MANDOS NEUMATICOS
HIDRAULICOS
ELECTRONEUMATICOS E
ELECTROHIDRAULICOS
DIRECCIÓN ZONAL
LIMA -CALLAO
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: CALLAO - VENTANILLA
ESTUDIANTE: RENZO ALEX BASTIDAS SEGURA
ID: 1307852 BLOQUE: MMAD-516
CARRERA: MECÀNICA DE MANTENIMIENTO
INSTRUCTOR: MARCOS ANTONIO CABRERA
MORALES
SEMESTRE: sexto DEL: 04/05/2024
AL:10/05/2024
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en
el cual el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas,
operaciones que ejecuta en su formación práctica en SENATI y en la Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las
áreas o secciones por las cuales rota durante su formación práctica,
precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe
el PEA en el cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y
controlando su avance, marcando en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los
trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de
asistencia al centro para las sesiones de tecnología, registrará los
contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará
la más significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con
esquemas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y
recomendaciones que considere; el Instructor revisará y calificará el
Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones
que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la
elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad,
etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente
formato, puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las
semanas siguientes, debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS
DESDE HASTA
MONTAJE/ MOLINO CALLAO ALICORP / ECC 13 /02/24 11/06//24 17
SERVIMANGE
15/04/24 13/05/24 4
SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
Nº OPERACIONES/TAREAS OPERACIONES OPERACI OPERACI
EJECUTADAS* ONES ONES
POR PARA
1 2 3 4
EJECUT SEMINAR
AR IO
01 Instalar compresor de aire x
02 Operar el compresor de aire x
03 Desmontar y montar mangueras y x
tuberías
04 Cambiar mangueras y tuberías x X X X X
05 Instalar / operar unidad de x X X X X
mantenimiento
06 Instalar válvula distribuidora 3/2 y x X X X X
cilindro de simple efecto
07 instalar válvula distribuidora 3/2 en serie x X X X X
y cilindro de simple efecto
08 Instalar V.D. 5/3 y cilindro de doble x X X X X
efecto
09 Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble x X X X X
efecto
10 Operar semiautomáticamente cilindro x X X X X
doble efecto
11 Operar automáticamente cilindro doble x X X X X
efecto
12 Operar cilindro de doble efecto en ciclo x X X X X
único automático
13 Regular la velocidad del cilindro de x X X X X
simple efecto
14 Regular velocidad de cilindros de doble x X X X X
efecto
15 Instalar cilindro de doble efecto y x X X X
válvula temporizada
16 Instalar dos cilindros de doble efecto x X X X X
17 Instalar / operar unidad generadora de x X X X X
flujo
18 Instalar / montar dispositivos hidráulicos x X X X X
19 Instalar / operar una bomba hidráulica x X X X X
20 instalar válvula reguladora de presión x X X X X
21 Instalar válvula limitadora de presión x X X X X
22 Instalar válvula de estrangulación x X X X X
23 Instalar válvula antirretorno x X X X X
desbloqueable
24 Instalar válvula distribuidora 3/2 y x X X X X
cilindro simple efecto
25 Instalar válvula distribuidora 5/2 y X X X X X
cilindro de doble efecto
26 Instalar acumulador hidráulico x X X X X
27 Instalar / operar motor hidráulico x X X X X
28 Instalar circuito hidráulico de mando x X X X X
directo
29 Instalar circuito hidráulico de mando x X X X X
indirecto
30 Instalar cilindros con regulador de x X X X X
velocidad
31 Instalar conexiones en serie x X X X
32 Instalar conexiones en serie y paralelo x X X X X
33 Instalar circuito de control en serie y x X X X X
paralelo
34 Instalar componentes x X X X X
electroneumáticos
Nº OPERACIONES/TAREAS OPERACIONES OPERACI OPERACI
EJECUTADAS* ONES ONES
1 2 3 4 POR PARA
EJECUT SEMINAR
AR IO
35 Instalar mando de control manual x X X X X
36 Instalar circuito electroneumático de x X X X X
mando directo de cilindro de simple
efecto
37 instalar circuito electroneumático x X X X X
de mando indirecto de cilindro de
doble efecto
38 Instalar cilindros con circuitos de x X X X X
mando con regulador de velocidad
39 Instalar circuito de mando automático X X X X X
40 Instalar mando automático con paro de X X X X X
emergencia
