[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Cuaderno de Informe Semana 1

Cargado por

Sergio Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

Cuaderno de Informe Semana 1

Cargado por

Sergio Hidalgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

LIMA-CALLAO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL


CFP/UCP/ESCUELA: HUAURA / METALMECANICA

ESTUDIANTE: Leon Sanchez Abner Nenive

ID: 001423665 BLOQUE: 27MMA DE 603

CARRERA: MECANICO DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: PAULINO JUAN BARBOZA GUERRERO

SEMESTRE: VI DEL: 15/07/2024 AL: 29 /11/2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formación práctica
en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y hará
una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren
dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que considere;
el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y
recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de
un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas

que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN
16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable

00 – 10,4 Deficiente Desaprobado


PLAN DE ROTACIONES

ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS

DESDE HASTA

Mandos neumáticos Hidráulicos, 02/08/24 04/10/24 9


Electroneumáticos y electrohidráulicos

15/10/24 07/11/24 4
seminario de complementación practica
III

Elaboración de proyecto y/o mejora

Revisión de cuadernos de informe


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES

Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
01 Instalar compresor de aire
02 Operar el compresor de aire
03 Desmontar y montar mangueras y tuberías
04 Cambiar mangueras y tuberías
05 Instalar / operar unidad de mantenimiento
06 Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro de
simple efecto
07 Instalar válvula distribuidora 3/2 en serie y cilindro
de simple efecto
08 Instalar V.D. 5/3 y cilindro de doble efecto
09 Instalar V.D. 5/2 y cilindro de doble efecto
10 Operar semiautomáticamente cilindro doble
efecto
11 Operar automáticamente cilindro doble efecto
12 Operar cilindro de doble efecto en ciclo único
automático
13 Regular la velocidad del cilindro de simple efecto
14 Regular velocidad de cilindros de doble efecto

15 Instalar cilindro de doble efecto y válvula


temporizada
16 Instalar dos cilindros de doble efecto

17 Instalar / operar unidad generadora de flujo


18 Instalar / montar dispositivos hidráulicos
19 Instalar / operar una bomba hidráulica

20 Instalar válvula reguladora de presión


21 Instalar válvula limitadora de presión

22 Instalar válvula de estrangulación


23 Instalar válvula antirretorno desbloqueable

24 Instalar válvula distribuidora 3/2 y cilindro simple


efecto
25 Instalar válvula distribuidora 5/2 y cilindro de
doble efecto
26 Instalar acumulador hidráulico
27 Instalar / operar motor hidráulico
28 Instalar circuito hidráulico de mando directo
29 Instalar circuito hidráulico de mando indirecto
30 Instalar cilindros con regulador de velocidad
31

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES

EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


Nº OPERACIONES/TAREAS
POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
32 Instalar conexiones en serie

33 Instalar conexiones en serie y


paralelo
34 Instalar circuito de control en serie y paralelo

35 Instalar componentes electroneumáticos


36 Instalar mando de control manual
37 Instalar circuito electroneumático de mando
directo de cilindro de simple efecto
38 Instalar circuito electroneumático de
mando indirecto de cilindro de doble
efecto
39 Instalar cilindros con circuitos de mando con
regulador de velocidad
40 Instalar circuito de mando automático
41 Instalar mando automático con paro de
emergencia
42 Instalar mando con circuitos temporizados
43 Instalar circuito con movimiento secuencial simple
44 Instalar circuitos con movimiento
secuencial compuesta
45 Instalar conexiones en serie
46 Instalar conexiones en serie y paralelo
47 Instalar relé como multiplicador de contactos
48 Instalar relé como interruptor de contactos
49 Instalar relé como inversor de contactos
50 Instalar cilindro de simple efecto
51 Instalar cilindro de doble efecto
52 Instalar cilindro de doble efecto con auto
retención
53 Instala cilindro de doble efecto con final de
carrera
54 Instalar circuito con interruptor de presión
55 Instalar circuito con sistema de alimentación uno
por uno
56 Instalar cilindro de doble efecto automático
57 Instalar engrampadora hidráulica
58 Instalar circuito con detención de movimiento
59 Instalar cilindro de simple efecto con regulación
de velocidad
60 Instalar cilindro de doble efecto con regulación de
velocidad
INFORME SEMANAL

VI SEMESTRE SEMANA N° 1 DEL 15 / 07 AL 19 / 07 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES Tarea: Limpieza mecánica de Motorreductor 10


15-07-24 Modelo: RF87 DRN 132S4 SEW EURODRIVE
Material: Hierro fundido
Medida: 25 cm x 45 cm

Tarea: Desmontar Bomba Centrifuga Horizontal Normalizada 10


Modelo: Eje Libre NA-80-160
MARTES Medida: 50 cm x 60 cm
16-07-24 Material: Hierro fundido

Tarea: Montar Bomba Centrifuga Horizontal Normalizada 10


MIÉRCOLES Modelo: Eje Libre NA-80-160
17-07-24 Medida: 50 cm x 60 cm
Material: Hierro fundido
Tarea: Recuperación Piñón del molino de mineral 10
JUEVES Material: 45, 20CrNi, 35SiMn, 40CrMo
18-08-24 Medida: 30cm x 120cm
VIERNES Tarea: Fabricación de bases para puente grúa 1 tonelada
19-07 / 4 Medida: 20 cm x 15 cm (45 º) 10
2 Material: Acero fundido ST 37

SÁBADO
20 -07-24

TOTAL 50

Tarea más significativa:

Tarea: Montar Bomba Centrifuga Horizontal Normalizada

Modelo: Eje Libre NA-80-16

Medida: 50 cm x 60 cm

Material: Hierro fundido

Lugar de trabajo: 24/7 S.A.C Av. Perú – Santa María

Descripción del proceso:

Paso 1: Habilitar EPP y puesto de trabajo

Paso 2: Instalar cojinete

Paso 3: Engrasar e instalar el aro del sello.

Paso 4: Instalar el sello de aceite delantero con el resorte hacia atrás.

Paso 5: Colocar el ensamble de la flecha en el armazón

Paso 6: Fijar los contrapesos y colocar el aro sello.

Paso 7: Colocar el expulsor en la capacidad de la placa de la carcasa.

Paso 8: Instalar el anillo del sello rotatorio


Paso 9: Insertar el alojamiento del sello rotatorio a través del sello estacionario.

Paso 10: Atornillar

Paso 11: Colocar el resorte del regulador.

Paso 12: Colocar empaquetadura de la placa de la carcasa

Paso 13: Colocar y apretar los tornillos prisioneros del alojamiento del anillo de sello

estacionario

Paso 14: Deslizar el ensamble de la placa de la carcasa e instale el aro del sello Paso

15: Atornillar la flecha.

Paso 16: Deslizar la carcasa en el armazón y fijarlo con tornillos

Paso 17: Limpia el área de trabajo y desechar residuos en los toches asignados Paso

18: Limpieza de las herramientas husadas.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO:

• Utilizar los EPP correctamente para cada trabajo


• Verificar que las herramientas estén en buen estado
• Verificar el área de trabajo este limpio y ordenado
• Evita las prisas y excesos de confianza

CONSERVACION DEL PLANETA:

• Desechar trapos inutilizables en su tacho asignado


• Limpiar el aceite derramado en los pisos

HERRAMIENTAS:
• Llave De 9/16
• Llave De 3/4
• Cincel Fino
• Martillo
• Sogas 1/4´´

MAQUINAS:
• Bomba centrifuga • Grúa

INSUMOS:
• Trapos
• Desengrasante
• Aceite
• Empaquetadura
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte