[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

1 5o LENGUAJE 19 23 DE ABRIL GUIA 5

Este documento presenta una guía de actividades para estudiantes de quinto básico sobre la fábula "El mosquito y el león". La guía incluye la lectura de la fábula, preguntas sobre su contenido y una moraleja. Los estudiantes deben leer la fábula, responder preguntas de selección múltiple y completar sobre la trama y los personajes, así como expresar su opinión sobre el león y describir las características del mosquito.

Cargado por

Marina Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas2 páginas

1 5o LENGUAJE 19 23 DE ABRIL GUIA 5

Este documento presenta una guía de actividades para estudiantes de quinto básico sobre la fábula "El mosquito y el león". La guía incluye la lectura de la fábula, preguntas sobre su contenido y una moraleja. Los estudiantes deben leer la fábula, responder preguntas de selección múltiple y completar sobre la trama y los personajes, así como expresar su opinión sobre el león y describir las características del mosquito.

Cargado por

Marina Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGÓN Prof. Emelina Solis R.

Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico emelina.solis@colegiofernandodearagon.cl


Puente Alto

GUÍA DE ACTIVIDADES N°5


QUINTO BÁSICO

DEPARTAMENTO LENGUAJE ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


LETRA DEL NIVEL A-B-C-D-E FECHA DE INICIO 19 DE ABRIL
CONTENIDO TEXTOS LITERARIOS FECHA DE TÉRMINO 23 DE ABRIL
NOMBRE ALUMNO CURSO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PRIORIZADOS


OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas extrayendo información explícita e implícita.
OA 7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

INSTRUCCIONES
 Lee atentamente el texto contenido en esta guía.
 Busca los significados de las palabras desconocidas.
 Responde las preguntas de desarrollo, preocupándote de la coherencia de las ideas.

1. Lee el siguiente texto y luego desarrolla las actividades propuestas.

Recordemos…¿Qué es una Fábula?

Hay que tener en cuenta que una fábula es un texto literario. El propósito de una fábula es relatarnos una
historia para dejarnos una enseñanza. Dicha enseñanza se llama moraleja. La mayoría de los personajes de
fábulas son animales que actúan como personas.

I. Lee atentamente la siguiente fábula “El mosquito y el león””:

Amaneció un día el mosquito sintiéndose muy valiente y con deseos de que todo el mundo se enterara de ello.
De modo que se fue volando a la casa del león anunciando a grandes voces:
—¡Soy invencible! Nadie puede conmigo, ni siquiera el temido león.
Los animales del bosque escucharon sorprendidos los gritos del mosquito y lo siguieron. Al llegar a la casa del
león, el mosquito le dijo:
—León, yo puedo vencerte en el combate.
—Mosquito, me parece que eres demasiado pequeño para enfrentarte conmigo —le contestó muy amable el
león.
—Soy pequeño y ligero, pero valiente e invencible —dijo el mosquito incitándolo a pelear.
—Si así lo deseas —dijo el león y lanzó un rugido y un manotazo.
Pero el mosquito lo esquivó, voló directo a su nariz y comenzó a picarlo. El león se daba manotazos y se
desgarraba la piel, pero no lograba cazar al rápido mosquito. Por fin, desesperado, el león dijo:
—Basta ya, mosquito. Me rindo. Has ganado la pelea. Los animales aplaudieron y el mosquito gritaba:
—¡Soy invencible! ¡Soy valiente! ¡Soy el mejor!
—Eres valiente —dijo el sabio león—. Pero invencible, no.
El mosquito ni siquiera lo oyó y se fue volando. Entonces, sin darse cuenta, se enredó en la tela que una araña
había tejido entre dos ramas, desde donde no pudo salir.
Moraleja: con astucia y valentía, los pequeños pueden derrotar a los poderosos, pero no son invencibles

1
CENTRO EDUCACIONAL FERNANDO DE ARAGÓN Prof. Emelina Solis R.
Unidad Técnica Pedagógica/segundo Ciclo Básico emelina.solis@colegiofernandodearagon.cl
Puente Alto
II. Responde las preguntas que te planteamos, marcando con una “X” la alternativa correcta; o
respondiendo en forma completa, según corresponda:

1. ¿Cómo era el león de la fábula?

A. Amable.
B. Valiente.
C. Invencible.
D. Pequeño.

2. ¿Por qué el mosquito decidió ir a la casa del león?

A. Porque quería demostrarle al mundo que era invencible.


B. Porque el león lo invitó a combatir para demostrar su valentía.
C. Porque los animales del bosque lo incitaron a que se enfrentara al león.
D. Porque el león era su mejor amigo y le quería contar lo bien que se sentía.

3. En el siguiente fragmento, ¿cuál es la intención del mosquito al salir volando?

Los animales aplaudieron y el mosquito gritaba:


—¡Soy invencible! ¡Soy valiente! ¡Soy el mejor!
—Eres valiente —dijo el sabio león—. Pero invencible, no.
El mosquito ni siquiera lo oyó y se fue volando.

A. Partir de viaje por el mundo contando su hazaña.


B. Festejar su victoria junto a sus seres más queridos.
C. Celebrar su triunfo y anunciar a grandes voces que venció al león.
D. Llegar a casa a dormir, porque estaba cansado después del combate.

4. ¿Qué le sucedió finalmente al mosquito?


______________________________________________________________
______________________________________________________________.

5. ¿Qué opinas del león? ¿Qué habrías hecho en el lugar del león?
______________________________________________________________
______________________________________________________________.

6. ¿Qué características tenía el mosquito? Nombre 3:


_________________________________
_________________________________
_________________________________

También podría gustarte