Proyecto GNOSS
Actividad complementaria
de la sesión 3.3. del
MÓDULO 3
Fecha: 10 de diciembre de 2021
© 2022 Escuela de Transformación digital UAM
Reservados todos los derechos
Actividad complementaria de la sesión 3.3. del MÓDULO 3
¡¡¡FELICIDADES!!! Casi estás al final del nuestro tercer módulo. Espero que te esté
resultado interesante y que hayas descubierto cosas que antes desconocías.
Para profundizar en este módulo, se os propone una actividad complementaria -no
obligatoria, sí optativa- muy sencilla. Se os solicita elaborar un Curriculum Vitae en
OneDrive aplicando 3 opciones de edición y compartido a través de un link.
A continuación, se va a describir en qué consiste la actividad y el modo en el que se
deberá entregar.
Descripción de la actividad complementaria optativa:
Para ir interiorizando las opciones que el WORD online de ONEDRIVE ofrece para la
edición de texto, se os invita a poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora a
través de esta actividad complementaria optativa.
Vamos a simular que estamos tratando de buscar trabajo. Hemos visto en el periódico o
en InfoJobs una oferta que nos interesa. En la oferta aparece que hay que entregar una
carta de presentación y el Curriculum Vitae.
Esta actividad complementaria está orientada a la creación del Curriculum Vitae.
Recordad que el Curriculum Vitae es un término de origen latino que en español
significa carrera de la vida. Se trata de un resumen breve de tus experiencias
formativas, laborales y de tus habilidades profesionales.
Primero debemos decidir si vamos a utilizar alguna plantilla de las que WORD nos
ofrece, o si vamos a partir de un documento en blanco.
Si queremos partir de una plantilla, debemos entrar en WORD, seleccionar NUEVO,
revisar las plantillas y seleccionar la que más nos guste. Luego deberemos de
GRUARDARLA en el escritorio. Una vez guardada debemos abrir el ONEDRIVE, ubicarnos
en la carpeta en la que queremos que quede archivado [Elena López-de-Arana (C.V.) --
Mi CV] y agregarla desde la opción CARGAR-ARCHIVO.
Estas plantillas cuando se tratan de editar en OneDrive a veces dan problemas porque
no dejan borrar algún elemento. No os preocupéis, este ejercicio lo debemos tomar
como un entrenamiento. Aunque el Curriculum Vitae no quede perfecto no pasa nada.
Los elementos que en OneDrive no se pueden manipular o modificar, generalmente
cuando lo descargamos en formato DOCX no tenemos ningún problema para editarlos.
Escuela de Transformación Digital (UAM)– Confidencial 1
Material elaborado por Elena López-de-Arana Prado
Para iniciar un documento en blanco el procedimiento es más sencillo que el anterior.
Debemos abrir el ONEDRIVE, ubicarnos en la carpeta en la que queremos que quede
archivado [Elena López-de-Arana (C.V.) -- Mi CV] y abrir el documento en blanco desde
la opción NUEVO-DOCUMENTO DE WORD.
A partir de aquí ya podemos comenzar a editar el texto. De entre las opciones que el
WORD online de OneDrive nos ofrece, se os pide que se puedan identificar claramente
3 de la siguiente lista:
• Insertar una tabla.
• Insertar una imagen.
• Insertar un encabezado y pie de página.
• Insertar números de página.
• Insertar vínculo.
Explicación sobre el modo de entrega de la actividad complementaria optativa:
La entrega de esta actividad complementaria optativa se hará COPIANDO EL VÍNCULO
en un documento y adjuntando dicho documento como entregable.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Debes entrar al sitio web de OneDrive iniciando sesión con tu cuenta de
Microsoft.
2. Selecciona el archivo que quieres compartir.
3. En la parte superior de la página, seleccione COMPARTIR.
4. Para verificar los permisos del vínculo, selecciona el icono REDONDO en el que
parece UN MUNDO.EN CONFIGURACIÓN DE VÍNCULOS se debe de seleccionar la
opción CUALQUIERA. y darle a APLICAR (si consideras que es necesario limitar la
actuación que yo pueda tener en el documento elige la opción de OTRAS
OPCIONES DE CONFIGURACIÓN que mejor respondan a tus necesidades).
5. En COPIAR VÍNCULO, seleccione COPIAR.
6. Y ya sólo quedaría pegar el VÍNCULO en un documento y enviarlo.
Antes de acabar con las indicaciones, es importante que tengáis en cuenta que copiar
el URL de la barra de navegación NO es lo mismo que copiar el vínculo. Ya que con la
primera operación no damos acceso al documento a las personas a las que les
invitamos, y con la segunda opción sí.
Escuela de Transformación Digital (UAM)– Confidencial 2
Material elaborado por Elena López-de-Arana Prado