Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Vania Citlalli Huichapa Núñez
22017965
Observación y reflexión de escenarios educativos v2
R1.-Què es la observación y como la explico
12/02/23
Qué es la
observación y
cómo la explico
LA OBSERVACIÓN COMO METODO CARACTERISTICAS DE LA
DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN COMO MÉTODO DE
LA OBSERVACIÓN COMO INVESTIGACIÓN:
Se utiliza de esta manera para
MÉTODO DE INVESTIGACIONES Sigue los pasos y líneas del método
conocer las distintas realidades y
CUANTITATIVAS: científico: Observación,
estudiar a fondo algunas
situaciones,
LA contextos,
OBSERVACIÓN COMO prácticas,
MÉTODO Su función puede usarse: planteamiento del problema,
conductas, procesos, personas,
DE INVESTIGACIONES CUALITATIVAS etc. hipótesis, experimentación, análisis
Determinar la aceptación de un de resultados y conclusiones.
Se puede usar: grupo respecto a su profesor. LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA
Permite describir,DE
DE EVALUACIÓN comprender
LOS e
Junta escolar. Determinar el comportamiento interpretar fenómenos educativos.
APRENDIZAJES:
de personas con problemas de
La convivencia entre compañeros de
aprendizaje. Es un proceso que tiene como
escuela.
propósito la recuperación de
¿QUÉ PODEMOS EVALUAR? Investigar si un programa de
El desarrollo de una actividad información relevante sobre los
televisión con contenido
escolar.
CONOCIMIENTOS. LA OBSERVACIÓN CONLAPROPÓSITO
-saber OBSERVACIÓN EVALUATIVO SE CLASIFICA:aprendizajes:
COMO TÉCNICA
violento genera condutas y
DE EVALUACIÓN DE LOS
comportamientos
se definen agresivos Informar al alumno de la ejecución y
en a observar.
HABILIDADES. -saber ESTRUCTURADA:
hacer Previamente
APRENDIZAJES: los propósitos
los niños sus posibles errores.
ACTITUDES. -hacer NO ESTRUCTURADA: El observador registra toda la
Proceso que tiene el propósito deinformación que puede de
una situación de aprendizaje particular, sin focalizar En cualquier momento del proceso
en algo particular.
recuperar información relevante
VALORES. -respeto, tolerancia, educativo se puede utilizar.
sobre los aprendizajes:
inteligencia, lealtad, honestidad,
Debe ser permanente.
éxito, justicia, reconocimiento, Evalúa el nivel de los aprendizajes
sinceridad, amor, etc. en los alumnos. Permite identificar avances y áreas
a mejorar.
Evalúa los CONCLUSIÓN
procesos de
aprendizaje nos
La observación en elayuda
momento
en la que
mejora
se producen.
del proceso de enseñanza-aprendizaje
nos brinda información de valor. Pero
tomando en cuenta que, para realizar
una observación en un área educativa
se aplica la ética respetando la
privacidad de las personas involucradas
en este caso los alumnos y docentes,
realizar la observación con una visión
neutra.
MI APORTACIÓN AL FORO:
RESPUESTA A MIS COMPAÑEROS A SUS APORTACIONES: