Escuela Viña Purísima F-134
Profesora Francisca Besoaín
Educadora PIE Ximena Muñoz
Segundo Básico A
EVALUACIÓN LENGUAJE
2° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA CALIFICACIÓN
Nombre: __________________________________________________________
Curso: ____________________________ Fecha: _________________________
Puntaje: 27 pts. Puntaje aprobación: 16 pts. Puntaje Obtenido: _______
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer y diferenciar tipos de textos literarios como: el poema, el cuento y la
fábula.
Aplicar estrategias de comprensión lectora.
INSTRUCCCIONES:
Escucha atentamente a tu profesora al momento de que de cada indicación de la
evaluación.
Levanta la mano si tienes dudas.
Utiliza lápiz de mina y ten tus materiales a mano (goma, sacapuntas, etc.)
I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas (10 pts.)
1. ¿Qué tipo de texto acabas de leer?
a) Cuento
b) Fábula
c) Poema
2. Según el texto. ¿Por qué no quiere salir el sol?
a) Porque tiene frio
b) Porque está enojado
c) Porque tiene miedo
3. Según el texto ¿Qué es lo que quieren los niños?
a) Que el sol se oculte
b) Que el sol se deje ver
c) Que los pajaritos canten
Escuela Viña Purísima F-134
Profesora Francisca Besoaín
Educadora PIE Ximena Muñoz
Segundo Básico A
4. Pinta de igual color las partes de la columna A con las que corresponda de
la columna B en relación con el texto leído.
5. Enumera estas acciones del 1 al 4, usándolos según el orden en que
ocurrieron.
II. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas (5
pts.)
El león y su ejercito
Había una vez un león que estaba preocupado por
proteger a los animales de los cazadores, por lo
que visito a sus amigos para pedirles ayuda. El
elefante acepto encargarse de la defensa; el tigre
acepto ser el soldado feroz; un poco mas adelante
se encontraron con un mono, quien acepto distraer
a los cazadores. Luego encontraron a una pequeña
liebre que, al verlos, corrió a esconderse detrás de
un árbol, al borde del rio - ¿La va a incorporar,
majestad? Preguntaron el elefante, el tigre y el mono.
- ¡Claro que sí! – rujío el león. - Pero ¿Para qué? – pregunto el tigre. ¿No se
da cuenta de que la liebre es un animal siempre atemorizado, que escapa a
todo correr?
- ¡No nos va a ayudar en nada! Entonces el león le dijo: todos servimos para
algo y pidió a la liebre que fuera la mensajera más veloz.
Finalmente, cuando se enfrentaron a los cazadores cada animal hizo lo que
sabia. Todos se unieron para salvar la selva donde vivían.
Escuela Viña Purísima F-134
Profesora Francisca Besoaín
Educadora PIE Ximena Muñoz
Segundo Básico A
1. ¿Qué le preocupaba al león?
a) Que los animales le hicieran caso
b) Proteger a los animales de los cazadores
c) Alcanzar a visitar a cada uno de sus amigos
2. ¿Cuál es el tercer animal que se unió al ejército del león?
a) El mono
b) La liebre
c) El elefante
3. ¿Qué sintió la liebre al ver al león y sus amigos?
a) Alegría
b) Miedo
c) Asombro
4. ¿Dónde ocurre esta historia?
a) En el bosque
b) En el campo
c) En la selva
5. ¿A que tipo de texto corresponde lo leído?
a) Poema
b) Fabula
c) Cuento
III. Completa el título del siguiente texto (2 pts.) La mosca Dorita
No va ya a la escuela
Titulo: Desde que vio tele
Ni siquiera vuela
Parada en el medio
De nuestra pantalla
Pasa todo el día
Sin pensar en nada
No entiende de fútbol
Le carga el ballet.
Pero ahí instalada
Cualquier cosa ve
Solo parpadea
La mosca Dorita
Cuando yo le grito:
¡¡Mente de mosquita!!
Escuela Viña Purísima F-134
Profesora Francisca Besoaín
Educadora PIE Ximena Muñoz
Segundo Básico A
IV. Completa la estructura del poema, recorta y ubica cada parte donde corresponda (10
pts.)
AUTOR ESTROFA RIMA
TÍTUL0 VERSO