumentar sus
facultades intelectuales; Quémelo para los viajes, la comunicación, el estudio
y la concentración, o para poner fin a una adicción a las drogas. Deje que
arda sin llama durante los ritos adivinatorios.
INCIENSO DEL ALTAR
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de Mirra — 1 parte de Canela.
Quémelo sobre el altar para purificar el área, al igual que se hace con el
incienso en general.
INCIENSO DE AFRODITA
— 1 parte de Canela — 1 parte de Cedro — unas gotas de Aceite de Ciprés
Quémelo en los rituales destinados a atraer el amor.
INCIENSO DE APOLO
— 4 partes de Olíbano — 2 partes de Mirra — 2 partes de Canela — 1
parte de Laurel.
Quémelo durante los ritos adivinatorios y curativos.
17
Cursos y Talleres Online
INCIENSO DE LOS VIAJES ASTRALES
— 3 partes de Sándalo — 3 partes de Benjuí — 1 parte de Artemisa — 1
parte de Díctamo de Creta.
Queme un poco en una habitación con el fin de ayudar a la protección del
cuerpo astral.
INCIENSO DE LA UNIÓN
— 4 partes de Ortiga — 4 partes de Cardo — 4 partes de Centinodia — 1 / 4
parte de Hierba Mora* — y 4 parte de Acónito* .
Quémelo cuando se celebran ritos en el exterior para acabar con malos
hábitos y pensamientos. Emplee pequeñas cantidades, inhale los humos.
INCIENSO DEL NUEVO NACIMIENTO
— 3 partes de Olíbano — 1 parte de Gordolobo — 1 parte de Crisantemo.
Quémelo si esta turbado por el fallecimiento de un ser querido.
INCIENSO DE LOS NEGOCIOS
— 2 partes de Benjuí — 1 parte de Canela — 1 parte de
Albahaca Quémelo para atraer más clientes.
INCIENSO MÁGICO DE LAS CEREMONIAS
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de Almáciga — 1 parte de madera de Aloe
Esta fórmula proviene de La Llave de Salomón. Similar a las recetas de los
libros mágicos. Para actividades mágicas generales, para aumentar el poder
y purificar el área. Otras recetas incluyen ingredientes como Macis, coñac y
Verbena.
INCIENSO MÁGICO DE LAS CEREMONIAS 2
— 2 partes de Olíbano — 1 parte de madera de Aloe — unas gotas de aceite
de Almizcle — unas gotas de aceite de Ambar Gris.
Es un incienso similar al anterior.
18
Cursos y Talleres Online
INCIENSO LIBERADOR
— 3 partes de Olíbano — 3 partes de Copal — 2 partes de Mirra — 1 parte de
Sándalo.
Para librar su casa de vibraciones negativas, cuando hay discusiones o
cuando la casa parece cargada de irritación, envidia, depresión o miedo.
Abra las ventanas cuando queme esta mezcla.
INCIENSO DE LA CONSAGRACIÓN
— 2 partes de madera de Aleo — 1 parte de Macis — 1 parte de Estoraque (o
Goma Arábiga) — 1 parte de Benjuí .
Para purificar o consagrar sus instrumentos mágicos, péndulos, cartas de
tarot, runas, joyas, cristales de cuarzo y otras piedras. Queme este incienso y
pase los instrumentos por el humo varias veces. Mientras lo hace, visualice
cómo el humo los purifica.
INCIENSO DEL VALOR
— 2 partes de Sangre de Dragón — 1 parte de Olíbano — 1 parte de hojas de
Geranio Rosa (o unas gotas de aceite de Geranio Rosa) — unas gotas de
bouquet de Tonca — unas gotas de aceite de Almizcle.
Si no puede quemarlo, evoque su aroma y sea fuerte. Si no consigue bouquet de
Tonca, use tintura de Tonca o extracto de Vainilla.
INCIENSO PARA LA PURIFICACIÓN DEL CRISTAL
— 2 partes de Olíbano — 2 partes de Copal — 1 parte de Sándalo — 1 parte
de Romero — 1 pizca de Sal muy fina — 1 pequeña punta de Cristal de
Cuarzo purificado
Vierta un poco de incienso sobre el carbón (dejando el cristal en el tarro)
Deje que arda y pase los cristales por el humo para que se purifiquen.
Visualice cómo el humo se lleva las impurezas de la piedra. Puede usarse en
combinación con otros ritos de purificación.
INCIENSO QUE DESHACE LAS MALDICIONES
19
Cursos y Talleres Online
— 2 partes de Sándalo — 1 parte de Laurel
Quémelo por la noche, junto a una ventana abierta, si siente que pesa sobre
usted una “maldición”. Aunque las maldiciones no son frecuentes, cuando
creemos que estamos malditos, lo estamos. Ardalo sin llama y visualice cómo
expulsa la energía negativa. Repita este rito siete noches al menguar la Luna,
si desea.
INCIENSO QUE DESHACE LAS MALDICIONES #2
— 2 partes de Sándalo — 1 parte de Laurel — 1 parte de Romero
Tiene los mismos usos que el incienso anterior.
INCIENSO QUE DESHACE LAS MALDICIONES #3
— 2 partes de Olíbano — 1 parte de Romero — 1 parte de Sangre de Dragón.
Quémelo sin llama para alejar la negatividad en general
INCIENSO DE LA ADIVINACIÓN
— 1 parte de Clavo — 1 parte de Achicoria — 1 parte de Cincoenrama.
Quémelo sin llama antes o al utilizar las cartas del tarot, los espejos
mágicos, las esferas de cristal de cuarzo, las piedras rúnicas, etc. Este
incienso no tiene un buen olor
INCIENSO DE LA ADIVINACIÓN #2
— 2 partes de Sándalo — 1 parte de cáscara de Naranja — 1 parte de Macis
— 1 parte de Canela
Tiene la misma utilización que el anterior y huele mejor.
INCIENSO DE LOS SUEÑOS
— 2 partes de Sándalo — 1 parte de pétalos de Rosa— 1 parte de Alcanfor —
unas gotas de bouquet de Nardo— unas gotas de aceite de Jazmín.
Queme un poco en el dormitorio antes de dormir con el fin de que produzca
sueños psíquicos. Saque el incensario de la habitación antes de retirarse a
la misma. Utilice solo Alcanfor auténtico. Si no tiene esta sustancia, eche
unas
20
Cursos y Talleres Online
gotas de alcohol de Alcanfor, que podrá conseguir en la mayoría de
las farmacias.
INCIENSO DE LA TIERRA (ELEMENTAL)
— 2 partes de resina de Pino o de agujas de Pino — 1 parte de Pachulí —
1 pizca de Sal muy fina — unas gotas de aceite de Ciprés.
Para invocar los poderes del elemento Tierra para lograr dinero, estabilidad,
etc.
INCIENSO DE LA TIERRA (PLANETARIO)
— 1 parte de agujas de Pino — 1 parte de Tomillo — unas gotas de aceite de
Pachulí.
Quémelo en honor de la Tierra y en todas las ceremonias en que se venera a
la Tierra.
INCIENSO DEL HOGAR
— 2 partes de Sangre de Dragón — 2 partes de Mirra — 1 parte de Enebro
— 1/2 parte de Sasafrás — 1 / 2 parte de flores de Naranjo — 1/2 parte de
pétalos de Rosa.
Para un hogar seguro, cálido y con amor. Regáleselo a los demás
INCIENSO DEL FUEGO (ELEMENTAL)
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de Sangre de Dragón — 1 parte de
Sándalo Rojo — 1 pizca de Azafrán — unas gotas de aceite de Almizcle.
Quémelo sin llama para juntar los poderes del Fuego, el éxito, la fuerza, la
protección, la salud y la pasión. Una pizca de Azafrán auténtico es suficiente.
Si no tiene, use cáscara de naranja.
INCIENSO PARA EMERGENCIAS
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de Sangre de Dragón— 2 partes de Mirra
— 1 pane de Romero — 1 parte de Asa fétida* — 1 parte de Pimentón* — 1
parte de “Grains of Paradise” — 1 parte de Ruda* — 1 parte de Ajo* .
Libérese de malos espíritus y criaturas desagradables. Salga de la habitación
21
Cursos y Talleres Online
mientras arde. Las hierbas con un (£ ) no son peligrosas, pero su humo
produce irritación en los ojos, la nariz y los pulmones.
INCIENSO CURATIVO
— 1 parte de Romero — 1 parte de bayas de Enebro.
Quémelo para acelerar la curación al tiempo que la
visualiza
INCIENSO CURATIVO #2
— 2 partes de Mirra — 1 parte de Canela — 1 pizca de
Azafrán Este incienso es como el anterior.
INCIENSO CURATIVO #3
— 3 partes de Mirra — 2 partes de Nuez Moscada — 1 parte de Cedro — 1
parte de Clavo — 1/2 parte de Melisa — 1/2 parte de semillas de Amapola —
unas gotas de aceite de Pino — unas gotas de aceite de Almendras.
Este tercero es como los dos anteriores
INCIENSO PURIFICADOR DE LA CASA
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de Sangre de Dragón — 1 parte de Mirra
— 1 parte de Sándalo — 1 parte de Betónica — y 2 parte de semilla de
Eneldo — unas gotas de aceite de Geranio Rosa
Quémelo por lo menos una vez al mes para purificar el hogar, quizás sea
conveniente que lo haga con Luna Llena. Asimismo, queme esta mezcla en la
casa nueva antes de mudarse a ella.
INCIENSO DE LA “CERRADURA”
— 3 partes de Olíbano — 2 partes de bayas de Enebro — 1 parte de Vetiver
— 1/2 parte de Comino.
