ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS :
II.EE :
PROFESOR (A) :
ÁREA : Ciencia y Tecnología
GRADO Y SECCIÓN : 2° Grado
FECHA :
II. TÍTULO : ¿Cómo has desarrollado y crecido?
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS • Hace preguntas que buscan la Realiza mediciones de su peso y talla y
CIENTÍFICOS PARA descripción de las los registra en una tabla.
CONSTRUIR SUS características de los hechos,
CONOCIMIENTOS fenómenos u objetos naturales Describe los cambios que han ocurrido
y tecnológicos que explora y en su cuerpo este nuevo año.
Problematiza situaciones para
observa en su entorno. Propone
hacer indagación. posibles respuestas basándose Explica cómo las personas crecen y
Diseña estrategias para hacer en el reconocimiento de desarrollan con el paso del tiempo.
indagación. regularidades identificadas en
Genera y registra datos e su experiencia.
información. • Propone acciones que le
Analiza datos e información. permiten responder a la
Evalúa y comunica el proceso pregunta y las ordena
secuencialmente; selecciona los
y resultados de su indagación.
materiales, instrumentos y
herramientas necesarios para
explorar, observar y recoger
datos sobre los hechos,
fenómenos u objetos naturales
o tecnológicos.
• Obtiene y registra datos, a partir
de las acciones que realizó para
responder a la pregunta. Utiliza
algunos organizadores de
información o representa los
datos mediante dibujos o sus
primeras formas de escritura.
EVIDENCIA Mide su talla y peso.
ENFOQUE TRANSVERSAL Actitudes o acciones observables
BUSQUEDA DE LA Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al
EXCELENCIA máximo posible para cumplir con éxito las metas que se
proponen a nivel personal y colectivo.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1
2
MOMENTOS DE LA SESIÓN RECURSOS O
MATERIALES
INICIO.
Saluda amablemente a los niños y a las niñas con una dinámica.
Recoge sus saberes previos a partir de estas preguntas: ¿A qué grado ingresaron este nuevo
año? ¿Serán los mismos que ingresaron a primer grado? ¿Por qué? ¿Qué será diferente? ¿Por
qué creen que ocurre eso? Cuadernos,
Papelotes, plumones.
Comunica el propósito de la sesión: hoy nos medimos y pesamos para saber cuánto hemos
crecido.
Se dan a conocer los criterios de evaluación.
Comenta que antes de empezar la sesión deben recordar las normas de convivencia en clase,
las cuales los ayudarán a trabajar y aprender mejor. Lápiz
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Colores
Pide que lean la siguiente
situación:
Motívalos a que participen de Láminas.
forma oral e individual para
responder las preguntas que se linterna, tijera,
plantean. celular, trompo.
Pregunta: ¿De quién nos habla
la historia? ¿Qué le ocurre ha
Paula? ¿Qué hace su mamá?
¿Cómo se siente Paula? ¿Por
qué está feliz Paula? ¿Por qué crees que le ha pasado eso? ¿Y Tú has crecido?
A partir de lo leído y comentado, formula la siguiente pregunta:
¿Cómo has desarrollado y crecido?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS.
Pega en la pizarra posibles respuesta a la primera pregunta de la consigna anterior, señalando
con cuál de estas afirmaciones estás de acuerdo:
Sigo pesando lo mismo que el año pasado, ni he crecido nada.
He crecido en estatura y peso.
Pregunta a las niñas y los niños cómo podrían comprobar si la respuesta elegida es correcta.
Luego de escucharlos, orienta sus intervenciones a las actividades que realizarán:
observación, experimentación y lecturas.
Los estudiantes pueden dar respuestas como:
• Buscar información en el libro de Ciencia y Ambiente.
• Utilizar la balanza y la cinta métrica.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN.
Actividad 1: Realiza la siguiente
experiencia. “¿Cuánto hemos
crecido?”
Luego de realizar la experiencia,
responde:
a. ¿Cómo ha variado tu talla
desde que eras bebé? ¿Cuándo
creciste más?
b. Compara tu talla y peso con la
de tus compañeros de tu grupo
y completa la siguiente tabla.
Responde a las preguntas: ¿Cuál de tus compañeros creció más? ¿Cuál de ellos pesa
menos? ¿Por qué crees que ocurre eso?
3
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
Luego de leer la información y realizar las actividades, escribe tu respuesta a la pregunta
inicial con las nuevas ideas aprendidas.
¿Cuánto has desarrollado y crecido?
REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE
Lista de cotejo
COMPETENCIA. EVIDENCIA.
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS •Mide su talla y peso.
CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
4
Realiza mediciones de Describe los Explica cómo las
N° NOMBRES Y APELLIDOS su peso y talla y los cambios que han personas crecen y
registra en una tabla. ocurrido en su desarrollan con el
cuerpo este nuevo paso del tiempo.
año.
I P L I P L I P L
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31