[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
90 vistas45 páginas

Sesión 03 - Gestión de Activos y Mantenimiento

Este documento trata sobre la gestión de activos y el mantenimiento. Explica conceptos clave como activos físicos, tipos de activos, el ciclo de vida de los activos y las fases de la gestión de activos. También cubre la terminología utilizada en la gestión de activos como sistema de gestión de activos y portafolio de activos.

Cargado por

jose.vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
90 vistas45 páginas

Sesión 03 - Gestión de Activos y Mantenimiento

Este documento trata sobre la gestión de activos y el mantenimiento. Explica conceptos clave como activos físicos, tipos de activos, el ciclo de vida de los activos y las fases de la gestión de activos. También cubre la terminología utilizada en la gestión de activos como sistema de gestión de activos y portafolio de activos.

Cargado por

jose.vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

Sesión

03

Gestión de Activos
& Mantenimiento
Maestría en Ingeniería de Mantenimiento

Phd. Mg. Ing. Alfredo Bustamante N.


Evolución de Ingeniería de Mantenimiento y
gestión de activos
Todos de alguna manera somos gerentes de activos

Cómo me ayudará a
mí que soy ingeniero,
contador, gerente o
director

Es una disciplina boyante necesario para las economías emergentes (que buscan el < costo
y > ROI) y las economías maduras (que buscan extender la vida de sus activos)
Puede mejorar la calidad de vida de MM de personas
Puede tener influencia positiva en el planeta
Pero ¿Qué es un activo?
Planta, equipos, propiedades, vehículos u otros elementos que tengan un valor real o
potencial para una organización

Activos físicos Características

- Su valor puede figurar en el balance de una empresa.


- Puede estar en el listado de un registro (repositorio).
- Su valor generalmente se deprecia en el tiempo
- Generalmente se deteriora con el tiempo y el uso
- Probablemente se beneficie del buen cuidado
- Tiene alguna función en el desarrollo de un proceso o servicio

El período desde su
creación hasta el final
de su vida útil es el CV
del activo
Tipos de activos
Equipos
Sistemas
Físicos
Tecnología
Infraestructura

Costo Capital
Valores
Inversiones
Reputación Intangibles Activos Financieros
Ingresos
Imagen
Egresos

Conocimientos
Humanos Habilidades
Destrezas
Competencias
Gestión de Activos Físicos

Es disposición mental a “dejar de ver” los activos físicos como


una construcción metálica, polimérica o ladrillo/cemento
inanimados e invariables sino como objetos y sistemas que
responden al medio en que se encuentran, que cambian, que por
lo general se deterioran con el uso y que progresivamente
envejecen, luego fallan/dejan de funcionar/mueren

Es aceptar que estos tienen un ciclo de vida.

Es reconocer que es importante para los que trabajan en


finanzas como para los ingenieros.

Es un enfoque que busca obtener lo mejor de los activos para el


BB de la organización y/o sus stkh. Rober Davis. “Introducción a la gestión de activos”

Es comprender y administrar del riesgo asociado a poseerlos.


El desafío del gestor de activos
Activo:
a) No es consciente ¿Cómo lograr el
b) No responde a mandatos comportamiento
administrativos correcto de una
c) No responde a aspectos entidad que no nos
económicos ni a la política escucha ni nos
d) Si responde a como se lo siente?
trata o usa

Otros desafíos
• Proyectos retadores
• Presiones externas
• Oportunidades de mejora
• Gestión del riesgo
• Alta dependencia del conocimiento de
las personas
Oportunidad del gestor de activos

• Optimización por C-R-D de las estrategias


de mantenimiento
• Aprender haciendo
• Herramientas de optimización
• Certificaciones
Terminología en la gestión de activos

Actividad coordinada de una


organización para rentabilizar
Gestión de la el valor de los activos
organización

