[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas3 páginas

Proyecto Casa Del Agua

Cargado por

Ivana Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas3 páginas

Proyecto Casa Del Agua

Cargado por

Ivana Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROYECTO “VISITA A LA

CASA DEL AGUA”

“Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos da agua”


4 GRADO “A”, “B”, “C” Y “D”
FUNDAMENTACIÓN:

El agua es un elemento indispensable para la vida y, por este motivo, es


fundamental que los niñ os conozcan la importancia de este elemento. Esto no solo
les ayudará a descubrir por qué es vital hidratarse correctamente para tener una
buena salud, sino que, ademá s, les servirá para entender que se trata de un bien
escaso que hay que cuidar y preservar.
Son muy importantes los primeros añ os de educació n de los niñ os, ya que es un
tiempo de privilegio para despertar en ellos el deseo de aprender, explorar,
observar, utilizar la imaginació n y concientizarlos sobre la importancia del cuidado
del agua para una vida saludable.
Este proyecto surge de la importancia del agua en nuestras vidas tanto para la
higiene como para la salud ya que la misma es abundante en la naturaleza, y sin
ella no podrá existir la vida sobre La Tierra. Las plantas, los animales y el hombre
necesitan del agua para vivir. El agua es un recurso natural, renovable y vital. Si
bien la ONU declaró al agua como un derecho para todos los seres humanos, en la
actualidad millones de personas no tienen acceso al agua potable, mientras otras
personas, a veces, mal gastan el agua indebidamente.
La Casa del Agua es un espacio temá tico de aprendizaje y juego, promoció n
cultural y de encuentro con la naturaleza alrededor de un recurso vital,
patrimonio de todos y generador de acciones vinculadas a su preservació n y
uso responsable. Con el objetivo de conocer la importancia del agua para la
vida, los procesos necesarios para su potabilizació n y la necesidad de hacer un
uso responsable de la misma La Casa del Agua establece vínculos con la
comunidad a travé s de distintas actividades planificadas que buscan el mismo
fin y para esto abre las puertas de la Planta Potabilizadora de la Ciudad de
Rosario.

COMPETENCIAS:
 Interpretar y representar grá ficamente la informació n recolectada por medio de
afiches, lá minas y videos.
 Resolver problemas que impliquen la comunicació n utilizando la palabra como
herramienta creativa (verbal o escrita), a través de prá cticas de escritura
exploratoria para lograr transmitir informació n.
 Reconocer la importancia del agua para todos los seres vivos como elemento
fundamental para la vida.
 Interiorizarse sobre qué acciones cotidianas se pueden llevar a cabo para revertir
su escasez, contaminació n o ausencia.

ACTIVIDADES:
 Indagació n de conocimientos previos a través de preguntas disparadoras:
¿De dó nde viene el agua que tomamos?
¿Tomamos agua directamente del río?
¿Qué pasará con el agua que sale desde el Río hasta que llega a tu casa?
¿Cuá les son los usos que le damos al agua?
¿Có mo la cuidamos?
¿Có mo la contaminamos?
 Lectura de diferentes tipos de textos relacionados con el Río Paraná .
 Establecer pautas de higiene en las cuales es de utilidad el agua potable.
 Realizar expresiones plá sticas con diversos elementos de lo observado en la Planta
Potabilizadora.
 Medidas de capacidad.
 Observació n y anotaciones de todo lo observado desde la salida de la Escuela hasta
el regreso.
 Concientizació n a través de folletería de los cuidados del agua para prevenir su
contaminació n.

EVALUACIÓN:
El proyecto consiste en el trabajo integrado de las distintas á reas, mediado por el uso de
tecnologías. El desarrollo del mismo se hará desde una mirada interdisciplinaria ya que la
articulació n de contenidos y enfoque de las á reas de diseñ o curricular permitirá a los
alumnos desarrollar una cultura ambiental eficaz.
El producto final será la visita a la Casa del Agua el día 25 de Agosto de 2023

También podría gustarte