[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Cascabel de Cola Negra

Cargado por

Santiago Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas1 página

Cascabel de Cola Negra

Cargado por

Santiago Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

del universo terrestre

PRESENTA

CASCABEL DE COLA NEGRA Crotalus molossus DISTRIBUCIÓN


FICHA La víbora cascabel de cola negra es miembro de la familia Viperidae y del género Crotalus, que se Crotalus molossus tiene una amplia distribución que
TÉCNICA OM
-059 SEMARNA caracteriza por el cascabel que tienen en la punta de la cola. Es considerada la menos temperamental
de las víboras cascabel y se le describe como una especie solitaria pero curiosa. Las serpientes han
abarca desde el suroeste de los Estados Unidos,
incluyendo Arizona, Texas y Nuevo México, hasta el
N

sur de México llegando a Oaxaca.


tenido relevancia cultural para muchas culturas a lo largo de la historia. En México, la víbora de cascabel
Pr
Reino: Animalia
Filo: Chordata
ha sido símbolo importante heredado de las culturas Mesoamericanas.
ESTADOS UNIDOS

Clase: Reptilia RO
CIA
P

TEC
Orden: Squamata CIÓ N ESPE
Escama grande
Familia: Viperidae Estatus de sobre los ojos.
Género: Crotalus conservación:
• NOM 059 – Pr
Especie: C. molossus (protección especial) El ojo puede ser GOLFO DE
Subespecies: • IUCN – LC La lengua es bífida y es cubierto por una
MÉXICO

C. molossus nigrescens (Least concern) un órgano sensorial. cutícula transparente. OCÉANO


PACÍFICO
C. molossus estebanensis
C. molossus molossuss Fosetas sensoriales de
Área de distribución
detección infrarroja
C. molossus oaxacus

47 ESPECIES
DE VÍBORAS DE CASCABEL
conocidas en el mundo Colmillos largos,
Cuerpo cubierto
de escamas. Cada
gruesos y afilados
300-3,750 msnm
rango de altitud en la que
escama dorsal es habita.
42 ESPECIES unicolor

VIVEN EN MÉXICO
Saco de Veneno: Coctel de
veneno proteínas que ayuda a
24 ESPECIES
Crótalo (cascabel): Se forma
un segmento cada vez que 24 a 34 inmovilizar y predigerir
SON ENDÉMICAS
muda de piel. Hechos de
quitina, los segmentos hacen
PARCHES DORSALES
en forma de diamante a lo
a sus presas. 3.5 ha
rango promedio de hábitat
ruido al chocar. Esta
producción de sonido es un
largo del cuerpo. Los parches
negros rodeados por amarillo 30 a >100 reportado para Crotalus.

mecanismo de defensa. o amarillo grisáceo. TOXINAS


ANATOMÍA 1.8 Colmillos
No es el más potente entre
las Crotalus y no suele ser
Su cuerpo alargado se metros de agarre letal en humanos.
caracteriza por el cascabel Cabeza triangular cubierta
en la punta de la cola y, de escamas pequeñas.
como otras víboras
venenosas, su cabeza tiene
forma triangular.
Tamaño máximo registrado: 44.9% Banda obscura de
1.33 m de los accidentes
ofídicos en 3de ancho
a 4 que
ESCAMAS
México son se extiende
causados por desde el borde posterior
víboras cascabel. del ocular hasta el borde
posterior de la boca.
0m 50cm 1m 2m Esqueleto
flexible
Pulmón
Tamaño promedio:
>1 metro
Peso promedio: Hígado Parte dorsal de la cabeza
6 -10 kg negra, gris o café con líneas
longitudinales color pálido.
Peso estimado de las crías:

663 - 943 gr
Promedio de vida: Vientre color crema o
Estómago
15 a 20 años Riñón
amarillo pálido, tornándose
más oscuro hacia la cola

Intestino

Distribución: Desde el suroeste


de los Estados Unidos, pasando
por la meseta mexicana hasta el COMPORTAMIENTO
sur de México.
COLORACIÓN
Dieta: Carnívora; se alimenta de
lagartijas, roedores y en menor grado A diferencia de otras serpientes, los machos
aves y mamíferos de talla mediana. permanecen un tiempo con las hembras Región norte: Son más Son capaces de trepar Son animales nocturnos en
después de la cópula para evitar que otros árboles o arbustos temperaturas altas y diurnos
machos copulen con ella.
obscuros con gris acero, verde
grisáceo, olivo grisáceo, olivo, pequeños. durante el otoño.
verde amarillento, naranja
Depredadores: Aves rapaces,
serpientes reales y comadrejas.
amarillento, cobre o crema.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA
2-7 CRÍAS
en promedio cada dos años.
Reproducción: Vivíparas. Los Región sur: Presentan colores
eventos de cópula y nacimiento café olivo, olivo amarillento,
de crías varían. 8-10 DÍAS
permanecen juntos las crías y la
café grisáceo, y hacia la parte
posterior se va convirtiendo en
En la farmacéutica, el veneno
ha permitido el desarrollo de
Controla las poblaciones de
roedores, controlando así
un color negro. anticoagulantes. dispersión de enfermedades.
hembra después de nacer.

QUETZALCÓATL, LA SERPIENTE EMPLUMADA. AMENAZAS


• Fue el emblema más importante en Mesoamérica.
• Era representada con escamas que se convertían en
plumas de quetzal.
• Simboliza realeza, poder, cultura, riqueza, así como
prestigio político y militar. Pérdida de hábitat: Captura y comercio ilegal: Matanza indiscriminada:
El desarrollo urbano y Para satisfacer demanda de Por miedo a su veneno o su
1,000 AÑOS
agrícola, así como la
deforestación disminuyen su
coleccionistas, peletería,
medicina tradicional,
asociación a simbología
negativa.
(250 d.C. – 1521 d.C): tiempo que fue utilizado este La víbora de cascabel es parte del hábitat y aumentan los amuletos y elaboración de
emblema hasta la caída de la Gran Tenochtitlán. Escudo Nacional de México. encuentros con el humano. sotol y tequila.

FUENTES:
• Borja M, Neri-Castro E, Pérez-Morales R, et al. (2018). Ontogenetic Change in the Venom of Mexican Black-Tailed Rattlesnakes (Crotalus molossus nigrescens). Toxins (Basel). 2018 Dec 1;10(12):501. doi: 10.3390/toxins10120501. PMID: 30513722; PMCID: PMC6315878.
• Desai, M. 2004. "Crotalus molossus" (On-line), Animal Diversity Web. Accessed August 12, 2024 at https://animaldiversity.org/accounts/Crotalus_molossus/
• SEMARNAT. (2018). Programa de Acción para la Conservación de las Especies de Serpientes de cascabel (Crotalus spp.). SEMARNAT/CONANP. México. 146 pp. dPV. SEPTIEMBRE 2024

También podría gustarte