Gestión de Conjunto de elementos


activos interrelacionados o que
interactúan para establecer la
Sistema de política de GA, los objetivos
Gestión de
de la GA y los procesos para
Activos
alcanzar tales objetivos

Portafolio
de activos

Conjunto de activos que se


encuentran dentro del SGA
Terminología
Planificación

PLAN ESTRATÉGICO
ORGANIZACIONAL
Visión, Misión, Valores,
políticas del negocio,
requerimientos de
stakeholders manejo de las
metas y los riesgos
Terminología
Planificación
Actividades sistemáticas y
coordinadas de una organización para
rentabilizar el valor de los activos*

Está relacionada con todas las


acciones destinadas a gerenciar de
GESTIÓN DE manera óptima los AF’s, y su
ACTIVOS comportamiento, riesgo y costos
durante el CVU con el propósito de
alcanzar el plan estratégico
organizacional.
Terminología
Conjunto de elementos
Planificación interrelacionados o que
SISTEMA DE GA interactúan para
establecer la política, los
objetivos y los procesos
Política de GA.-Requerimientos obligatorios, para alcanzar tales
principios, estructura para el control de la GA objetivos
Estrategia.- Dirección sustentable y optimizada
de la GA, alineada al plan estratégico organizacional
para aplicar a la política de GA
Objetivos.- Resultados requeridos (específicos,
medibles, alcanzables, realistas y temporales) de los Proporciona un medio
activos y el SGA para coordinar las
Planes.- Acciones, responsabilidades, recursos y contribución e interacción
tiempos para implementar la estrategia de GA’s y de las unidades
entregar los objetivos de la GA’s funcionales de la
organización
Terminología
SISTEMA DE GA
Implementación
Estrategia
Política Objetivos
Planes

Portafolio de los activos


Conjunto de
activos que se
encuentran
dentro del SGA
La gestión de activos y la gestión del
mantenimiento
Fases del CV de los activos
Los activos tienen un ciclo de vida, que hay que
Necesidad
comprenderlo.

Desincorporación Diseño

Opetación y
Construcción
Mantenimiento

Comisionamiento

Si ignoramos cualquiera de las etapas lo hacemos


bajo nuestra propia responsabilidad

Gestión de activos: Serie ISO 55000 - RELIABILITY CONNECT® en Español


Fases del CV de los activos

Identificar Crear o Usar y Disponer y


necesidades adquirir mantener reemplazar

Gestionar
Identificar Utilizar y Sacar de
Diseñar Construir Comisionar los
necesidades mantener servicio
residuos

Vender ,
Identificar Instalar y Utilizar y
Seleccionar Comprar reciclar y/o
necesidades configurar mantener
reemplazar
Una buena GA
¡¡¡¡¡¡Óptimo equilibrio!!!!!
Determina cual es la mejor combinación de actividades a fin
de lograr el mejor equilibrio para el BB de la organización.

Menos TFS
Menos Costos de Mntto Más producción
Menos Costos de Operación Mayor R
Gastar menos dinero Mejor desempeño(<λ, >A)
Reducir los potenciales efectos Mayor VU
negativos de una mala operación Mayor Seguridad en la operación
de los activos de los activos
Reducir costos de capital Mejorar la imagen y reputación
Minimizar impacto ambiental
¿Qué es una buena GA?
¿Operar adecuadamente?

¿Invertir adecuadamente?

¿Mantener adecuadamente?
Una buena decisión de GA
Adquirir un sistema tuberías de buen
material, buenos accesorios, con certificados
de calidad, proveedor homologado para un
proceso industrial.

Si bien el costo inicial es alto, los costos de


mantenimiento pueden ser más bajos y la
vida útil 3 veces más extensa, el riesgo de
fallas que interrumpan el servicio y genere
daños ambientales podría ser inferior

El riesgo para la organización desde la


perspectiva del desempeño y los aspectos
medioambientales y de seguridad serían
consecuentemente menores.