41 instalar mando con circuitos X X X X
temporizados
42 Instalar circuito con movimiento X X X X X
secuencial simple
43 instalar circuitos con movimiento X X X X X
secuencial compuesta
44 Instalar conexiones en serie X X X X X
45 Instalar conexiones en serie y paralelo X X X X
46 instalar relé como multiplicador de X X X X X
contacto
Instalar relé como interruptor de X X X X X
47 contactos
48 Instalar relé como inversor de X X X X X
contactos
49 Instalar cilindro de simple efecto X X X X X
50 Instalar cilindro de doble efecto X X X X X
51 Instalar cilindro de doble efecto con X X X X X
auto retención
INFORME SEMANAL
6 SEMESTRE SEMANA N° 4 DEL 04/05 AL 10/05 DEL 2024
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA
TEMA DE SEGURIDAD: METODO CORRECTO DE LEVANTAMINETO 8
DE CARGA
LUNES
(8AM: 12:30
EN ELE PROGRAMA DE FESTO REALIZAMOS UN ESQUEMA DE
UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON CARGA
(1:15: 2:45)
REALIZAMOS UN ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE DOBLE
EFECTO CONCARGA
SEMINARIO DE COMPLEMETACION PRACTICA
CHARLA DE SEGURIDAD: EL TIEMPO PARA LA SEGURIDAD ES
AHORA
8
MARTES (8:00:12:30)
REALIZAMOS EN EL SIMULADOR DE FESTO UN ESQUEMA DE UN
CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON ACUMULADOR HIDRAULICO
(1:15:2:45)
ACCIONAMINETO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON
ACUMULADOR DHIDRAULICO
SEMINARIO DE COMPLEMETACION PRARCTICA
CHARLA DE SEGURIDAD ¿HABLEMOS DE LAS HOJAS DE
8
SEGURIDAD MSDS
MIERCOLES
(8:00:2:45)
RELIZAMOS VIDEOS DE TODOS LOS CIRCUITOS QUE NOS
FALTABAN CULMINAR, POR EJEMPLO
ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DE DOBLE FECTO
CON ACUMULADOR HIDRAULICO
ACCIONAMIENTO DE UN CILINDRO DEBDOBLE EFECTO
CON CAARGA
SEMINARIO DE COMPLEMETACION PRARCTICA
CHARLA DE SEGURIDAD ¿CUIDADO CON LA RADIACION SOLAR 8
JUEVES (8:00:2:45)
✓ ACCIONAMINETO ELECTROHIDRAULICO A+B+A-B- DE
DOS CILINDRO DE DOBLE EFECTO EN CICLO
CONTINUO
VIERNES SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA
TEMA DE SEGURIDAD: ALGUNAS RAZONES PARA NO FUMAR 5
• CONCLUIMOS CON EL CURSODE SEMINARIO DE
COMPLEMENTACION PRACTICA
• REALIZAMOS UN INVENTARIO DE UN ANILIZADOR DE
VIBRACIONES
SABADO: COMPLEMENTACION PRACTICA DEL CURSO DE
MANTENIMIENTO PREDICTIVO 5
Descripción de las técnicas predictivas
• Análisis vibracional, Ferro grafía, termografía y
medición por ultrasonido
• Monitoreo de condición y criterios a tener en
cuenta para su aplicación
• Aplicación de análisis vibracional - ejemplos
• Organización del mantenimiento predictivo
TOTAL 50
TAREA MAS SIGNIFICATIVA
ACCIONAMINETO ELECTROHIDRAULICO A+B+A-B- DE DOS CILINDRO DE DOBLE
EFECTO EN CICLO CONTINUO
DESCRIPCION
PASO1: HABILITAR LOS EQUIPOS Y
ACCESORIOS QUE USARAS
• 2 VALVULAS BIDIRECIONALES 4
VIAS 3 ESTACIONES
•
• 2 CILINDROS DE DOBLE EFECTO
• 4 SELENOYDES
• 4 SENSORES
ELECTROMAGNETICOS
• 4 RELAY Y UN MANIFUL ETC
PASO 2: REALIZAR EL ESQUEMA HIDRAULICO Y SEGUIDAMENTE
INICIAMOS EL ESQUEMA ELECTROHIDRAULICO QUE VENDRIA SER EL
DE MANDO
realizamos el primer enclavamiento
de la línea de 24 voltios hacia un
pulsador biestable NA y
seguidamente inciamos con el
sensor S1 que va enclavado en las
bobinas del K1 y cerramos circuito
paso 3: inducimos un conductor
eléctrico de la entrada del pulsador
con enclavamiento a los auxiliares
del K1 y cerramos circuito en la
salida del pulsador mencionado
paso4: realizamos un
puenteo de la entrada de los
auxiliares del K1 hacia el
sensor numero 2 que va
enclavado alas bobinas del
K2y respectivamente
cerramos circuito
paso5: realizamos un
puenteo de la entada del
sensor 2 hacia el sensor
3 que va hacia los
boninas del K3 y
seguidamente cerramos
circuito
paso6: realizamos un
puenteo de la entrada
del sensor 3 hacia el
sensor número 4 que
van enclavadas en las
bobinas del K4y
seguidamente cerramos
circuito
paso7: realizamos un puenteo
de la entrada del sensor 1
hacia los contacto del K1 NA
que va dirigido hacia el
solenoide 1 y seguidamente
cerrando circuito y
respectivamente las demás
contactos de los relay se
hacen del mismo modo hasta
acabar con el esquema
RENZO ALEX BASTIDAS SEGURA SENATI
ACCIONAMINETO ELECTROHIDRAULICO DE DOS CILINDROS DE
DOBLE EFECTO EN CICLO CONTINUI ESCALA UN
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I 0
6
ASISTENCIA A SENATI DIAS INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ 0
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
RENZO
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE