07
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
“Usamos la técnica del puntillismo para decorar herramientas
del hombre primitivo”
I.DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local
1.2. Institución Educativa
1.3. Área Arte y Cultura
1.4. Grado 1er grado
1.5 Docente
I.6 Duración
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Y CAPACIDADES EVALUACIÓN
• Explora ideas -Decora las
CREA - Selecciona los
libremente a partir herramientas -Lista de cotejo
PROYECTOS
de su imaginación, materiales a del hombre
DESDE LOS
primitivo con
LENGUAJES sus experiencias u usar en la la técnica del
ARTÍSTICOS observaciones, y
técnica del puntillismo.
• Explora y experimenta
experimenta los puntillismo.
maneras en que
lenguajes del
arte. los elementos del -Sigue
• Aplica procesos arte (movimientos, instrucciones
creativos. acciones, formas, para realizar su
• Evalúa y colores o sonidos) trabajo.
comunica sus pueden usarse o
procesos y ser repetidos para
proyectos.
comunicar una
idea. Ejemplo: el
estudiante realiza
un trabajo usando
la técnica del
puntillismo.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Enfoque Respeto por las Reconocimiento al valor inherente de cada persona y
inclusivo o diferencias de sus derechos, por encima de cualquier diferencia
atención a la
diversidad.
Enfoque Respeto a Reconocimiento al valor de las diversas identidades
intercultural la identidad culturales y relaciones de pertenencia de los
cultural estudiantes
COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
TRANSVERSALES
Gestiona su Organiza Propone al menos una Aplica una estrategia que
aprendizaje de acciones estrategia para realizar le facilita resolver la tarea
manera estratégicas para la tarea y explica cómo asignada.
autónoma alcanzar sus se organizará para
metas de lograr las metas.
aprendizaje.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Fotocopias. Registro de asistencia.
Libros Lámina.
Crear un clima acogedor. Pizarra
Tener un ambiente limpio. Plumones.
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
M ACTIVIDADES T
La docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes del primer grado.
Hacemos la oración del día.
Se toma la asistencia.
Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
Recordamos la sesión anterior de comunicación “Leemos sobre la técnica del
puntillismo”, planteo las preguntas:
¿Qué aprendimos con esta actividad?
¿Qué figuras podemos decorar con esta técnica?
¿les gustaría decorar algunas herramientas que usaron nuestros
antepasados?
¿Qué necesitamos para decorar con la técnica del puntillismo?
Se comunica el propósito de la actividad:
“Hoy seleccionaremos los materiales que
I usaremos para decorar las herramientas 20
del hombre primitivo con la técnica del
puntillismo.”
Se da a conocer los criterios de evaluación:
- Selecciona los materiales a usar en la técnica del
puntillismo.
Establecemos nuestros acuerdos de convivencia que les permitirá trabajar en un
clima afectivo
-Sigue y favorable: para realizar su trabajo.
instrucciones
P Se formula algunas preguntas: 60
¿Les gustaría decorar las herramientas que usaba el hombre primitivo?
¿ Por qué?
Presento la imagen del trabajo que realizaran.
“Usamos la técnica del puntillismo para decorar las herramientas del hombre
primitivo”
¡Es momento de usar nuestra creatividad, manos a trabajar!
1. DESCUBRE
Observa la imagen con detenimiento y responde oralmente las preguntas.
AL MIRAR IMAGENES
¿Qué observas?
¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?
¿Qué materiales usaremos?
¿Qué otro material puedes para decorar con la técnica
del puntillismo?
Sigue los siguientes pasos:
1. Leer las instrucciones para elaborar el trabajo.
2. Escucha con atención y prepara los materiales.
3. Trabaja en equipo pide ayuda si lo necesitas.
Lo que necesitamos:
1. Elige un espacio donde realizarás el trabajo.
2. Ubica todos tus materiales en la mesa de trabajo.
3. Lee atentamente las instrucciones para decorar las herramientas del hombre
primitivo.
Recuerdo a los estudiantes que rellenaremos con la técnica del puntillismo.
Para ello pido que saquen cuidadosamente sus materiales y los coloquen sobre su
mesa.
Ahora nos toca planificar nuestro trabajo.
Recuerdo sobre la sesión de comunicación “Leemos sobre la técnica del puntillismo”
Sacan sobre su mesa la hoja bond con el dibujo de las herramientas del hombre
primitivo.
Ordenan todos sus materiales para desarrollar tu creatividad sobre su mesa.
Realizan con creatividad su trabajo.
¡Lo logramos!
Se les felicita por su participación.
Reflexionamos sobre lo que aprendieron hoy y si logramos cumplir con los
acuerdos tomados.
Se propicia la metacognición invitando a los estudiantes a que reflexionen sobre el
proceso de su aprendizaje mediante algunas preguntas:
✔ ¿Les pareció fácil la actividad?
✔ ¿Qué dificultades tuvieron?
✔ ¿Cómo lo superaron?
S 10
INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN:
Lo Lo estoy Necesito apoyo
Criterios de evaluación logré intentando
- Seleccioné los materiales a usar
en la técnica del puntillismo.
-Seguí instrucciones para realizar
mi trabajo.
V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Ciudad, mes, año.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 7
“Usamos la técnica del puntillismo para decorar herramientas
del hombre primitivo”
LISTA DE COTEJO
Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________
Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
Evidencia: Decora las
herramientas del hombre
primitivo con la técnica del
puntillismo.
N° DE ORDEN
Criterio de Evaluación
-Escucha con -Formula
APELLIDOS Y NOMBRES atención la preguntas y
presentación de responde a las
la experiencia. interrogantes
de la maestra(o)
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25