SESIÓN DE APRENDIZAJE
coloreamos haciendo uso de la técnica del puntillismo con hisopos
salvando a nuestro planeta y generando conciencia ecología
para tener un estilo de vida saludable y seguro.
I.E. SAN SEBASTIAN
DOCENTE: MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
GRADO Y SECCIÓN: 1ERO A FECHA: 05-10-2023
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento
Capacidades evaluación de evaluación
ARTE Crea proyectos desde Explora ideas libremente a partir de su Aprecia de Lista de
los lenguajes artísticos imaginación, sus experiencias u manera crítica cotejo
Explora y experimenta
observaciones, y experimenta maneras en manifestaciones
que los elementos del arte (colores) pueden artístico-
los lenguajes del arte.
usarse para comunicar una idea culturales al
Aplica procesos de
creación. interpretar las
cualidades
Evalúa y socializa sus
expresivas de
procesos y proyectos.
los elementos
del arte.
Evidencia Ficha de trabajo con la técnica del puntillismo con hisopo
Propósito Los niños y las niñas aprenderán a utilizar la técnica del puntillismo con hisopo en un dibujo sobre el cuidado
del planeta y la seguridad ciudadana.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al bien El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
común
Enfoque de igualdad de género Varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades dentro de su familia.
Enfoque de la búsqueda de excelencia Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación hoja bond
hisopos
Temperas
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
- La profesora saluda sus estudiantes y les recuerda lo trabajado lo ultima clase.
- Les invita a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
- Recuerda cómo trabajaron, qué hicieron para escucharse y respetar las opiniones de sus
compañeros/as.
- ¿Qué observas en el dibujo?
- ¿Observas algo distinto? ¿Qué es?
- ¿Por qué crees que se ve asi?
- La maestra presenta el propósito de la sesión: “Hoy vamos a pintar usando la técnica del
puntillismo”
- A continuación establecemos acuerdos de convivencia para la presente sesión y formamos
equipos para el reparto de materiales.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
Imaginar y generar ideas para su propia creación
- Se les menciona que crearan utilizaran la técnica del puntillismo con hisopos
usando material concreto.
- Para comenzar su creación se les colocará música, para relajarlos y aflorar sus
ideas. Por algunos momentos.https://www.youtube.com/watch?
v=JiPBdLLV3k8&ab_channel=VivesloqueSue%C3%B1as
Planificar su trabajo
- Luego de colocar la música, planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la
creación de este trabajo
¿Qué vamos ¿Cómo lo ¿Qué ¿Qué debo tener en cuenta
hacer? vamos hacer? necesitamos? en mi trabajo?
Utilizar la Usando - Hojas - Trabajar con limpieza
técnica del material - temperas - Usar el material
puntillismo con concreto - hisopos concreto.
hisopos
Explorar y experimentar con los materiales,
- Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren con las
temperas y sus colores, que realicen la técnica y observen como decorarlo se ve
con mayor detalle el color y luego al terminar ver su obra.
- Indícales:
La técnica del puntillismo consiste en realizar un dibujo o pintura con
puntos de diferentes colores, que serán los que componen la figura,
objeto o paisaje que el autor ha decidido representar.
¿Qué materiales les gustaría usar realizar su trabajo?
¿Cómo combinaran los colores que no tienen?
Producir trabajos preliminares
- Oriéntalos para que primero tengan libre su espacio para aplicar el pintado.
- Indícales que pueden comenzar a realizar su técnica usando cuidadosamente
sus hisopos y temperas.
- Recuérdales que en su creación pueden usar los colores que ellos prefieran
libremente.
Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
- Supervisaras por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de su trabajo y observen si utilizaron
correctamente la técnica .
- Presentar y compartir
Se les pedirá a los estudiantes que muestren sus creaciones y los muestren a sus
compañeros.
Cierre Tiempo aproximado: 20
PROFESORA DIRECTORA
LISTA DE COTEJO
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos
CRITERIOS A EVALUAR
Identifica la Aplica la técnica de
NOMBRE técnica de puntillismo
N° puntillismo
SI NO SI NO
1 AGURTO RAMIREZ IVANA VALENTINA
2 ARCELA BRUNO KALESSI ZAYUMI
3 CANGANA NORES ELIAS DARIAN
4 CHINGA CESPEDES LUCAS FABIAN
5 CRUZ DIOSES LUCIANA TEODORA
6 ESTRADA SUNCION XIMENA CAROLINA
7 FALLA RODRIGUEZ JHERSON ALEJANDRO
8 FERNANDEZ HIDALGO ALEXIA VALENTINA
9 FLORES COVEÑAS AZUMI KAORI
10 LADINEZ RAMIREZ PATRICK ANDREW JARED
11 MACALULU CHERO GUADALUPE ABIGAIL
12 MASIAS TAVARA JUAN ADEYMAR
13 MENA ROJAS ADRIANA GABRIELA
14 NORES NAVARRO THIAGO JHOSUA
15 OLIVOS UBILLUS AUSTIN THIAGO
16 QUINTANA RAMIREZ IVANNA FERNANDA
17 RAMIREZ CORDOVA NATHANIEL KISSELL
18 RIVAS FEIJOO LYAN VALENTINO
19 RODRIGUEZ GARCIA LUCAS GAEL
20 SEMINARIO VARGAS ALEXIA FERNANDA
21 SEMINARIOVARGAS KRISTELL ALESSANDRA
22 SUYON VALVERDE LEMNER SNAIDER
23 TASAICO CESPEDES YOSSELYNE SOFIA
24 TINEDO CAMPOS DANIELA SOFIA
25 VALIENTE AYALA BENJAMIN GADIEL
26 YAHUANA CAMPOS BIANCA ESMERALDA
DOCENTE MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA
GRADO 1ERO A ÁREA ARTE
FECHA 05-10-2023
“Hoy vamos a pintar
usando la técnica del
puntillismo con hisopos”