Por lo tanto, el LCC es más bajo y el riesgo total de comprar ese sistema
“caro” representaría en consecuencia una buena decisión de GA.
Una mala decisión de GA
Reducir la frec del mantto de un activo sin tener
en cuenta las consecuencias.

Si bien a corto plazo podría haber un “beneficio


financiero”, si el activo falla prematuramente el costo
para la organización, a largo plazo, podría superar
ampliamente el beneficio.

Por supuesto, también es verdad que una intervención


de mntto tiene la posibilidad de introducir fallas, de
modo que una investigación adecuada podría llegar a
probar que la reducción de la frecuencia de mntto es un
beneficio para la organización
De acuerdo con la versión de los sindicatos, este tipo de incidentes son consecuencia de la falta de
mantenimiento en la industria petrolera. Los sindicatos han denunciado sin éxito el deterioro de las
infraestructuras. “Deducíamos que iba a pasar una tragedia, lo que rogábamos era que no fuera de una
magnitud como la que vimos hoy [por ayer] en la madrugada”, dijo el sindicalista.
Cómo comprender la GA
No es solamente mantenimiento. ¿Sustituye a la gestión de la calidad?
El mantenimiento es parte del cuidado de Está sometido al aseguramiento de la
los activos, pero también lo son el diseño, calidad para garantizar su rigurosidad
los suministros, la instalación, la puesta en
marcha, la operación, etc.
No es solamente para Ingenieros.
Todos los que trabajan en una empresa que
No es un sistema de gestión de proyectos. posee u opera activos son stakeholders
(gerencia, operaciones, logística, finanzas,
personal, servicios, planeamiento, diseño, ventas).

No es solo un ejercicio de contabilidad.


Si bien puede ayudarle a comprender el No es una disciplina puramente académica.
deterioro y la consecuente depreciación de Si bien es un tema válido para la revisión y
un activo, es pertinente para toda la el progreso académico, es primariamente
organización. un tema pragmático y práctico.
Gestión de Activos y Riesgos

Exigen un esfuerzo de predicción sobre el


Las decisiones del gestor de resultado en el desempeño futuro de los activos.
activos deben lograr la
combinación correcta de
resultados de acuerdo con los
objetivos de la organización.

El gestor de activos debe cuantificar tanto la probabilidad de los cambios en el desempeño


como producto de sus acciones (o inacciones) y determinar las consecuencias de tales cambios

Riesgo = Probab (de falla) x Consec(de falla)


Gestión de Activos y Riesgos

Si Ud es gestor de activos de una central hidroeléctrica


crítica. La inundación parcial de la sala de grupos debido
a una lluvia o por fuerte avenida de un rio cercano
tendría como resultado la paralización del equipo y la
consecuencia sería que varios miles de personas de una
localidad cercana se queden sin luz durante un tiempo
indeterminado.

¿Cómo cuantificar el riesgo asociado con la inundación?

¿Cómo determina el mejor modo de minimizar el costo


para la organización manteniendo el desempeño?
Gestión de Activos y Riesgos
¿Cómo cuantifica el riesgo asociado con la inundación?

1.- Filtración por el


VU de diseño del techo: 25 años
techo
Identificar las Edad actual del techo: 20 años
formas potenciales
Vida remanente del techo: 5 años
de inundación
parcial En los próximos 5 años podemos
2. Fuerte avenida de empezar a tener filtraciones
un rio cercano

Si la probabilidad de filtraciones es 25 veces


La mejor forma para reducir ese
mayor que la probabilidad de inundación.
riesgo de inundación en la central
hidroeléctrica es reparar el techo.
El riesgo asociado a la filtración de techo es, por
lo tanto, 25 veces mayor.
Costo de penalizaciones vs Costo de reparar el techo
Gestión de Activos y Riesgos

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fbombeo.es%2Faverias%2F129-acumulador-hidroneumatico-oxidado.html
Gestión de activos en la estructura empresarial
E M P R E S A

HSEQ Log TI Ing y Pyts Mantto

Inversiones
Cont/Fin BD
CMMS Objetivos

Históricos
Operac Q
Costos
KPI’s RAMS
Productividad BSC ½ Amb
CD CInef CI
Toma de
Frec pedido
M Optimizac decisiones

RRHH ABC
O reemplazo
Estrategias
D Optimizac intervalo de mntto
Costos
almacenam E de inspección

L Tamaño cuadrilla
Lead time Mat/Consum MPro
O Frec OVH
MPrv
S Mod RAM
MC
Tendencias
Gestión de activos en la estructura empresarial
GERENCIA Gestión Activos

Mantto CV(LC)

Objetivos

CI Q

Costos
CD RAMS

CInef ½ Amb
Toma de
M decisiones
O Frec sustitución
Estrategias
D Frec inspecc de mntto
E
Tamaño cuadrilla
L
Frec OVH
O MPro
Redundancia
S MPrv

MC
Objetivos Gestión de Activos

• Garantizar ROI esperado sobre los activos


• Optimizar el uso de la capacidad instalada de los AF’s
productivos
• Alinear la estrategia de GA con los objetivos
organizacionales
• Controlar la actualización de los riesgos implícitos de los
activos durante el todo su CV
• Alargar al máximo la VU de los activos(reducción de
inversiones de capital por renovación)
• Optimizar los costos en las distintas fases del CV
• Optimizar el capital invertido en nuevos activos y
programa de mejora
• Proyectar de manera fiable los pptos de O&M
• Conocer la organización a través de sus activos
• Contribuir a mantener y proyectar una reputación como
organización de alto desempeño
Dónde se aplica la Gestión de activos
Activo es el producto Edificios, Infraestructura

Transporte público (metro, bus ferrocarril)


Activo es parte del producto
Transporte de electricidad, gas

Generación de electricidad
Activo genera el producto
Utilidades( aire comprimid, purificación agua)

Activo es lo más importante en la Oil & Gas


generación de producto Petroquímicos, Químicos

Activo y otros procesos son importantes


Manufactura
en generación de productos

Activo es menos importante en la Soldadura manual


generación de producto Artesanías
Requerimientos de la gestión de Activos
Involucrados en la gestión de activos

Rentabilidad
Inversionista

Salario Calidad
Bienestar Trabajadores Gerente Clientes
Precio

Reguladores
Cumplimiento, HSE

La gerencia debe aplicar una serie de métodos y criterios para


satisfacer a todas esas partes interesadas.
Impacto financiero de la gestión de activos
Normas ISO 55k
Contenido de las normas ISO 5500X

ISO 55000: Gestión de activos. Aspectos


generales, principios y terminología

ISO 55001: Gestión de activos. Sistemas


de gestión. Requisitos

ISO 55002: Gestión de activos. Sistemas


de gestión. Directrices para la aplicación
de la ISO 55001

ISO 55010: Orientación sobre la


alineación de las funciones financieras y
no financieras de la gestión de activos
ISO 55000

Proporciona una visión general de la


GA’s, sus principios y terminología.
Muestra los beneficios esperads de
la adopción de la GA’s y un SGA
Alcance de la Norma

Puede ser aplicada a todo tipo de activos.


Aplica a todo tipo y tamaño de organizaciones

1.- Está destinada para ser utilizada , en particular, para la GAF’s, pero también puede
ser aplicada a otros tipos de activos

2.- No proporciona orientación financiera, contable o técnica para la gestión de tipos


de activos específicos

3.-Para los propósitos de ISO 55001, ISO 55002 y de esta norma, el término “Sistema
de Gestión de Activos (SGA)” es utilizado para referirse a un Sistema de Gestión para
la GA’s”
Beneficios de la gestión de Activos

Pueden incluir, pero no están imitados a los siguientes:

• Mejorar desempeño financiero


• Decisiones informadas sobre la
inversión en activos
• Riesgo gestionado
• Mejores servicios y resultados
• Demostración de responsabilidad social
• Demostrar el cumplimiento
• Mejorar la reputación
• Mejorar la sostenibilidad organizacional
• Mejorar la eficiencia y eficacia

https://creasoluciones.es/gestion-de-activos/
Visión global de un sistema de gestión de activos
Visión global de un sistema de gestión de activos

Requerimientos de la GA
• Políticas, objetivos y estrategias definidas
• Estructura organizacional apropiada
• Continuo gerenciamiento del riesgo
• Información confiable y oportuna que soporte todas las decisiones
• Valoración conjunta de desempeño, costos y riesgos en toda la toma de decisiones
• Modelo de proceder basado en mejoramiento continuo, asegurando la repetitividad
de todas las acciones
• Procedimientos corporativos claros de cómo aplicar cada una de las metodologías
necesarias
Estructura de los requisitos de la ISO 55001
Estructura de los requisitos de la ISO 55001
Cómo implementar la gestión de activos
Garantizar la generación de valor y sostenibilidad a través de una efectiva Organizacional
toma de decisiones
Perspectiva
Gestionar adecuadamente Garantizar el Mantener un adecuado
financiera
las plantas y los nuevos cumplimiento de desempeño de los activos GA
proyectos metas financieras productivos

Utilizar efectivamente los mecanismos de transacción comercial de


energía y apalancar soluciones energéticas innovadoras
Perspectiva
Buscar la eficiencia de los procesos
clientes Optimizar las transacciones
productivos de los clientes mediante
comerciales de energéticos
soluciones energéticas adecuadas

Aumentar la capacidad de generación de energía a nivel nacional


Perspectiva Optimizar los Incrementar la Incrementar niveles de
interna procesos de trabajo capacidad de generación disponibilidad operativa
Garantizar la Ralentizar la huella Gestionar la cadena Gestionar la
continuidad del negocio de carbono de suministro normatividad

Crear un ambiente de trabajo que permita el desarrollo de competencias y


las oportunidades para el crecimiento de los colaboradores
Perspectiva
aprendizaje Fomentar el desarrollo Consolidar el manejo Organizar adecuadamente
de las personas de la información el trabajo
GESTIÓN DE ACTIVOS CORPORATIVO
Alineamiento
Alineamiento

ABC SAC se propone ser en el año 2022 la organización líder a nivel


Visión nacional en gestión de activos físicos, operando continuamente y
mejorando progresivamente para contribuir con la Economía-
Sociedad y el Medio Ambiente

Nuestra misión es seleccionar, adquirir, operar, mantener y disponer


Misión los activos con el fin de cumplir las necesidades de todas las partes
interesadas (los accionistas, clientes, proveedores, trabajadores,
sociedad) en nuestro proceso productivo

Contribuir con el logro de la producción de una manera rentable,


sostenible, responsable, segura y amigable con el medio ambiente.
Objetivo Los objetivos deben ser SMART.
Objetivos financieros.- Centrados en el crecimiento y la rentabilidad
del negocio, principalmente en el valor económico agregado.
Ejercicio :
CORPORATIVO
GESTIÓN DE ACTIVOS

Realiza un análisis de la gestión de activos en una empresa en particular, revisando si hay el alineamiento
estratégico que se requiere, si se ha establecido un mapa estratégico y si la alta dirección está involucrada
y alineada con la gestión de activos.
• ¿Hay un sistema formal de planteamiento ejecución y control de CAPEX y OPEX?
• ¿Pueden bosquejar los elementos de apoyo con los que se cuenta para la gestión eficiente y eficaz de
activos y presentar el sistema de activos fijos de la empresa o proponer uno si no lo tuviera?
¡Gracias!
Phd. Mg. Ing. Alfredo Bustamante N.

También podría gustarte