Nombre del estudiante:
Katherine Nicole Padilla Kawell
Trabajo individual de la semana
Semana: 10.1
Número de cuenta:
22111034
Nombre del estudiante:
Mirna Carolina Zamora Valle
Número de cuenta:
61621418
Sede de estudio:
Ceutec / Virtual
Docente:
Lic. Reyna Martínez
Sección:
Aná lisis contable II V/ 5049
Fecha de entrega:
19 / Marzo / 2024
Capítulo 15 Análisis del punto de equilibrio y análisis de costo-volumen-utilidad
15-19 La cantidad de unidades de la pieza BT62 que se requeriría producir y vender
para contribuir $4,140 a la utilidad neta después de impuestos de Able es:
a. 5,400 unidades
b. 9,000 unidades
c. 12,800 unidades
d. 14,600unidades // Respuesta
PV 4.05
CV 2.55
Mc 1.5
15000 2700
e. Otra cantidad
15-20 El nivel de volumen de ventas unitarias que será indiferente entre las piezas
BT62 y GM17 para Able Company es:
a. 4,092 unidades
b. 7,365 unidades
c. 10,380 unidades
d. 12,275 unidades // Respuesta
PV 4.05 4.1
CV 2.55 2
Mc 1.5 2.1
15000 22365
Costos fijos
10000 10650
12275 12275
e. Otra cantidad
Ejercicios
a. Punto de equilibrio en unidades
50,000
𝑃𝐸 = = 125,000
0.50 − 0.10
Se deben vender 125,000 unidades para obtener el punto de equilibrio.
b. Punto de equilibrio en dólares
50,000
𝑃𝐸 = = 62,500
1 − 0.2
Si las ventas son de $62,500, se logra el punto de equilibrio donde no hay utilidad ni
perdida.
Ventas 31,250.00 Estado de ingresos
93,750
Ingresos (Ventas) 93,750.00
cv 0.10
Costo de ventas 68,750.00
pv 0.50
Costos fijos totales 50,000.00 Utilidad neta 25,000.00
Estado de ingresos
Ventas 31,250.00 Ingresos (ventas) 31,250.00
Unidades 62500
Costo de ventas 56,250.00
Costos variables 6,250.00
Costos fijos 50,000.00
Utilidad neta -25,000.00
Costos de fabricación 56,250.00
Ventas 93,750.00
Unidades 187,500
Costos variables 18,750.00
Costos fijos 50,000.00
Costos de fabricación 68,750.00
1. Ventas en unidades
Ventas para lograr una utilidad objetivo = 30,000+50,000 = 200,000
0.50−0.10
2. Venta en dólares
Ventas para lograr una utilidad objetivo = 30,000+50,000 = 100,000
1−0.2
Margen de seguridad = [ 0.10)
1− 0.50 ]
∗ 100 = 80%
(
a. Punto de equilibrio en unidades
𝑃𝐸 = 100,000
= 16,667
8−2
Deben venderse 16,667 unidades para obtener el punto de equilibrio.
b. Punto de equilibrio en dólares
𝑃𝐸 = 100,000
= 133,333.33
1 − 0.25
Se logra el punto de equilibrio donde no hay utilidad ni pérdida si las ventas son de
$133,333.33.
Costo total = (1+0.2) *62,500
Ingreso total = 50,000 + 12,500
Costo fijo total = 62,500 (1-0.2)
Costo variable total = 62,500 – 50,000
Punto de equilibrio en unidades
𝑃𝐸 = 750,000
= 50,000
25 − 10
Deben venderse 50,000 unidades para obtener el punto de equilibrio.
Punto de equilibrio en dólares
750,000
𝑃𝐸 = = 1,250,000
1 − 0.4
Se logra el punto de equilibrio donde no hay utilidad ni pérdida si las ventas son de
$1,250,000.
Costos variables (cv) 70% de ventas
Utilidad 10% del margen de contribución
S Ventas en dólares para el periodo
CF Costos fijos totales del periodo
Ventas (V) 100%
Margen de contribución (Mc) 100%
Problemas
1. Costos fijos: son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los
niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos
cambios.
2. Costos variables: es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del volumen de
producción, se trata tanto de bienes como de servicios.
3. Rango relevante: el rango relevante hace referencia a un periodo específico y a un
intervalo de actividad en relación con el volumen de producción, y es el que se usa para
designar los costes fijos y variables, es decir el rango relevante representa el nivel de
actividad dentro del cual los costes unitarios variables y los costes totales fijos
permanecen constantes.
4. Punto de equilibrio: es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el
momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto
es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes, has alcanzado el
punto de equilibrio.
5. Mezcla de ventas (productos): es el número total de bienes o servicios que vende
una empresa, ya sea de manera individual o agrupado en líneas.
a)
Gastos de venta 15%
Utilidad ascienda por unidad 1.02
Ventas anuales estimadas (unidades) 24,000
Precio de venta (costo unitario + utilidad + 15%) 8.99
b)
Ingresos (ventas) 215,832.00
Costo de ventas 161,200.00
Gastos de ventas 32,374.80
Utilidad neta 20,257.20
c) Cantidad Por unidad
Costos variables 110,400.00 Costos estimados
Costos fijos 52,800.00 Materiales 96,000.00 4.00
Costos variable por unidad 4.60 Mano de obra directa 14,400.00 0.60
Margen de distribución 4.39 Costos indirectos 24,000.00 1.00
Punto de equilibrio en unidades 12,019 Gastos administrativos 28,800.00 1.20
Punto de equilibrio en dólares 108,087.96 Total 163,200.00 6.80
b) Alfa Omega
Ventas (unidades) 20,006 25,005
Ventas (dólares) 4,001,200.00 5,001,000.00
Costos fijos 2,000,000.00 3,000,000.00
Costos variables 2,000,600.00 2,000,400.00
Total costos 4,000,600.00 5,000,400.00
Utilidad 600.00 600.00
c) Alfa Omega
Producción 65,000 65,000
Ventas (dólares) 13,000,000.00 13,000,000.00
Costos fijos 2,000,000.00 3,000,000.00
Costos variables 6,500,000.00 5,200,000.00
Total costos 8,500,000.00 8,200,000.00
Utilidad 4,500,000.00 4,800,000.00
La gerencia escogería el proceso Omega.
US$0.50 Los costos fijos totales son
US$50,000. ¿Punto de equilibrio en dólares?
+0.50
US$93,750 (Ignore los impuestos sobre renta)
Estado de Ingresos
Ventas 93750
Costos variables
Costos variables totales 12500
Margen de distribución 81250
Costos fijos
Costos fijos totales 50000
Utilidad neta 31250
El resultado de estado de ingresos es una utilidad con un costo de ventas de 93750.