Para proteger su hogar de los ladrones: en el día deje que el incienso arda en
un incensario delante de la puerta, luego llévelo a todos los rincones de la
22
Cursos y Talleres Online
casa (puertas, ventanas, sótanos, etc.), por donde podrían entrar los ladrones.
Visualice como el humo forma una barrera invisible e impenetrable. Camine
en círculo por la casa en dirección de las agujas del reloj. Llene el incensario
cuando sea necesario. Repita esta operación todos los meses en Luna Llena,
si es posible, o cuando lo necesite. El propósito es “cerrar con llave” el
hogar para impedir la entrada de intrusos. No olvide de cerrar sus puertas
con cerrojos
INCIENSO DEL AMOR
— 2 partes de Sándalo — 1 / 2 parte de Albahaca — V2 parte de Bergamota
— unas gotas de aceite de Rosas — unas gotas de aceite de Lavanda.
Para atraer y fortalecer el amor que siente por los demás.
INCIENSO DEL AMOR #2
— 2 partes de Sangre de Dragón— 1 parte de Lirio — 1 / 2 parte de Canela
— 1 / 2 parte de pétalos de Rosa — unas gotas de aceite de Almizcle — unas
gotas de aceite de Pachulí .
Este incienso es como el anterior.
INCIENSO DE LA MEDITACIÓN
— 1 parte de Goma de Acacia (o Goma Arábiga) — 1 parte de
Sándalo. Queme un poco antes de meditar para relajar la mente
consciente.
INCIENSO DE LA PROSPERIDAD
— 2 partes de Olíbano — 1 parte de Canela — 1 parte de Nuez Moscada — 1
parte de Melisa — 1 parte de Cidra.
Quémelo para atraer riquezas.
INCIENSO PROTECTOR
— 2 partes de Olíbano — 1 parte de Sangre de Dragón — 1/2 parte de
Betónica. Quémelo para la protección física y psíquica.
23
Cursos y Talleres Online
Quémelo mientras visualiza
INCIENSO PROTECTOR #2
— 4 partes de Olíbano — 3 partes de Mirra — 2 partes de bayas de Enebro
— 1 parte de Romero — 1/2 Parte de Cariofilada — 1/2 parte de Artemisa —
1/2 parte de Milenrama — 1/2 parte de Hierba de San Juan— 1/2 parte de
Angélica — 1/2 parte de Albahaca
INCIENSO PROTECTOR #3
— 2 partes de Olíbano — 1 parte de Copal — 1 parte de Sangre de Dragón
INCIENSO PSÍQUICO
— 3 partes de Olíbano — 1 parte de Bistorta.
Quémelo si desea aguzar las facultades psíquicas.
INCIENSO PSÍQUICO #2
— 3 partes de Sándalo — 1 parte de goma de Acacia (o Goma
Arábiga). Este incienso es como el anterior
INCIENSO PURIFICADOR
— 4 partes de Olíbano — 2 partes de Laurel — 1 parte de Alcanfor — 1
pizca de Sal fina — 1 pizca de Azufre1.
Quémelo si desea purificar el ambiente perturbado del hogar. Deje abiertas
las ventanas y no inhale el humo sulfuroso.
INCIENSO AZTECA PARA SAHUMAR
— 3 partes de Copal — 2 partes de Olíbano — 1 parte de Romero — 1 parte
de Salvia — 1 parte de “Lemongrass” — 1 parte de Laurel — 1 / 2 parte de
Caléndula — 1 / 2 parte de Yerba Santa.
Se utiliza en las antiguas ceremonias aztecas y en la magia popular mexicana-
americana. Puede emplearlo como incienso purificador en general.
INCIENSO DEL ESTUDIO
— 2 partes de Almáciga — 1 parte de Romero.
24
Cursos y Talleres Online
Quémelo con el fin de fortalecer la mente consciente para el estudio,
desarrollar la concentración y mejorar la memoria.
INCIENSO DEL ÉXITO
— 3 partes de madera de Aloe — 2 partes de Estoraque Rojo — 1 parte de
Nuez Moscada
Quémelo para alcanzar el éxito en todas las empresas. Como no es posible
conseguir Estoraque rojo (ni ninguna clase de Estoraque) utilice en su
lugar Olíbano o goma Arábiga.,
INCIENSO DEL AGUA ELEMENTAL
— 2 partes de Benjuí — 1 parte de Mirra — 1 parte de Sándalo — unas gotas
de bouquet de Loto — unas gotas de aceite esencial de Ambar Gris.
Quémelo para captar el influjo de este elemento, desarrollar el psiquismo,
estimular el amor, la fertilidad, aumentar la belleza, etc
***ACLARAMOS QUE TODAS ESTAS MEZCLAS O BLENDS
PUEDEN UTILIZARSE COMO BASE DE INCIENZOS
COMBUSTIBLES,Y ASÍ OBTENER LOS MISMOS RESULTADOS
MÁGICOS.****
Este texto es un resumen y recopilación de “El Libro Completo de Inciensos,
Aceites e Infusiones” de Scott Cunningham.
25